Ficha técnica
Inés Hernand responde tajante a Miguel Bosé: "si Miguel está a gusto en México tampoco tiene mucho más que decir, claro. Pero yo creo que España sí que es un país habitable creo que es un país de consenso, lo que pasa es que obviamente está todo, en general hay una situación global de mucha tensión acaban de ascender al poder unos tecnócratas y unos magnates tecnológicos que nos van a dominar y nos van a machacar como hormigas, la crispación es generalizada" y sentencia: "pero yo creo que nosotros como sociedad, yo he tenido mucho hate a lo largo de estos años y la gente por la calle todavía no me ha sacado los ojos. Porque si no le gusta que se quede en México". Si le preguntan por la depresión que está pasando Aitana Ocaña, comenta: "yo respeto mucho que ella decida ahora si tiene algo que contar, contarlo y si no, nada. Pensemos siempre que Aitana es una persona que hoy por hoy tiene 25 años que Aitana sale a la palestra con tan solo 18. Me parece una situación dificilísima de gestionar a nivel salud mental y que creo que le ha carreado una serie de consecuencias". Total Inés Hernand: - No podemos faltar hoy apoyando a una grande. - Una grande, además me parece brutal que esté sacando este documental y que ella maneje los tiempos de cuándo y cómo contar el relato. - Eso es lo que estaba cuestionando. Hay gente que la ha criticado en el sentido de decir que ella ha dicho varias veces que no es personaje público, que no quiere hablar de su vida privada. Ahora aquí ha hablado que ella lo ha decidido así y hay gente que la está criticando por eso. ¿En cuándo deja de ser personaje o cuándo se le puede preguntar o no? ¿Qué te parece que esa crítica está recibida? - Bueno, me parece que... A ver, en ocasiones... Yo creo que cuando se hace una investigación en torno a los personajes públicos que no sea excesivamente invasiva y que haya como una cierta permisividad por parte del personaje en esa especie de acuerdo como de... ¡Ay! Que se vea, que no se vea pues bueno, si hay como una especie de acuerdo, por así decirlo. O sea, se detecta muy fácil cuando es de mutuo acuerdo de cuando no lo es. Y yo creo que hay muchas veces que precisamente Aitana ayer en la revuelta exponía que ella había transitado pues una etapa más oscura de salud mental en la que estaba enferma y que creo que debemos de respetar también cuando la gente decide el qué y cómo contar las cosas. Entonces yo respeto mucho que ella decida ahora si tiene algo que contar, contarlo y si no, nada. Pensemos siempre que Aitana es una persona que hoy por hoy tiene 25 años que Aitana sale a la palestra con tan solo 18. Me parece una situación dificilísima de gestionar a nivel salud mental y que creo que le ha carreado una serie de consecuencias. Así que que haga un documental cuidado y con tranquilidad para contar las cosas. Hablado de la depresión, poca gente le pone nombre a esta maldita enfermedad. - Tú has tenido que pasar por alguna situación así, tú también eres joven la vida pasa por ti también súper rápido, has vivido muchas situaciones tú has llegado también a eso. - Yo creo que lo de Aitana es una cuestión de diagnóstico clínico más elevado. Yo sí que he tenido en algunos momentos más niebla mental, pero bueno, he tenido el privilegio y la suerte de poder contar con un psicólogo, con una psicóloga en mi caso fantástica que me ha ayudado en momentos en los que he tenido más dudas y sobre todo que me ha dado herramientas. Pero afortunadamente yo no he tenido una dolencia mental que me haya sido impeditiva. Precisamente no se podía levantar de la cama, eso me parece súper chungo y con todo el cuadro que ella tenía de gente en la puerta de su casa... - Con miedo que la entrasen a robar, que la violaran... - Bueno, ha dicho eso y además todo el rato una crítica sobre su cuerpo, sobre su música, ya no vamos a ir a tus conciertos porque ahora de pronto te has convertido en una meretriz, pero bueno, ¿qué está pasando? Entonces me parece como que al final no dejas ser a un artista, ¿no? O sea, ella también tiene todo el derecho a ser artista plenamente y disfrutarla. Entonces, bueno, yo creo que eso es... El otro día no sé qué documental estaba viendo... que decía, jo, España. Ah, sí, la actriz esta que es rubia, que se casó como con un magnate de 82 años que tenía el pecho muy grande, decía, es que nos encanta llevar estos personajes del Deep Texas y llevárnoslo a lo más alto y luego tirarlos al suelo. Por favor, no lo hagamos. - Y la última, ¿qué te ha parecido? O sea, ¿tú cómo valorarías España? Un país eterno, un país sin igual. España, España, ¿tú cómo lo valorarías? En general, el eterno país, ¿qué has dicho? Sin igual. - Sin igual, no. Desde luego, España es un país sin igual a muchos niveles. A mí España me encanta, me parece que tenemos un acuerdo cívico y de convivencia mayor del que creemos y del que nos quieren hacer creer entonces tenemos que hacer por preservar eso. Entonces eso se hace a través de mucho diálogo y de intentar preservar un poco de respeto. Pero nos gusta el cachondeo, entonces... - Te lo digo porque es que Miguel Bosé acaba de decir que el país... Esto me lo miro porque quiero decirlo bien......está imposible. - Bueno, yo creo que todo está imposible y crispado según al nivel que lo mires, desde un privilegio... si Miguel está a gusto en México tampoco tiene mucho más que decir, claro. Pero yo creo que España sí que es un país habitable creo que es un país de consenso, lo que pasa es que obviamente está todo, en general hay una situación global de mucha tensión acaban de ascender al poder unos tecnócratas y unos magnates tecnológicos que nos van a dominar y nos van a machacar como hormigas, la crispación es generalizada. Pero yo creo que nosotros como sociedad, yo he tenido mucho hate a lo largo de estos años y la gente por la calle todavía no me ha sacado los ojos. Porque si no le gusta que se quede en México.
Relacionados