El abogado de Elisa Mouliáa explica cómo han ido las declaraciones de los testigos

Ficha técnica


Fecha 09/03/2025
Parte 1
Duración 00:04:16
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Fernando Arrién, abogado de Elisa Mouliaá, explica cómo han ido las declaraciones de los testigos: "ha declarado Fernando, el testigo que estaba en la noche que ocurrieron los hechos, en la fiesta, no recuerda mucho, ha manifestado que no recordaba casi nada prácticamente, ha confirmado lo que ya se sabía, que estaba bebiendo, que había una fiesta, que él estaba bastante borracho y no ha podido dar más luz al tema más que eso. Luego ha declarado Inés, que es un testigo de referencia que efectivamente ha corroborado bastante la versión de elisa y por último los familiares de elisa, ignacio, su padre y su hermano". Explica que las declaraciones de su padre y de su hermano han sido cruciales: "su hermano ha confirmado que ha sido un testigo de referencia lo que contó y relató al día siguiente y que estaba resacosa y el padre ha sido rotundo, ha sido rotundo sobre todo con el elemento más importante que es la llamada. En esa llamada dice que nota a su hija con una ausencia, que efectivamente cuando llega a su casa sigue con esa ausencia, que era evidente el estado de embriaguez o de lo que estuviera y que efectivamente no daba una sintomatología clara de que estuviera en sus capacidades normales en ese momento cuando ocurrieron esos hechos". Revela cuales han sido las palabras del padre de elisa: "el padre ha dicho textualmente que si hubiera sabido toda la realidad, le hubiera cogido ese momento a su hija y la hubiera llevado él mismo a la comisaría a denunciar. Pero no lo supo todo hasta que pudo ver por pudor. Su hija no le contó, no le relató todos los hechos por pudor. Sí que pudo apreciar el malestar y la situación de resaca que tenía su hija al día siguiente, pero que no se daba cuenta de la gravedad de los hechos hasta que vio la denuncia posteriormente". Desvela la importancia de las declaraciones de Inés, amiga de la actriz: "Inés es una testigo de referencia. A los días quedan con ella y con sus otras amigas y lo cuentan. Relata más o menos cómo han ocurrido los hechos y ella es una testigo de referencia en ese sentido, que lo cuenta, lo relata". Total Fernando Arrién: - Bueno, ha declarado Fernando, el testigo que estaba en la noche que ocurrieron los hechos, en la fiesta, no recuerda mucho, ha manifestado que no recordaba casi nada prácticamente, ha confirmado lo que ya se sabía, que estaba bebiendo, que había una fiesta, que él estaba bastante borracho y no ha podido dar más luz al tema más que eso. Luego ha declarado Inés, que es un testigo de referencia que efectivamente ha corroborado bastante la versión de Elisa y por último los familiares de Elisa, Ignacio, su padre y su hermano. Su hermano ha confirmado que ha sido un testigo de referencia lo que contó y relató al día siguiente y que estaba resacosa y el padre ha sido rotundo, ha sido rotundo sobre todo con el elemento más importante que es la llamada. En esa llamada dice que nota a su hija con una ausencia, que efectivamente cuando llega a su casa sigue con esa ausencia, que era evidente el estado de embriaguez o de lo que estuviera y que efectivamente no daba una sintomatología clara de que estuviera en sus capacidades normales en ese momento cuando ocurrieron esos hechos. El juez ha estimado procedente tomar declaración a dos testigos más que ahora mismo están en Australia, se harán por videoconferencia y se van a ratificar los informes periciales también y ya está. Y ahí se cerrará la instrucción. - ¿Fernando ha dicho que sí que se ve ese momento en el que él presuntamente le agarra a ella a Íñigo Rejón y la lleva al cuarto? - No lo recuerda, dice que no lo recuerda. Él dice que no recuerda casi nada. O sea, Fernando ha sido un testigo que prácticamente no ha dicho nada. Ha confirmado que estaba esa noche, que estaban ellos dos, pero no recuerda nada más porque estaba él muy borracho. - ¿No ha podido confirmar él lo de la habitación? - No lo recuerda. No lo recuerda él, no lo recuerda, no lo recuerda. - ¿Y el tema de los teléfonos? ¿Se han entregado los dos? - Tenemos cinco días para aportarlos. Nos van a citar por la policía para aportarlos. Se van a aportar. - ¿Todavía no se han aportado? - No, todavía no se han aportado, todavía ninguno. - ¿Con respecto a cuando el padre de Elisa, le dice que su hijo está enfermo, que tiene fiebre? ¿Qué reacción? Ahí es en ese momento cuando su padre se da cuenta de que su hija no está bien. - Sí, efectivamente. Ahí dice que por la reacción de su hija se da cuenta de que su hija no está bien, que le pasa algo o que está bajo los efectos del alcohol o de otra cosa. - Y no me queda muy claro, ¿Inés qué es lo que ha podido aportar? - Inés es una testigo de referencia. A los días quedan con ella y con sus otras amigas y lo cuentan. Relata más o menos cómo han ocurrido los hechos y ella es una testigo de referencia en ese sentido, que lo cuenta, lo relata. - ¿No estaba en la fiesta? - No, Inés no estab en la fiesta. - ¿Los que van a declarar desde que están en Australia? - Los dos que están en Australia estaban en la fiesta, son los dueños de la casa. - ¿Y qué pasa con ese recorrido, con los taxis que se cogieron? - No encontramos a los taxistas que les llevaron, ni a la fiesta ni a la casa de Íñigo. - Pero el juez ha pedido esa diligencia. - Se ha pedido esa diligencia, se está intentando, pero bueno, eso no depende de nosotros. - ¿Recuerdas alguna palabra de lo que haya dicho el padre de cómo recuerda a su hija? - El padre ha dicho textualmente que si hubiera sabido toda la realidad, le hubiera cogido ese momento a su hija y la hubiera llevado él mismo a la comisaría a denunciar. Pero no lo supo todo hasta que pudo ver por pudor. Su hija no le contó, no le relató todos los hechos por pudor. Sí que pudo apreciar el malestar y la situación de resaca que tenía su hija al día siguiente, pero que no se daba cuenta de la gravedad de los hechos hasta que vio la denuncia posteriormente. - ¿A los servidores de la casa sabéis a quién les tomará declaración? - No, todavía no se sabe. No tenemos fecha. El psicólogo y el psiquiatra están aportadas, las dos periciales, sí, están aportadas las dos.

Relacionados