Ficha técnica
Gerard Piqué bromea con Iker Casillas tras emitir un comunicado por las acusaciones de Claudia Bavel. Los dos ex futbolistas protagonizan la nueva campaña de Uber Eats. Durante la presentación, aseguran que en la plataforma se puede pedir casi de todo, por lo que la expareja de Shakira pregunta irónicamente: "¿comunicados?". El exportero se ríe pero evita hablar del tema. Gerard Piqué se defiende tras las acusaciones de su papel con su empresa kosmos en la supercopa: "bueno, yo creo que ha salido ya toda la información que tenía que salir respecto a este tema. Es de hacer mucho ruido. Lo aceptamos, habrá un día que ya se acabará. Pero creo que lo hemos explicado ya todo. He salido no sé cuántas veces a dar la cara. Desde el primer día que me acuerdo que hice un twitch e invité a toda la prensa. No tenemos nada que esconder, lo hemos entregado absolutamente todo. Hemos hecho un trabajo que es espectacular y la verdad que me siento orgulloso de ello. La supercopa de España era una competición que generaba 150.000 euros aquí en España. Y que se jugaba un partido y que la teníamos tan abandonada que un año hasta jugamos en Tánger contra el sevilla. El problema es que la gente esto no se acuerda. Y ahora que el formato funciona y que mola, parece que ahora todo el mundo la quiere de vuelta. Cuando nadie le daba valor a ello. No solo esto, sino que de 150.000 euros que generaba, ahora genera 40 millones que van para todo el fútbol formativo de lo que es la federación española. Entonces, a partir de ahí hemos aportado mucho valor y te lo puedo mostrar de todas las maneras posibles. Y por eso cobramos un 10%, que son 4 millones al año. Durante 10 años son 40 millones. Sí, es la cifra. Y no me escondo, si no tengo ningún problema. Pero es que el 10% es una cifra de mercado, totalmente de mercado. El problema es que estamos hablando de unas cantidades que son muy grandes. Entonces, sí, la gente se escandaliza. Pero es lo que es. Es que no hay más. No hay que esconder nada. Es así. Y no tenemos ningún problema y se va a seguir generando ruido y ruido y ruido. Va a haber un día que se va a acabar y ese día no va a salir nada. No va a salir una noticia así grande después de todos estos años que estamos recibiendo críticas y noticias y artículos. Bueno, pues a esperar. Es en el país en el que vivimos. Tiene cosas buenas, tiene cosas no tan buenas, y esta no lo es. Pero bueno, ya se acabará". Ambos demuestran su buen rollo y complicidad durante la rueda de prensa, bromeando en todo momento y dejando ver la buena relación que mantienen. PARTE 4: - Por favor, preguntas de actualidad deportiva o de nuestro patrocinador de gastronomía. El Cuore y el Hola y todo esto no es hoy en día. - Sí, soy María Canales, de Metrópolis y el Mundo. Veo que os cuesta poneros de acuerdo en casi todo. Si estáis de verdad en el salón de vuestra casa y pedís un Uber Eats, ¿en qué comida os pondríais de acuerdo? Que os guste a los dos. - P: Una cervecita, ¿no? - Si es comida, mejor. - I: No, exactamente. Yo diría más de un benito. Pero si es comida, ¿una pizza, no? - P: Una pizza. - I: Sí, creo que sería más una pizza. - P: O una hamburguesa, ¿no? - I: Sí, somos también muy básicos, que no. Para un partido, yo creo que es lo que más gusta, ¿no? Es como más apetecible. - Buenas. Hola, ¿qué tal? Javi Gómez, Cadena Cope. No lo he dicho yo, lo ha dicho Gerard, lo del comunicado. - G: Ah, que si no, no lo hubieras dicho, ¿no? ¡Ja, ja, ja! Hostia, qué gracia el tema. La culpa va a ser mía, que he dicho comunicado. Lo ha dicho Gerard. Una cosa. - ¿Es verdad, lo has dicho? - P: Bueno, sí, pero no para esto. - Si son preguntas de temas personales, no las pasamos. Porque vamos... - P: No, no, pero ese de comunicado, es del Madrid, ¿no? - Sí, sí. - P: Tira, tira, va. - I: Puede preguntar lo que quiera. - De árbitros. De árbitros podemos preguntar. No es el tema del día, pero... Venga, pa'lante. - Pedirán seguro Uber Eats los árbitros. Venga. - P: Lo metes ahí. ¡Ja, ja, ja! - Además, para los dos, ¿qué os parece el comunicado? Y si creéis que habría que cambiar el sistema arbitral, como pide el Madrid. Además, Gerard, tú te retiraste un poco enfadado con los árbitros. - P: