Ficha técnica
Roca Rey considera que las críticas, tanto buenas como malas, le ayudan a mejorar: "Sí, no me ha sorprendido. Creo que la tauromaquia es algo que, por más que haya contradicciones y diferentes puntos de vista sobre ella, siempre genera mucha expectación, siempre genera que se hable. Y la verdad que estoy muy contento de haber podido abrir mis puertas para un artista como Albert, como Albert Serra, y que se haya podido expresar y haber podido hacer esa película". Admite que la presencia de toreros jóvenes ayuda a atraer a un nuevo público: "Bueno, yo creo que todos los jóvenes toreros tenemos cierta culpa de que se esté acercando la gente joven a los toros. Al final, cuando hay cosas nuevas, la gente llega y también supongo que la edad de los toreros jóvenes hace que los aficionados nuevos, jóvenes, se acerquen". Total Roca Rey: - Muy contento, la verdad, de poder estar aquí, en este escenario, para recoger este premio. Y nada, feliz, ilusionado con la temporada también, con Sevilla, por supuesto. Y muy contento. - Un idilio esta tierra. - Sí, más que un idilio, yo creo que tengo mucho amor hacia ella. Vivo aquí desde los 14 años, aquí en Sevilla, y la verdad es como mi segunda casa, ¿no? Bueno, soy de Lima, pero aquí en Sevilla me siento como en casa y la quiero mucho. - Maestro, ¿le ha sorprendido a usted el éxito de crítica y de público que ha tenido el documental? ¿Usted se lo esperaba o le ha sorprendido? - Sí, no me ha sorprendido. Creo que la tauromaquia es algo que, por más que haya contradicciones y diferentes puntos de vista sobre ella, siempre genera mucha expectación, siempre genera que se hable. Y la verdad que estoy muy contento de haber podido abrir mis puertas para un artista como Albert, como Albert Serra, y que se haya podido expresar y haber podido hacer esa película. - Han convocado un premio, ¿no?, para jóvenes artistas relacionados con el mundo del torneo. - Sí, en la corrida de Illescas. Es la primera corrida de la juventud que se va a hacer. Es una corrida que a mí me hace muchísima ilusión y creo que era necesario hacerla el 12 de abril. Y bueno, no es una corrida normal, es una corrida donde va a empezar desde por la mañana a las 12 con conferencias, con profesionales, con charlas. Luego va a haber la corrida, va a estar Sandoval con su comida. Luego van a haber unas copas para todos los jóvenes. Y creo que va a ser un día completo, muy bonito y lleno de experiencias para ellos. - Hay quien dice que gracias a usted está acercándose la gente joven a los toros. De nuevo, por ejemplo, Juan del Val lo acaba de decir. ¿Considera que es así? ¿Siente así? - Bueno, yo creo que todos los jóvenes toreros tenemos cierta culpa de que se esté acercando la gente joven a los toros. Al final, cuando hay cosas nuevas, la gente llega y también supongo que la edad de los toreros jóvenes hace que los aficionados nuevos, jóvenes, se acerquen. - ¿Conocía usted personalmente a Manuel Benítez? ¿Habían coincidido ambos? - Sí, sí, lo conocí una vez al maestro en su plaza en Córdoba, dando una vuelta al ruedo. Y la verdad que es un honor poder haberlo conocido y sobre todo pues disfrutar de lo que he podido ver de él, sobre todo en internet porque creo que era muy chico o no había nacido cuando él toreaba, pero estoy muy contento de haberlo conocido. - ¿Él le dio algún consejo en aquel encuentro? ¿Tuvieron oportunidad de hablar? ¿Le comentó algo sobre su carrera? - No, no hemos tenido la oportunidad de hablar muchísimo, la verdad, pero yo creo que los toreros más que hablar pues se transmiten cosas hasta con una mirada. - ¿Cuándo hay tanta crítica buena por su toreo, en la responsabilidad hasta dónde llega? - Bueno, hay críticas, creo que hay críticas buenas pero también críticas bastante malas, pero eso es bueno, ¿no? Creo que es algo que motiva tanto las buenas como las malas y es importante por lo menos que todos tengan una opinión de ti. Habrá buena y mala pero cuando sale el nombre en el cartel se llena. Bueno, de momento eso es lo importante y la verdad que vivo en gratitud, ¿no? Estoy muy agradecido al público, creo que la afición muchas veces se porta muy bien conmigo y tiene mucho cariño. Y yo intento cada tarde devolverles ese cariño con entrega y con la pasión que tengo por mi profesión. - Maestro, la última, usted es figura, eso nadie puede discutirlo, pero usted a sí mismo ¿cómo se ve dentro del mundo del toro? - Bueno, yo lo único que puedo decirte es que no es como me vea yo sino como me ven los aficionados. Yo lo único por lo que he nacido creo es para crear, para crear en mi toreo, para evolucionar en él y ya pues esa pregunta es para ustedes. Imágenes de Roca Rey durante los Premios Andalucía de Tauromaquia.
Relacionados