Roberto Leal dedica un emotivo mensaje a Victoria Federica

Ficha técnica


Fecha 01/04/2025
Parte 1
Duración 00:05:18
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Roberto Leal, comenta de la participación de Victoria Federica en su programa: "no, es que 'El desafío' no es un programa al final para que venga la gente por nombres y apellidos simplemente a pasearse. Victoria ha demostrado desde el primer día que venía a luchar, a trabajar, a crecer dentro del programa". Añade: "por supuesto, y creo que la hemos ido conociendo poquito a poco y me gusta mucho porque la gente desde casa ha visto a ella como a otros concursantes, gente que tiene unos valores, que tiene una manera de crecerse, sobre todo muchas veces las lágrimas y la emoción, la frustración y ahí está, ha quedado segunda y mucha gente la daba por ganadora también. Es, digamos, la primera de los humanos, el otro estamos hablando de un semi-dios". Habla de la no exposición de sus hijos en redes: "¿de ellos? Sí, sí, yo eso lo tengo clarísimo. No, no, en redes yo no lo saco nunca pero esto es una determinación tan lícita como cualquiera, o sea, quien lo saca y no hay ningún problema, seguro que no lo hay y nosotros decidimos no hacerlo. Los mayores de edad, ellos que hagan lo que quieran, pero de momento es una decisión que hemos tomado los padres y yo me siento más cómodo así y no es por nada, simplemente porque ya decidirán cuando tengan que hacerlo porque a lo mejor me dicen, oye, ¿tú qué haces en las redes sociales? Yo no quiero salir ahí, ¿no? Sería un poco... Puede pasar". Este tema es en exclusiva Total Roberto Leal: - ¿Qué tal Roberto? Enhorabuena - ¿Qué pasa? ¿Cómo estamos? ¡Muchas gracias, hombre! Pues encantado, encantado, la verdad que súper feliz, contento porque rodeado de aquí de Andalucía y en un sitio como este, en los teatros del canal, al que te he venido tantas veces como espectador y hoy nos toca a nosotros recibir un premio tan bonito. - Eres andaluz pero Madrid es tu casa, te quiere, te adora y te... ¡Vamos! - Sí, sí, eso lo tengo clarísimo. Al final uno tiene que tener claro de dónde viene, pero sobre todo también la tierra en la que, digamos, también ha hecho raíces. Mis hijos son de Madrid, son madrileños y una tierra que me ha dado muchísimas oportunidades. Vivo ahí en esa dualidad de amores, por supuesto, mi tierra como Sevilla, como es Andalucía y Madrid, la tierra en la que estoy creciendo profesionalmente y vitalmente también, claro. - ¿Qué te ha dado Andalucía? ¿Qué Roberto Leal se vino de esa Andalucía donde creció, nació y jugó? - Pues mira, al final un niño con muchas ilusiones, como muchos, que vamos a probar suerte fuera y venía pues nervioso, con mucho miedo, con mucha incertidumbre porque tampoco sabía muy bien... Para cuánto tiempo venía. En mi cabeza eran dos meses o tres. Venía para un programa que tampoco sabíamos lo que iba a durar, ya sabes cómo es esto de la tele, y al final una cosa me llevó a la otra y hasta hoy. Aquí conocí a mi mujer, aquí han nacido mis hijos y aquí está mi casa, aquí está mi hogar, aunque mi referencia siempre, por supuesto, está en Andalucía y lo llevo a gala y con orgullo, pero al final está en mi segunda casa también, por supuesto que sí. - Siempre tendemos luego a volver a nuestros orígenes, a nuestro punto de partida. ¿Tú en algún momento te has planteado volver a esa Andalucía? después de toda tu vida, que te queda muchísimo todavía por recorrer. - Claro, yo creo que al final todos de alguna forma, por mucho que no lo verbalicemos, tenemos eso ahí, ¿no? Y sobre todo al principio, sí que tenía clarísimo que iba a volver y que mi carrera iba a estar allí. No lo descarto nunca, o sea, ahora mismo la vida me lleva a estar aquí, donde soy súper feliz, donde estamos súper asentados, tanto mi mujer