PARTE 1_Mario Vaquerizo rompe una lanza a favor de Terelu afirmando que es muy buena compañera

Ficha técnica


Fecha 07/04/2025
Parte 1
Duración 00:05:57
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Mario Vaquerizo rompe una lanza a favor de Terelu afirmando que es muy buena compañera: "Pobrecita, yo he trabajado con Terelu. A mí Terelu me enseñó a bailar una vez un pase en un programa que hacíamos por la noche en el este. A mí Terelu me cae muy bien, su madre se ha portado siempre fenomenal conmigo, Alejandra me cae muy bien. A Carmen la conozco menos, pero también me cae bien. Es decir, que la familia Campos, a mí me cae bien. Yo no sé lo que habrá hecho o no, pero como yo no lo he visto, no lo puedo decir. Oye, y si también le cogieron el tabaco, que no pasa nada, que estaba dando trabajo. Cariño mío, entonces ya lo sé. Es decir, creo que muchas veces el enseñamiento es muy feo. Enseñarse, tú puedes tener un problema personal con esa persona, pero ya con el enseñamiento colectivo, a mí no me gusta verlo, porque no me gustaría que me pasara a mí. Entonces yo no sé si esa señora, el chicle, no chicle, tabaco, no tabaco. No lo puedo decir, pero yo lo que hablo es de mi experiencia con esa persona y mi experiencia con esa persona es una persona que es bastante tímida. Es bastante tímida Terelu, y si me estás viendo, yo creo que sí es bastante tímida, y muchas veces la timidez se puede confundir con arrogancia y con antipatía. Y después en las distancias cortas, cuando ella vence su timidez, es una tía muy total y muy buena compañera". El cantante recibe el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 emocionado tras su aparatosa caída en Cáceres: "He tenido algún que otro premio con las Nancy Rubias, pero un premio a Mario Vaquerizo nunca se le había dado y me hizo mucha ilusión y lo que decía antes. Me puse muy nervioso porque, aunque no lo creáis soy muy pudoroso y yo digo no, no quiero llamar la atención porque van a pensar que es como pretencioso, pero por otro lado dije joder pues si me lo quieren otorgar por qué no y sobre todo también porque lo que premian es una cosa que es muy bonita que es la excelencia. Yo no me considero excelente pero el otro día reflexionando antes de venir y pensando en lo que tenía que decir y lo que he dicho pues si ser una persona excelente significa ser dueño de tu vida, haber luchado por conseguir tus sueños y ser respetuoso y ser educado y tener personalidad pues entonces sí que me merezco este premio la verdad, lo tengo que decir así". Durante la entrevista, Mario ha afirmado estar totalmente recuperado a pesar de no haber recuperado la visión al cien por cien: "El ojo ya estoy recuperado. A ver, hay una parte del ojo que ya no se va a recuperar. Que afectó a la mácula. Entonces son como tres píxeles donde ahí no hay visión. Pero yo digo, es una nueva visión. Es una nueva visión porque yo se estoy viendo. Que no veo como antes, pero veo. Ten en cuenta que yo tenía menos de un 5% de visión en la vista y ahora tengo un 93. Oye, pues vamos a aplaudir. Vamos a dar gracias a Dios", aunque se muestra más preocupado por la patología que padece su mujer, Alaska: "Es que nos falta un kiosquito ya, de la ONCE. No, de verdad. Vamos a pedir alguna ayuda a la Fundación ONCE, que lo hace muy bien. No, pues Olvido... Fíjate, lo de Olvido me preocupa más. Porque yo, por ejemplo, si yo justifico más mí no visión porque es la caída, pero que tú estás en tu casa y que de repente dejes de ver, es algo muy así. Olvido lo pasó muy mal y Olvido es una persona que se lo traga mucho, entonces, el susto, que yo lo estoy contando aquí, que tengo una forma de contarlo, pero fue muy heavy. Entonces Olvido se vio ahí y cuando ya vio que ya estaba mejor, pues cayó y le dio eso, pero nada más, estamos los