PARTE 1_Vanesa Romero confiesa cómo es su relación con Santi Burgoa

Ficha técnica


Fecha 03/04/2025
Parte 1
Duración 00:03:45
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Vanesa Romero destaca el gran momento que está viviendo tras su última ruptura sentimental con Santi Burgoa: "creo que he conseguido encontrar ese equilibrio y me he dado cuenta de que en la vida tienes que buscar ese punto donde puedas tener tiempo para ti, tiempo para los amigos, tiempo para la familia y tiempo para el trabajo". Cuando le preguntan por el amor, matiza: "no, en este momento estoy muy tranquila, es una época...". En cuanto a si tiene relación con su ex pareja, explicaba: "no, es que no tengo ninguna relación, pero todo está bien, o sea, pero... Bueno, en este caso decidimos que no y ya está, sí, pero está todo perfectamente" Para la serie de 'La que se avecina' solo tiene bonitas palabras: "pues ha sido mi casa durante tantos años, he sido tan feliz ahí en esa época de mi vida, he crecido tanto a nivel profesional, personal, me ha abierto muchas puertas y solo puedo estar más que agradecida" y sobre María León, por su altercado con la policía, prefiere no hacer comentarios: "a María León no la conozco, la verdad que no, la conozco de algún evento y tal, pero no, no". Total Vanessa Romero: - Hola. Hola, ¿qué tal? Un orgullo, enséñalo, enséñalo. - Estoy muy contenta, mi segunda novela, tercer libro y bueno, después de cinco años de música para Sara, pues está aquí y muy feliz, muy feliz de que bueno, también la gente lo pueda ya leer, ya está en venta, o sea que muy contenta. - ¿Qué van contra él estos? - Bueno, a ver, es una... a diferencia de la primera, es verdad que hay un gran salto, yo siempre digo que las segundas cosas de todo siempre es complejo, ¿no? El segundo corto, el segundo libro, en este caso la novela, segunda novela, es complejo, entonces es verdad que se necesitaba, se exigen más, te exiges más. Está narrado a dos voces, una masculina y femenina, es una novela romántica, un thriller psicológico, y donde bueno, se habla del amor, de la ambición, de la lucha de poder, de esa toma de decisiones, ¿no? Que de repente, pues, tomas esas decisiones desde el corazón, desde la cabeza, el protagonista va a tener que luchar por defender el legado familiar o por el amor, o sea, hay muchos ingredientes. - La vida misma, el segundo... - Sí, sí, yo creo que mucha gente que lo lea se va a sentir muy reflejada en alguno de los personajes, probablemente, y sobre todo, lo que más me gusta es poder mostrar la cara A y la cara B de las cosas, ¿no? No es solo todo lo que reluce y siempre, bueno, hay un trasfondo y un porqué. - ¿A quién lo dedicamos? Es una pregunta muy típica, pero ¿a quién se lo dedicas? - Pues, miras, lo he dedicado a todas esas personas que han estado a mi lado, familiares, sobre todo mi madre y mi padre, que saben lo que ha supuesto este libro para mí, se lo he dedicado también a mis amigos que han estado conmigo, bueno, a escribir una novela te encuentras a veces... No es cuestión de aguantar, sino es una cuestión de callejón sin salida, te enfrentas a tus propios miedos, a esos momentos de página en blanco y cómo avanzar, ¿no? También disfrutas mucho porque se te pasan las horas volando, o yo por lo menos, o sea, lo he pasado bien, ha sido todo un reto y luego también me lo he dedicado a mí misma porque, sí, por eso es lo que te decía, porque a solas conmigo apareció en un momento de mi vida donde no es una cuestión de estar mal, sino es una cuestión de que, bueno, tenía tantas, eran tantas cosas, tantos frentes abiertos que era complejo sentarse para ponerte a escribir, necesitas una paz, una tranquilidad, es un tempo totalmente diferente y... - ¿Ha sido una terapia para ti, escribir? - Realmente escribir siempre para mí es una terapia, sí, yo escribo desde bien pequeñita, desde pequeñita escribía cuentos, para mí escribir, forma parte de mi rutina diaria, no solo escribo ficción, lógicamente, pero también escribo también cosas mías... ¿Se me ha ido la luz? ¡Ah! Bueno, también escribo... Tengo un diario personal, me gusta mucho plasmar ahí las emociones, el cómo estoy, que se llama precisamente ese diario A solas conmigo. Sí, esos momentos de a solas con uno mismo, y se llama así el libro porque la protagonista tiene un blog en una reputada revista que se llama a solas conmigo, y es lo único que funciona. - ¿Quién lo ha leído, una vez terminado, la primera persona que lo ha leído? - Pues mira, la primera persona... Esa es... Es curioso.

Relacionados