como yo, profesional y vitalmente, mis niños se están criando aquí, pero nunca puede decir. Pero vamos, ni Andalucía, ni Cataluña, ni el País Vasco, o sea, me da igual. Quiero decir que al final uno está donde tiene que estar en el momento, pero aquí soy súper feliz y la referencia de mi tierra no la pierdo y bajo cada vez que puedo. - Y la última, no te ha quedado mucho más tiempo. Enhorabuena, éxito los viernes, final del programa. Qué bonito homenaje que te hizo el ganador de esta nueva edición, Gotzon. - Emocionante, a más no poder, todavía han pasado unos días, pero hoy... - Para nosotros, nada - Claro, claro, perdona. Muy emocionante porque Gotzon yo creo que ha demostrado ser el concursante todo terreno. 10. Es 360, lo ha hecho todo bien, tanto delante y detrás de las cámaras. Y eso último, que por supuesto que yo no lo esperaba ni por asomo, pues me partió por la mitad, me emocioné en el momento y me sigo emocionando pensándolo porque, no sé, el haber pensado en que yo había estado ahí todas las galas y que claro, no tienen la oportunidad de donar a ninguna ONG porque ese no es mi papel, pero ya lo hizo él por mí, desde la fundación están contentísimos con él y creo que ya era el broche de oro que le faltaba a esta edición. No es que le den el premio a la ONG a la que yo represento, sino ese giro inesperado que solamente podía hacerle una persona como él, que en este caso fue el ganador. - Y creo que ha sido unánime todo el pensamiento de ser en segunda posición un muy buen merecido, no solo por ser quien es, sino porque lo ha demostrado en cada gala, en cada prueba, se ha superado Victoria de Marichalar. - No, es que ´El Desafío´ no es un programa al final para que venga la gente por nombres y apellidos simplemente a pasearse. Victoria ha demostrado desde el primer día que venía a luchar, a trabajar, a crecer dentro del programa. - La hemos visto emocionarse y reírse. - Por supuesto, y creo que la hemos ido conociendo poquito a poco y me gusta mucho porque la gente desde casa ha visto a ella como a otros concursantes, gente que tiene unos valores, que tiene una manera de crecerse, sobre todo muchas veces las lágrimas y la emoción, la frustración y ahí está, ha quedado segunda y mucha gente la daba por ganadora también. Es, digamos, la primera de los humanos, el otro estamos hablando de un semi-dios. - Y ha sido el Día del Padre, ¿cómo lo has celebrado? Tú eres muy niñero también en ese sentido. - Sí, bueno, lo celebré muy emocionado porque desde primera hora ya mi mujer se encargó de que mis niños tuvieran todo preparado, tenían una especie de escaleta, un vídeo precioso que me dedicaron, una canción muy bonita de los dos, trabajos manuales de cada uno de ellos y luego hicimos como una pequeña fiestecita en casa, no mucho más que eso, pero ya está. Así es que cuando tienes niños pequeños, una de siete y uno de cuatro, cualquier detallito que te haga es lo más bonito que te pueda pasar y disfrutarlo porque son pequeñitos pero crecerán. - Y al ser rostros conocidos, la sobreexposición mejor cuidarla, ¿no Roberto? - ¿De ellos? Sí, sí, yo eso lo tengo clarísimo. No, no, en redes yo no lo saco nunca pero esto es una determinación tan lícita como cualquiera, o sea, quien lo saca y no hay ningún problema, seguro que no lo hay y nosotros decidimos no hacerlo. Los mayores de edad, ellos que hagan lo que quieran, pero de momento es una decisión que hemos tomado los padres y yo me siento más cómodo así y no es por nada, simplemente porque ya decidirán cuando tengan que hacerlo porque a lo mejor me dicen, oye, ¿tú qué haces en las redes sociales? Yo no quiero salir ahí, ¿no? Sería un poco... Puede pasar. - Enhorabuena y a disfrutar de la tarde, Roberto. Un placer, cuídate. Chao. - Hasta ahora. Este tema es en exclusiva

Relacionados