dos en casa que no vemos nada". Total Mario Vaquerizo: - No me creo que sea el único premio, el primer premio que recibes. - Sí, te lo digo en serio, a nivel personal. Sí he tenido algún que otro premio con las Nancy Rubias, pero un premio a Mario Vaquerizo nunca se le había dado y me hizo mucha ilusión y lo que decía antes. Me puse muy nervioso porque, aunque no lo creáis soy muy pudoroso y yo digo no, no quiero llamar la atención porque van a pensar que es como pretencioso, pero por otro lado dije joder pues si me lo quieren otorgar por qué no y sobre todo también porque lo que premian es una cosa que es muy bonita que es la excelencia. Yo no me considero excelente pero el otro día reflexionando antes de venir y pensando en lo que tenía que decir y lo que he dicho pues si ser una persona excelente significa ser dueño de tu vida, haber luchado por conseguir tus sueños y ser respetuoso y ser educado y tener personalidad pues entonces sí que me merezco este premio la verdad, lo tengo que decir así. - ¿Y cuando vas a Cáceres? Que has dicho que vas a ir. - A Cáceres vuelvo. Es que yo en Cáceres me caí, me caí en el Festival Hortelalia que fue esa caída, que fue la caída más famosa que ha habido en este país, no vesa, pero bueno, pero todo salió bonito al final. La caída fue muy dura, pero gracias a Dios lo que podía haber sido mortal fue un accidente en el que ya estoy recuperado y sobre todo que no quise que el miedo me dominase porque yo creo que el miedo paraliza y entonces vuelvo a ser contratado en el Festival Hortelalia y finalizar la gira como la finalizaba el año pasado, o sea que bien. - ¿Te vuelves a subir al giratuto? ¿Ya te has subido? - Ya estoy subido, estoy subido. - ¿Y a Cáceres la primera vez cuando te subiste? - La primera vez me subí en el programa de televisión de 'El Hormiguero' y la verdad es que no pude, tuve un poquito de déjà vu y sobre todo lo que sí pensé es que estaba al lado de mis compañeras de grupo que fueron las que me protegieron porque ellas fueron las que realmente lo pasaron mal. Yo estuve cuatro minutos inconsciente, cuatro minutos con los ojos abiertos en los que el resto de mis compañeros pensaban que había muerto, ellos cuando me volví a subir al giratuto y los vi a ellos dije estos son mis ángeles de la guarda que me están protegiendo siempre. Y me he vuelto a subir al giratuto porque el giratuto no es mi enemigo, mi enemigo fui yo ese día que por estar tan pendiente del trabajo y por creer que estaba relajado y no estaba relajado no pensé dónde tenía que colocar el giratuto. - ¿Has sido capaz de ver esas imágenes? Porque impresionaban a cualquiera. - Yo las vi, las vi cuando volví a ver porque yo perdí la visión y ahora ya yo no podía verlas y las he visto, sí. Yo creo, fíjate, le duele más a las personas que la ven que a mí mismo porque yo no sentí nada. O sea, yo sé que estaba bailando la primera canción, estaba girando, un fundido a negro nunca mejor dicho y de repente me despierto y Mario ¿qué tal estás? Yo bien, yo bien, que estáis aquí todo el mundo y veo la ambulancia y tal y ya es cuando mi hermana Marta me dice tenemos que ir al hospital ya. - ¿Tú no querías ir? - Yo no quería ir, porque no me dolió nada. Estaba en shock, ¿sabes lo que te quiero decir? Y entonces se portaron muy bien en el hospital universitario de Cáceres. Me trataron fenomenal y me alertaron del peligro que tenía, que era la visión. Y ya está. Pero mira, estamos vivas. - ¿Cómo te encuentras? ¿Ahora cómo estás? - Yo estoy fenomenal. - ¿Has recuperado el 100%? ¿Tienes miedo a Cáceres? - Yo con miedo. A Cáceres no hay que tenerle miedo nunca. Cáceres es una ciudad maravillosa. Extremadura, todo. Te quiero decir, yo no tengo ningún miedo a nada. Eso fue un accidente que podía haberse producido en otro sitio. Yo vengo