Sara Carbonero se sincera sobre la dura etapa que vivió con Iker Casillas durante su enfermedad

Ficha técnica


Fecha 05/12/2024
Parte 5
Duración 00:35:17
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Sara Carbonero vuelve a hacer referencia al cáncer que padece: "yo por si acaso, porque creo que no está en el guión y a propósito de lo que dice Dani, porque es verdad que a mí también fue la enfermedad lo que me acercó a Ifas y a Cata, la cosa es que hay que tener mucho cuidado, porque estamos hablando de medicina, y por supuesto, como bien apunta Cani, en los procesos oncológicos, cata nunca, Catalina nunca te va a decir no a la quimioterapia no, es radioterapia, pero yo sí puedo decir en mi caso personal que noté un cambio brutal en las defensas, porque Dani, de repente mi sistema inmune empezó a subir de una manera que mi propio médico me preguntó qué estaba haciendo, porque no era lo lógico, ya llevábamos unos ciclos y entonces se lo conté y bueno, y tuve la suerte de que mi caso médico sí lo vio y es que es verdad además, es que no me mentó nada, se lo dije a cata enseguida, me emocionaba, si te acuerdas, porque estaba pasando una racha regular y me ayudó muchísimo, se me quedó una frase además que cata me dijo al principio y todo, y era como, sabes que los hongos son capaces de enfermarse, se enferman y se curan ellos mismos, y entonces bueno, con eso tiré para adelante y me está yendo muy bien, sigo con él y me está yendo muy bien". La periodista también hace referencia a una persona cercana a ella que tuvo un problema cardiaco: "que catalina, yo creo que aparte de todo lo que hemos dicho, es una buenísima persona, yo la definiría así, porque yo cuando la conocí a través de otro amigo, no tenía por qué volcarse tanto conmigo, entonces yo le conté mi caso, al día siguiente tenía un mail con muchísimas opciones, como dice Dani, avalado por, en mi caso, oncólogos, cardiólogos, porque también tenía otra situación cercana que tenía que ver con el corazón. Y Cata estaba todos los días, siempre disponible, no tenía por qué, porque no todo el mundo es así. Yo creo que eso es la diferencia, la cercanía, el siempre intentar ayudar, yo por desgracia estos últimos 5 años le he dado bastante la lata, con muchas cosas, y siempre, siempre ha estado ahí". Sara ejerce de presentadora durante unas charlas de Hifas da terra, de Mushroom Bioscience, en las que participaron Cata F. Deanap y Dani Macaco, quien amenizó la jornada cantando un tema dedicado a su madre con Alzheimer. La charla tuvo lugar en el hotel santo mauro de Madrid. Imágenes de Sara Carbonero presentado, dice: "Buenas, muy buenas tardes a todas, muy buenas tardes a todos. Muchísimas gracias por estar esta tarde acompañándonos. Bueno, a mí especialmente me hace una ilusión enorme estar aquí porque bueno, ha costado, Cata ha costado por fin tener la oportunidad de disfrutar como vamos a hacerlo hoy y conocer un montón de cosas que yo creo que os van a impresionar y son muy interesantes y os van a aportar un montón de conocimiento. Hoy tenemos la oportunidad de sumergirnos en un mundo fascinante que muchos de nosotros ya conocemos pero que otros quizá todavía no habéis tenido la oportunidad de explorar en profundidad que es el mundo de los hongos medicinales y el enorme impacto que tiene en nuestra salud. Hoy vamos a poder visibilizar y reconocer el gran trabajo que Hifas -La Terra lleva realizando durante 25 años, así que podemos decir que estamos de bodas de plata, de Danmarkan, y bueno pues en hora buena, por cierto, por esos 25 años de trabajo puro enfocado en la investigación de esas moléculas activas que se encuentran en los hongos y que son tan valiosas y tan difíciles de encontrar por otro lado. A lo largo de esta charla vamos a descubrir estos pequeños milagros de