Nada, lo del comunicado es una cortina de humo en toda regla. O sea, pero vamos, lo han hecho durante 120 años. Cuando pierden, pues hay que hablar de otra cosa. Y ahora se habla de esto. Pues mira, ya estás haciendo preguntas de esto. Es lo que quieren. Los árbitros son así y así van a ser para siempre. Se van a equivocar o no. O vas a tener un punto de vista o otro. Y la conversación respecto a los árbitros va a existir siempre. Aunque pongan el VAR y aunque las ayudas cada vez tecnológicas sean mejores. Pero es que lo han hecho siempre. Desde aquí, desde Madrid, se ha hecho siempre esto. Y la presión mediática y el encender las máquinas cuando hay un mal resultado, las cosas no van bien. Estamos acostumbrados. A partir de aquí, los árbitros van a vivir con más presión y van a tener que hacer su trabajo de la mejor manera posible. - I: A mí me parece bien el comunicado porque tú tienes que defender sus intereses. - P: ¿Si, no? - I: Hombre no, si quieres. Y lo segundo, yo creo que al estamento arbitral, después del VAR y después de todo lo que ha habido, que ahora se meten todas las imágenes y se analiza cada jugada y cada acción, una mano, un posible penalti, una posible entrada peligrosa, yo creo que le faltaría a su lado un exjugador que también le pudiese dar su criterio y su opinión en base a lo que ve, porque nosotros yo creo que enseguida nos hemos dedicado a esto mucho tiempo, que esto no quiere decir que un árbitro no, pero sí sabemos en qué momento puede ser una acción sin querer, voluntaria o no, sabes yo creo que eso es algo que se ve, las manos que hacía Piqué, por ejemplo. - P: Pero, ¿el jugador de qué equipo? ¿El que jugó en el Madrid antes, no? - I: Qué más da hombre, qué más da quien sea el jugador, lo que tiene que hacer es tener el criterio. - P: Exárbitros colocados, comentaristas todos del Madrid, si es que todo es del Madrid, que son del Madrid también. - I: Pero ninguno del Madrid era el que manejaba los hilos, ¿entiendes? - Hay una pregunta por aquí, justo ahí, justo ahí hay una pregunta. - Buenas, Sara Núñez de la cadena SER, como ex portero y ex defensa, quería preguntaros justo al contrario, ahora mismo el Barça está sin su portero titular, sin Ter Stegen, el Madrid en defensa está un poco floja, quería preguntar cómo es jugar una temporada sin tu portero titular y cómo es estar sin tu defensa sólida. - P: Yo te diría que estar sin el portero te cambia mucho, creo que más que si es un jugador de campo, un defensa o un delantero porque el portero al final es el que seguro que si las cosas van bien no lo cambian nunca, es el mismo siempre y estás acostumbrado pues si estás saliendo con la pelota o en los corners, si sale o no sale, estás acostumbrado a ciertas cosas con ese portero que el hecho de cambiar ya sólo con ese hecho pues las cosas los automatismos cambian. Creo que en el Barça pues de momento se está llevando muy bien, porque los resultados están ahí y en la Champions creo que estamos haciendo muy buen trabajo, en la Liga empezamos muy bien y luego pasamos un pequeño bache, pero sí que es cierto que tanto tanto uno como otro, yo creo que el rendimiento que están dando es bueno y el hecho de que el entrenador pues tenga dudas respecto a poner a uno o al otro es porque los dos están compitiendo bien, así que veremos hasta final de temporada con quién decide quedarse. - I: Bueno, yo creo que cualquier baja es importante y cuando tienes nombres ya contrastados mucho más. Es verdad que si se te van cayendo centrales, titulares que sabes que tiene una confianza también con ellos increíble, pues el tener que intentar colocar bien las piezas o en este caso los jugadores para poder suplir esas bajas, puede ser complicado, porque a lo mejor estás perjudicando a otro compañero que no está en esa posición y tiene que adaptarse nuevamente. Lo que pasa es que con un jugador de campo quizás es más superviviente se puede acoplar en un momento dado aunque haya sido lateral izquierdo o lateral derecho. Pero aún así tampoco es fácil y hay que dar un poco más de tiempo y depende también qué partido, claro, si es una posición que no es la suya natural, al final puede estar sufriendo. - Unas preguntas.
Relacionados