siempre con ilusión a todos los lados porque, sin embargo, demuestra que es que estamos vivos. Y que cualquier adversidad se puede sortear muy bien. Y no hay que regodearse en el drama. Hay que regodearse en la comedia. Y las cosas con sentido del humor se llevan mucho mejor que de forma negativa. - ¿Has recuperado ya la visión? - El ojo ya estoy recuperado. A ver, hay una parte del ojo que ya no se va a recuperar. Que afectó a la mácula. Entonces son como tres píxeles donde ahí no hay visión. Pero yo digo, es una nueva visión. Es una nueva visión porque yo se estoy viendo. Que no veo como antes, pero veo. Ten en cuenta que yo tenía menos de un 5% de visión en la vista y ahora tengo un 93. Oye, pues vamos a aplaudir. Vamos a dar gracias a Dios. - ¿Y el cuello? - El cuello ya estoy como en la Carrá. Haciendo así, haciendo así. La melena que me gusta moverla. Pues también he sido un buen paciente. Me sometí - Eso dijo Alaska. - Sí, sí, es que nadie se creyera Como nadie espera nada de mí. Entonces claro, yo siempre sorprendo. Sorprendo que me den un premio. Sorprendo como no. Como buen paciente y todo eso. Y claro, hay que ser profesional hasta para ser paciente. Entonces yo decía, con los dolores que tengo. Yo no me quiero ir a mi casa. Y yo les decía a los médicos, no me deis el alta. No me deis el alta porque aquí estoy muy bien. Yo estaba como en Marina D'or, ciudad de vacaciones. Me iba de oftalmología, me iba a neurología. Me querían operar. Yo dije, no me operéis. Yo no quiero placas dentro, que, seguro que está muy avanzado, pero yo tengo miedo. Yo soy más tradicional. Vamos a poner collarín Acabo esto hasta al coño del collarín. Porque cinco meses, pero ya estoy bien. El día de hoy me permite, ya lo llevo. Paso, mañana voy a que me den el alta. Tenemos una medicina estupenda en este país. El Ramón y Cajal me lo pasé bomba. Me dio por comer. Yo dije, joder, sí que me ha afectado la caída. Porque descubrí unas cosas de chocolate, napolitanas de chocolate. Yo he comido todo el rato. Para que me diga, olvido, no coma. Y después eso sí. Lo que no se me quitó fue las ganas de hablar. Se me triplicó. Entonces ya mi madre decía, Mario, por favor, deja de hablar, pero es que me encanta hablar. Y después me paseaba por el hospital. Y me hacía fotos con todo el mundo. Me encantaba. - Yo creo que también te enganchabas un poco porque eras el protagonista. - No, a ver Te digo una cosita, ahora fuera de cachondeo. Creo que cuando pasas por una adversidad, el sentirte arropado, acompañado Por eso es muy importante estar acompañado. Estar solo, la vida es más jodida porque la verdad, por un problema que tengas, si estás acompañado de tu mujer, de tus amigos, de tu familia, o incluso de la gente que no te conoce, no es una cuestión de egocentrismo ni de narcisismo, es simplemente que te dicen hola, ¿qué tal?, ¿cómo estás? Me siguen diciendo por la calle, Mario, te has recuperado, te has recuperado. Pues eso sana mucho más. De verdad, te lo digo en serio, sana mucho más. Y después tener esa actitud positiva y de reírse de uno mismo, que yo lo tengo, pero que lo tengo porque me lo dio Dios y mis padres cuando me engendraron. Que me río de mí mismo constantemente. Eso me lo dijo la oftalmóloga, la actitud positiva hace que la recuperación sea más rápida y es lo que ha sido así. Pero eso, tengo la suerte de que soy así, no hago esfuerzos. Hago esfuerzos por callarme. Hago esfuerzos por no gritar. Hago esfuerzos por no ser vehemente cuando digo me cago en tu puta madre, hija de la gran puta y digo, por favor, Mario, piénsalo. Entonces, por eso, ya como estoy reseteado, ya estoy poco a poco... Es autoeducarse, yo creo, en el fondo, ¿sabes? - ¿Qué tal está Alaska? Porque ella también con el ojito... - Es que nos falta un kiosquito ya, de la