la naturaleza que son capaces de transformar nuestra salud y nuestro bienestar y qué mejor regalo para celebrar esos 25 años de trabajo que el premio que acaban de recibir, bueno hace ya unos meses, son poquitos meses, que les entregaron como la mejor empresa de nutriacéuticos por parte de PharmaForum, que yo creo que se merece un fuerte aplauso. También es un momento muy especial tanto para mí como para Teresa, pues bueno porque vamos a compartir esta conversación con dos personas que tienen mucho talento y mucho que aportar. Por un lado contamos con Catalina Fernández de Anaportela, que es la fundadora de Hifas-La Terra, cuya pasión, visión y esfuerzo ha convertido a esta empresa en un referente mundial en la aplicación de los hongos medicinales a la salud. Espero que les haya gustado. Catalina no solo ha liderado proyectos de investigación e innovación, sino que también ha demostrado cómo la conexión con la naturaleza, y esto me lo va a hablar mucho Dani después, puede cambiar vidas, literalmente. Y además de todos sus valores a nivel personal, yo tengo que decir que es una gran científica. La doctora Catalina es una gran pionera con su tesis doctoral sobre la aplicación de suplementos a base de hongos medicinales en oncología clínica. Ahí fue donde yo precisamente empecé a tener contacto con ella y la estaré siempre agradecida. Por otro lado tenemos el privilegio de compartir escenario con un artista al que yo personalmente admiro un montón, nuestro querido Dani Macaco, que con una de estas conexiones bonitas, pues bueno, conoció también a Cata hace un tiempo y os va a contar sus sensaciones y su experiencia. Dani siempre ha defendido la importancia, los que lo conocéis lo sabéis, de cuidar de nosotros mismos y de nuestro planeta y de nuestro entorno. Tiene el premio Ondas por canciones relacionadas con el medio ambiente, ha trabajado en canciones para la sanidad pública en diferentes momentos, tiene dos nominaciones a los de la MIM, acaba de recibir el premio Evoluciona como embajador del cambio. La mayoría de sus premios están relacionados, como estáis pudiendo escuchar, con temas sociales y medioambientales. Su compromiso con la sostenibilidad y la salud nos inspira a reflexionar sobre cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto. Y hoy, si algo nos une aquí a todos, pues es el interés por la salud de la sociedad, porque la salud es nuestra base, es nuestro motor, y hoy vamos a explorar cómo los hongos medicinales nos ayudan a fortalecerla y a mantener un equilibrio tan importante en nuestras vidas. Así que nada, yo os invito a disfrutar de esta conversación, creo que va a ser divertida, creo que va a ser natural, porque todos los que estamos aquí sabemos de lo que hablamos". Imágenes de Macaco, sobre el escenario, que escucha las palabras de Sara. Imágenes de Sara entrevistando a la persona responsable de la mejor empresa de innovación de biotecnología de España, Cata La entrevistada le explica a Sara que han recogido este premio pero que en 2021 le otorgaron otro reconocimiento al que fueron los reyes. Cata: "Y entonces, a los 25 años, ser la mejor empresa de España es maravilloso, es un orgullo, es realmente muy potente. Y para nosotros, siendo una empresa de innovación, los premios nos iban pidiendo que las cosas las estábamos haciendo bien. Y son 25 años y hay 25 premios. Este es el galardón en el año 25, pero otro muy bonito fue en el 2014, como lo dijeron los Reyes, la mejor empresa de biotecnología de España". Imágenes de Sara preguntando A Dani y Cata: "Entonces, esta pregunta es para Dani, para Cata, para los dos, porque sé que os unen muchísimas cosas, pero una de ellas, muy importante y por la que estamos aquí, es el amor por la naturaleza, ¿no? Yo también me incluyo, pero creo que los dos pensáis que