Ficha técnica
Lidia Torrent da la última hora sobre su relación con Jaime Astrain: "madre mía, esto. No, pero si es que al final hay muchas cosas también sacadas de contexto, pero que ya está, que está todo bien. Que yo siempre os he agradecido todo, que cuando os decía que todo estaba bien es porque eso, al final todo estaba bien y ya está". La presentadora ha explicado cómo ha sido su último encuentro con el padre de su hija en la media maratón de Madrid: "los 10 kilómetros yo los corrí con Jaime y él me hizo ahí un poco de ese apoyo mental, emocional, porque correr con alguien que suele hacerlo es más fácil. Entonces, él fue ahí que se hizo como mi liebre, ¿no? Y muy guay". Lidia ha comentado que su hija, "con dos años y medio está la tía, que no veas, dándonos guerra, pero tanta felicidad, que eso lo compensa todo". Este tema es en exclusiva. Total Lidia Torrent: - Yo te doy la enhorabuena por lo que has hecho este fin de semana. - ¿Por qué? Ah, bueno, a ver, he corrido 5 kilómetros, tampoco eran tantos. - Pues yo soy incapaz, ¿eh? Soy deportista. - No, bueno, está bien, está bien. O sea, sí como para no haberme lo preparado, bien. - ¿Eso ha sido un reto? ¿Ha sido algo que tenías pensado? - No, yo es verdad que corrí 10 kilómetros. Había corrido en alguna ocasión así puntual, pero no de forma regular. Entonces, para mí ha sido mela, Lledet, se va riendo en el taxi, la cabrita. Ya te vale, ya te vale. - ¡Adiós, Jedet! Es un amor, ¿eh? Además, lo ha dicho, la conozco mucho cuando me ha visto. No, lo hemos visto en Instagram. - Vale, vale, vale. Digo, jolín, ¿y esto? Bueno... - Sí, sí, sí, sí, sí, de 'The White Lotus'. Así que nada, maravilloso. - Un reto deportivo. Qué importante el deporte en nuestras vidas. Para todos, sobre todo tema mental, ¿eh? - Sí, sí, sí, la verdad es que sí. O sea, siempre estoy vinculada al deporte de muchas formas. - Juan, no te vayas. - Oye, ¿me vais a dejar a mí? O sea, soy la única que se ha parado. No sé, vale. - No, no, espera, terminamos la hora. - A 13, 14 y tú también. - Gracias, Juan, es un amor también Lo importante que te hemos visto con Jaime, ¿no? - Sí, sí, sí. Bueno, él hizo los 21 kilómetros. O sea, no corrimos juntos, yo corrí con mi repre, que es como mi mejor amigo, mi hermano. Y entonces, nada, nos hicimos los 5 kilometritos, entramos de la mano a la meta, o sea, que muy guay todo. Sí, sí. - Y sobre todo, bueno, eso significa algo, ¿no, Lidia? Al final, Jaime siempre contigo también. - Claro, sí, sí, sí. Bueno, dicho, los 10 kilómetros yo los corrí con Jaime y él me hizo ahí un poco de ese apoyo mental, emocional, porque correr con alguien que suele hacerlo es más fácil. Entonces, él fue ahí que se hizo como mi liebre, ¿no? Y muy guay. Así que, nada. - ¿Cómo se puede definir ese apoyo, esa situación, ese momento que estáis viviendo? Al final, bueno, va a seguir en tu vida, ¿no? - Sí, sí, sí. - Adiós crisis, adiós todo. - Es que, madre mía, esto. No, pero si es que al final hay muchas cosas también sacadas de contexto, pero que ya está, que está todo bien. Que yo siempre os he agradecido todo, que cuando os decía que todo estaba bien es porque eso, al final todo estaba bien y ya está. Así que, nada. - Es importante que la peque esté bien, que es lo importante también. Nos alegramos mucho, de verdad. - Y ahora, Juan, digo, madre mía, con dos años y medio está la tía, que no veas, dándonos guerra, pero tanta felicidad, que eso lo compensa todo. - Y vais a inculcar el deporte, ¿no? - Hombre, no corre con nosotros porque, vamos, iba a ir más rápido, si no. - Si no, también lo hubierais hecho. - Muchas gracias. - Me alegro que vaya todo bien. ¿Viva el amor? - Eso, chao. - Adiós. Este tema es en exclusiva
Relacionados