ONCE. No, de verdad. Vamos a pedir alguna ayuda a la Fundación ONCE, que lo hace muy bien. No, pues Olvido... Fíjate, lo de Olvido me preocupa más. Porque yo, por ejemplo, si yo justifico más mí no visión porque es la caída, pero que tú estás en tu casa y que de repente dejes de ver, es algo muy así. Olvido lo pasó muy mal y Olvido es una persona que se lo traga mucho, entonces, el susto, que yo lo estoy contando aquí, que tengo una forma de contarlo, pero fue muy heavy. Entonces Olvido se vio ahí y cuando ya vio que ya estaba mejor, pues cayó y le dio eso, pero nada más, estamos los dos en casa que no vemos nada. - ¿Ni la tele ni nada? - ¿Cómo le voy a poner la tele, hija mía? No, pero tenemos las gafas de cerca, las gafas de lejos. Yo he perdido ya dos gafas en un mes. Que si las gafas de lejos, las gafas de cerca y estamos que, si no nos vemos, niña, ¿dónde están las gafas? El mando, que no lo veo. - ¿Pero se ha recuperado también, por lo menos ya sin parche? - Bueno, poquito a poco, sí, pero el parche ya se lo hacía también porque no quería invadir esa zona. A esta señora la ha aburrido ya. Se ha ido. - A nosotros no. - No, no, claro, por eso. Y sí, sí, ahora hablamos de todo, de lo que haga falta. Si aquí venimos a hablar, yo soy periodista, entonces tenemos que me preguntáis por 'Supervivientes' me preguntáis por todo lo que queráis. Y he dicho todo eso, que estamos fenomenal Olvido y yo y que es la mujer de mi vida y mi niña que me cuida. Y que gracias a ella también estoy donde estoy. - Me dices Superviviente, ¿estás enganchado? ¿Tienes un favorito? - Estoy enganchado. Ay, a ver, hombre, es que es muy buen casting el de este año y así lo demuestran. Lo están haciendo muy bien. Yo tengo a Escassi. - Ah, que es tu compañero. - Que me cae bien. Es que yo a Escassi le he conocido relativamente hace poco, pero me ha caído muy bien porque creo que es un tío muy educado y a mí la educación es un valor en alza. Es como la excelencia. - De momento es el mueble de la edición, ¿eh? - Bueno, pero es que los muebles decoran muy bien también, ¿eh? Y hay buenos muebles y malos muebles, no se equivoquen. Están los muebles de palacio y están los muebles baratos. Un mueble caro es muy importante en la decoración de la vida de las personas. Y después también está Pelayito. - ¿Es amigo o no? - Pelayo, hombre, Pelayo es amigo. Fue pareja de mi hermano, David Delfín, que paz descanse. Muy amigo de Bimba. Y Pelayo es un tío muy total y creo que lo está haciendo bien. - Es muy competitivo. - Hombre, es que hay que ser competitivo cuando vas a un concurso. Es que, si no compites, ¿a qué coño vas? ¿Sabes? Me están cantando Supervivientes. Después está Montoya, que me encanta. Montoya es muy Vaquerizo. Cuando Montoya se pone a hablar, me dice al oído, es como tú. Y no quiero pecho, no quiero nada, no sé cuánto y está bien. Y después hay personas que me interesan menos, que no quiero decir quién Ahí lo dejo. - ¿Quién es el ganador entonces? - A mí es que eso no se sabe. Porque ten en cuenta que también es un programa muy duro. Yo admiro mucho a la gente que va... - ¿No te han ofrecido nunca ir? - Me han ofrecido y he dicho que no, pero ahora me lo estoy pensando. A lo mejor la edición que viene me voy. ¡No, no, no! No, que no. - Una vuelta. ¿Le puedes dar una vuelta? - No, no le digo una vuelta. Te quiero decir que hay que ser muy valiente para ser concursante de 'Supervivientes' y yo no soy tan valiente en ese aspecto porque pienso en muchas cosas. Tampoco me puedo permitir el lujo de poder irme tres meses fuera porque yo si voy es para ganar. Me como los cocos, las iguanas la machaco. Todo lo que sea, con perdón de los animalistas. Todo lo haría. Pero hay que ser muy valiente porque además te afrontas y te enfrentas a situaciones un po

Relacionados