Ficha técnica
Eva Isanta dispuesta a interpretar a Mayte Zaldívar en la serie de Isabel Pantoja: "yo me veo haciendo de cualquier cosa, te lo digo de verdad". "Yo encajo en todo". Sobre Karla Sofía Gascón comenta: "ya, bueno, yo me acabo de enterar, la verdad, y evidentemente es que es un ser humano. Entonces, ningún ser humano merece estar en esa situación, creo". Se pronuncia en cuanto al mensaje de Maribel Verdú sobre la edad: "pues es que yo me siento muy bien. Es verdad que creo que todo está cambiando un poco, afortunadamente. Está cambiando la mentalidad desde la producción, desde el mismo mundo. Y yo creo que nosotras tenemos que reivindicar eso. Yo creo que lo que hace Maribel, que es verdad que está en un momento estupendo y que está estupenda, no solamente es una cuestión de belleza externa, o sea, es que hay mucho contenido ahí, de mucha vida, de mucha experiencia, que es lo que vamos reteniendo. Además de líquidos, retenemos conocimiento, retenemos sabiduría, retenemos buena voluntad. Yo creo que los años, sobre todo cuando nos dedicamos también a un trabajo tan proactivo como es el de la interpretación, que somos canalizadores de personajes y tenemos que estar en el mundo contando historias y cambiando el mundo, esa conciencia nos hace aceptar mucho la edad y es la vida, forma parte de la vida. Yo estoy muy contenta con mi edad." Habla de la participación de Terelu Campos en una obra de teatro: "bueno, es que yo qué voy a opinar. Es que es un camino. O sea, si hay algún productor que la contrata y ella quiere iniciar esa aventura, ¿por qué no? O sea, a mí me parece que lo interesante de esta profesión es tener la cabeza pensando siempre en 360 y el corazón. Entonces, yo que no tengo nada que decir, que lo diga el público o la crítica, o ella misma a lo mejor vive la experiencia y no le gusta, o le encanta y descubrimos una gran actriz, no lo sé". Este tema es en exclusiva Total Eva Isanta: - Bueno, ¿contenta? - Claro, muy contenta. Hombre, muy contenta por esta nominación, además en teatro, que es el inicio de mi profesión, de mi vocación y de mi pasión. Me siguen cantando, así que muy contenta. - ¿Estás nerviosa? - Sí, te podría decir que no, pero estoy nerviosa. Es verdad que no lo estaba, pero según va pasando el tiempo y empiezan los preparativos, te empiezas a maquillar y a very os veo aquí y te empiezas a encontrar con los compañeros y dices, ostras, que son unos premios y estoy nominada, ¿no? ¡Qué nervios! - ¿Qué suele hacer Eva con los premios? - ¿Qué hago con los premios? - Los que te hayan tocado. - Bueno, pues la verdad es que, te voy a decir la verdad, los premios yo creo que son algo simbólico, pero materialmente, realmente, o sea, estar aquí ya es un premio. Tener trabajo y estar nominada por mis compañeros y compañeras de profesiones ya es un premiazo. Entonces, se los doy a mi madre. Mi madre tiene una estantería llena de cositas estupendas. Va a tener que ampliar el mueble del salón. - Pero eso quiere decir que porque te lo has ganado, si tiene mucho, porque te lo has ganado a poco. - Bueno, no tengo tantos. El de la unión de actores no lo tengo, que es muy bonito. - Lo dejamos ahí. - El Goya tampoco, el Oscar tampoco, ni el BAFTA. Hombre, me faltan muchísimos premios todavía. - Dices tus inicios comenzaron en el teatro también, Terelu Campos. Algunos la han llamado intrusa. Tú, en tu caso, que iniciaste ahí, ¿qué te parece? - Bueno, es que yo qué voy a opinar. Es que es un camino. O sea, si hay algún productor que la contrata y ella quiere iniciar esa aventura, ¿por qué no? O sea, a mí me parece que lo interesante de esta profesión es tener la cabeza pensando siempre en 360 y el corazón. Entonces, yo que no tengo nada que decir, que lo diga el público o la crítica, o ella misma a lo mejor vive la experiencia y no le gusta, o le encanta y descubrimos una gran actriz, no lo sé. - Seguro que sí, porque le pone pasión a todo. - Claro, ella le pone pasión a todo, en efecto. O sea, por pasión no va a ser. - Bueno, pues, por ganas y pasión, Terelu. - Desde luego, desde luego. - Y no te voy a quitar mucho más tiempo, pero va a ser el tema del día hoy comentado. Es la reaparición de Karla Sofía Gascón. Hay máxima expectación por si nos