Jaime Cantizano se define como padre y explica cómo serán sus Navidades

Ficha técnica


Fecha 12/12/2024
Parte 1
Duración 00:05:28
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Jaime Cantizano se define como padre: "uy, eso sería muy complicado. Mi enano me ha dicho que me gustan mucho las bromas. Y no le falta razón porque no dejo de jugar y de gastarle la vida. Soy exigente y me puedo poner muy serio y en casa lo saben" En cuanto a sus planes para estas navidades, confiesa: "pues al final yo siempre lo paso en mi tierra, jerez de la frontera, que ahora es muy conocida por la zambomba jerezana. Tiene un valor artístico y cultural muy importante y es volver siempre a casa con la familia. Al final la familia es pequeña y al ser pequeña vamos a reunirnos por lo menos, que abultemos un poco" Sobre el momento que está viviendo, sentencia: "de la vida, del trabajo, no me puedo quejar de nada. Soy de poco quejarme, pero es que la vida me ha tratado muy bien, el trabajo me ha tratado muy bien y la vida en general me ha tratado muy bien" Total de Jaime Cantizano - Hola. ¿Qué tal, cómo estáis? - Alaska, Olvido, Amiga, Programa... - Claro, llevamos ocho años, además de las entrevistas en los tiempos de la tele, llevamos ocho años haciendo radio, más de ocho años haciendo radio, ahora en una nueva etapa, nunca ha fallado, es una mujer comprometida y mira que tiene años de experiencia, que tiene nombre, pero trabajar con ella es muy fácil. - Sobre todo, con los que vamos hablando, todos coincidís que es muy buena persona. - Es muy buena persona, es una... Claro, hablar de timidez, de la timidez de una persona que es una estrella desde hace mucho tiempo, resulta paradójico, pero sí es una persona recogida, es una persona que ama la calma y que ama la paz y está rodeada solamente de la gente que le parece interesante o la gente que la quiere, y es cariñosa, y es cariñosa. Y al final, cuando una mujer... - Hablamos de Alaska, de Olvido, pero qué importante en su vida la figura también de su marido, de Mario. - Por supuesto, el amor. Ella ha tenido en el documental, se descubren algunos de los amores que ha tenido, pero claro, fíjate quién le iba a decir que en determinado momento, después de todo lo que había vivido, iba a encontrar al hombre de su vida, que es Mario, con una relación tan natural, tan pura. Es lo que se ve, y no hay que darle más vuelta. - Qué maravilla lo que vamos a descubrir en el documental, porque es verdad que hay algunas cosas que no se sabían. - Sí, aunque ella siempre me ha dicho, pero si yo lo he contado todo, lo único es que hay que... Como tengo tantas entrevistas, como llevo tantos años, como he hablado tanto, hay veces que algunos titulares se pierden, pero ella ha hablado sobre la sexualidad, sobre sus experiencias bisexuales, evidentemente sobre las drogas, de todo. Esa adicción a la comida, pero lo veo yo cuando llega al estudio, que se va a la máquina para comerse una palmera de chocolate, eso lo veo, lo vivo. - Oye, ¿ahora qué hablas de palmera de chocolate y de dulces? Navidad, dulce, navidad. Tenemos las fiestas a la vuelta de la esquina. Eres navideño o dices, venga, las celebro por obligación. - Bueno, el 15 de noviembre ya tenía montado en casa el árbol de Navidad, pero porque desde pequeño me gusta la Navidad, y ahora lo celebro doblemente. - Es verdad que decimos, cuando hay peques en casa, pero tú eres navideño. - La culpa es mía, la culpa es mía y yo he inculcado eso. Yo no tengo ningún tipo de problema en empezar ya el 15 de noviembre. Hoy he regalado polvorones de mi tierra a Celia Villalobos, Susana Díaz. También hay unas botellas de vino que regalé la semana pasada. Yo ya voy con adelanto. - ¿Cómo las vas a pasar? - Pues al final yo siempre lo paso en mi tierra, Jerez de la Frontera, que ahora es muy conocida por la zambomba jerezana. Tiene un valor artístico y cultural muy importante y es volver siempre a casa con la familia. Al final la familia es pequeña y al ser pequeña vamos a reunirnos por lo menos, que abultemos un poco. - Y a seguir disfrutando de la vida, ¿no? - De la vida, del trabajo, no me puedo quejar de nada. Soy de poco quejarme, pero es que la vida me ha tratado muy bien, el trabajo me ha tratado muy bien y la vida en general me ha tratado muy bien. - Si yo te pregunto, ¿cómo eres como padre? - Uy, eso sería muy complicado. Mi enano me ha dicho que me gustan mucho las bromas. Y no le falta razón porque no dejo de jugar y de gastarle la vida. - ¿Un bromista? - Eso dice él. - ¿Eres exigente? - Mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho. Soy exigente y me puedo poner muy serio y en casa lo saben. - Oye, te deseo felices fiestas, cargado de trabajo que no te falta, de amigos que los tienes aquí. - La que quiero mucho. Con el paso de los años al final todos nos vamos reencontrando. - De verdad, un placer siempre hablar contigo. - Nada. Muchas gracias. - Feliz Navidad. Oye, si te digo, te pongo en un compromiso, si te digo qué canción de Alaska es con la que te quedas y si me la tarareas. - Eh, pero cantar no. Mira, pues hombre, hay dos etapas, la Alaska de los 80, luego llegaría Fangoria, eh... Sería muy difícil, pero... Mira, me voy a contar con una de la que no pensáis. Horror en el supermercado. ¿Vale? - Horror en el supermercado. ¿Vale? - No es la típica. Felices fiestas.

Relacionados