Ficha técnica
Martínez-Almeida se une al #pañuelochallenge de la Fundación Aladina: "la iniciativa del pañuelo challenge de Aladina, lo que nos permite a través de la EMT y sus voluntarios, y este autobús que va a estar circulando por la ciudad de Madrid, es concienciar en primer lugar sobre la prevención del cáncer, pero al mismo tiempo sensibilizar sobre el cáncer en aquellos más frágiles como son nuestros niños. Una realidad durísima que tienen que afrontar, que muchas veces las familias tienen dificultades para poder enfrentar desde el punto de vista económico, y desde ahí sí que la Fundación Aladina hace un trabajo extraordinario que se merece toda la gratitud por parte del Ayuntamiento de Madrid, con proyectos que tienen en esta ciudad como es un primer centro de tratamiento para menores en el ámbito del cáncer. Va a ir una parcela en san chinarro y, por lo tanto, tratando de arrimar el hombro para que ningún paciente de cáncer, pero especialmente ningún niño, se sienta en este caso solo o que no está acompañado por el conjunto de la sociedad". El alcalde de Madrid recuerda el duro camino que tienen que atravesar las familias en las que hay un caso de cáncer infantil: "yo creo que el cáncer es durísimo en cualquier edad, pero realmente la imagen de un niño con cáncer yo creo que se hace especialmente dura y difícil, y por tanto tienen que sentir los niños, pero también su familia, que es un proceso complicadísimo el de las familias que tienen un niño con cáncer. Sentirse acompañadas por la sociedad, en este caso por las instituciones y por eso la Fundación Aladina insisto, desde hace 20 años está haciendo un trabajo para el que no tenemos suficientes palabras de agradecimiento, pero sí queremos colaborar con ellos en esta iniciativa con la EMT, con nuestros voluntarios. Iluminaremos también la fachada del palacio de Cibeles de color amarillo, que simboliza el cáncer infantil, para que sientan que vamos a estar a su lado". Total José Luis Martínez-Almeida: - Buenos días, ¿nos podrías explicar un poco en qué consiste esta iniciativa? - Bueno, la iniciativa del pañuelo challenge de Aladina, lo que nos permite a través de la EMT y sus voluntarios, y este autobús que va a estar circulando por la ciudad de Madrid, es concienciar en primer lugar sobre la prevención del cáncer, pero al mismo tiempo sensibilizar sobre el cáncer en aquellos más frágiles como son nuestros niños. Una realidad durísima que tienen que afrontar, que muchas veces las familias tienen dificultades para poder enfrentar desde el punto de vista económico, y desde ahí si que la Fundación Aladina hace un trabajo extraordinario que se merece toda la gratitud por parte del Ayuntamiento de Madrid, con proyectos que tienen en esta ciudad como es un primer centro de tratamiento para menores en el ámbito del cáncer. Va a ir una parcela en San Chinarro y, por lo tanto, tratando de arrimar el hombro para que ningún paciente de cáncer, pero especialmente ningún niño, se sienta en este caso solo o que no está acompañado por el conjunto de la sociedad. - Que pena, además, que son niños, ¿verdad? - Obviamente. Yo creo que el cáncer es durísimo en cualquier edad, pero realmente la imagen de un niño con cáncer yo creo que se hace especialmente dura y difícil, y por tanto tienen que sentir los niños, pero también su familia, que es un proceso complicadísimo el de las familias que tienen un niño con cáncer. Sentirse acompañadas por la sociedad, en este caso por las instituciones y por eso la Fundación Aladina Insisto, desde hace 20 años está haciendo un trabajo para el que no tenemos suficientes palabras de agradecimiento, pero sí queremos colaborar con ellos en esta iniciativa con la EMT, con nuestros voluntarios. Iluminaremos también la fachada del Palacio de Cibeles de color amarillo, que simboliza el cáncer infantil, para que sientan que vamos a estar a su lado. - Gracias y enhorabuena. - Gracias. Imágenes de José Luis Martínez-Almeida a su llegada al acto de la Fundación Aladina.
Relacionados