atenderá, no nos atenderá. - Claro, pues ya nos enteraremos, ¿no? La verdad es que yo también estoy expectante, en efecto.Hay tanta polémica alrededor, pero me imagino que si viene, será para hacerlo de una manera muy digna. - Ella a veces nos ha sentido muy apoyada por la profesión. ¿Crees que a lo mejor eso puede...? - Es que la profesión es muy amplia. Yo creo que quien tiene que apoyarle son las personas, ¿no? La profesión, o sea, si todos nos emitimos en jueces de los demás o como colectivo, no creo en eso. Creo que son las personas las que juzgan. - Ha llamado mucho la atención una frase que ha dicho, ¿no? Qué es decir, se me ocurrió por la mente lo impensable. Es decir, desaparecer de la vida impacta y sorprende cuanto menos. - Ya, bueno, yo me acabo de enterar, la verdad, y evidentemente es que es un ser humano. Entonces, ningún ser humano merece estar en esa situación, creo, ¿no? - Es mejor valorar el trabajo que no la persona, que es lo que tendemos a valorar más los juicios personales que los profesionales, desgraciadamente. - En efecto, pero quiero decir que llevar a una persona a esa situación o que una persona esté en esa situación, sea la profesional o el tipo de profesional que sea, me parece que es absolutamente innecesario. Deberíamos evitar eso. Para eso ya está Trump, ¿no? Y Putin y todos nuestros queridos amigos. - ¿Podrían ir un ratito a la mierda? - Claro, quiero decir que no, ningún ser humano merece estar en esa situación, creo. - Esta mañana hemos escuchado las palabras de Maribel Verdú. Decía que, bueno, se rompía a llorar al recordar su edad, que da miedo el no tener trabajo como pasan los años, el impone el cumplir años. Tú eres compañera, eres actriz. No sé si a ti te pasa también eso. ¿Te da nostalgia? ¿Te ves mejor en tu mejor momento? - Pues es que yo me siento muy bien. Es verdad que creo que todo está cambiando un poco, afortunadamente. Está cambiando la mentalidad desde la producción, desde el mismo mundo. Y yo creo que nosotras tenemos que reivindicar eso. Yo creo que lo que hace Maribel, que es verdad que está en un momento estupendo y que está estupenda, no solamente es una cuestión de belleza externa, o sea, es que hay mucho contenido ahí, de mucha vida, de mucha experiencia, que es lo que vamos reteniendo. Además de líquidos, retenemos conocimiento, retenemos sabiduría, retenemos buena voluntad. Yo creo que los años, sobre todo cuando nos dedicamos también a un trabajo tan proactivo como es el de la interpretación, que somos canalizadores de personajes y tenemos que estar en el mundo contando historias y cambiando el mundo, esa conciencia nos hace aceptar mucho la edad y es la vida, forma parte de la vida. Yo estoy muy contenta con mi edad. - Pero ¿impone eso, el cumplir años, el quedarse sin trabajo? - Es que evidentemente depende de hacia dónde va el mercado y los papeles se supone que se van limitando un poco por la edad, pero o no, estamos viendo muchísimas directoras que están integrando fenomenalmente el trabajo de historias de mujeres a partir de cierta edad. Entonces creo que todo eso está cambiando y que nosotras mismas estamos generando ese tipo de industria y que se empieza a aceptar y a solicitar hasta por parte del público porque queremos que nos cuenten. Yo estoy haciendo una función...Somos todo mujeres en distintas etapas de la vida y que contamos dónde están las mujeres hoy en día. Y es que estamos ahí. - Se está haciendo una serie de Belén Esteban y otra de Isabel Pantoja. ¿En cuál te ves? - Yo en las dos, por supuesto. En todas, yo me veo en todas. - ¿Pero por tu caracterización? - Yo encajo en todo. - ¿Te ves haciendo de Maite Zaldivar? - Yo me veo haciendo de cualquier cosa, te lo digo de verdad. - Digo, como eres rubia, Maite Zaldivar es rubia. - Me estás sugeriendo un casting, tú. Me estás proponiendo que haga de Maite Zaldivar. Qué gracioso eres. - ... - ¿Por qué? Los personajes, sin ningún juicio, ¿no? Hay que ser... Y los personajes tienen alma. Y yo me encargo de eso, de encarnar almitas. - ... - No me vas a pedir un 10%, un 20% de este casting. Claro, que eres capaz. - Nos conocemos la historia. - Sería fácil, ¿no? - Venga, mucha mierda hoy, ¿eh? - Gracias. Este tema es en exclusiva
Relacionados