Hifa es verdaderamente una empresa que cuida y respeta mucho el medio ambiente, ¿no? Hifa, Dani, ¿eso es lo que más te conquistó al principio? ¿O qué fue lo que a ti más te llamó la atención? Bueno, primero, felicidades". Imágenes de Dani 'Macaco' respondiendo: "Un gustazo estar aquí con vosotras. La información de Hifa me vino por diferentes personas, ¿no? Tilda, tú, Sara, otra gente que está conectada con todo este mundo. Yo soy un amante de la naturaleza, desde siempre, desde chiquito. De pequeño era muy delgado y a mi madre, cuando la llevó un médico, le dijo, este niño no es de ciudad, necesita estar en la naturaleza, ¿no? Realmente ahí cuando salía, hacía deporte, la bici, empezaba a comer, me venían ideas, era algo muy poderoso. Sí que cuando el mundo IFA se entró en mi vida, entró por enfermedades que tenía a mi alrededor. Por ejemplo, mi tía, ¿no? Que murió de un cáncer. Era como mi otra madre. Conocer Hifas y a Catalina fue muy poderoso. Primero, una vez más, entendí, porque sí que desde hace muchísimos años estoy en todo el tema de la alimentación, de ahí viene la medicina, como decíamos Hipócrates, que es el inventor de la medicina racional, como le decía, la síntesis de la alcachofa, es el principio de todo. Ahí entendí que en todos estos temas tenemos que dejarnos de radicalismos, no es blancos o negros. Eso es lo que yo entendí. Y hay una parte de la medicina, como se entiende aquí en Occidente, que tira para atrás, quizás porque no han estudiado, como decía un amigo mío médico, la historia de la medicina y entenderían que los medicamentos vienen de los hongos, de los alimentos, etc. En el momento que conocí IFAS, conocí a Catalina, que me ayudó un montón, aparte de ser una súper capo, porque no todos los hongos que están en el mercado, os lo puedo decir, son lo mismo, hay que ver muy bien el proceso, es como los alimentos, de que están hechos, como si llegas al bar, hay hongos que te lo dan con una gobinola, que dicen que tiene arreiche y no sé qué, está muy de moda todo el mundo de los hongos, gracias al cielo, al universo y a gente como vosotras, pero sí que entendí Yuko una vez la tenía enferma cancelled y a partir de la que me repituió, ya no estarMeóbil estaba bien pero luego tenía cánces en la parte inferior del cúlice y en la parte superior y Me dijo, pues mira, tu tía tiene todo esto, no te está diciendo para nada que la metas y que no le hagan quimioterapia, no te está diciendo para nada que la metas y que no le hagan quimioterapia, no te está diciendo para nada. Pero sí que hay algunos oncólogos, por suerte, cada vez menos, que te dicen que no y que no, esto y cuidado a estas planicitas porque puede interferir, nos contará Catalina de por qué, a nivel científico, por qué no interfiere. Mi tía, en el caso de mi tía que la tenía muy cerca, estábamos todos los hermanos, mi madre, todos ahí, porque repito, era mi segunda madre, nosotros los hermanos hemos crecido con ellas dos, y una jefaza, y yo, tía, trate esto, ¿sabes? Me hacía temblar mucho, pero empieza a tomar y de repente picores, dolores que tenía, las defensas le empezaron a subir, eso es real, es así, es ciencia, es así. Pero uno de los oncólogos empezó a comer la cabeza, puede interferir, puede interferir, y tal, lo dejó, empezaron a bajar las defensas, empezaron otra vez y ya que encontrándose peorPero sí que hay algunos oncólogos, por suerte, cada vez menos, que te dicen que no y que no, esto y cuidado a estas planicitas porque puede interferir, nos contará Catalina de por qué, a nivel científico, por qué no interfiere. Mi tía, en el caso de mi tía que la tenía muy cerca, estábamos todos los hermanos, mi madre, todos ahí, porque repito, era mi segunda madre, nosotros los hermanos hemos crecido con ellas dos, y una jefaza, y yo, tía, trate esto, ¿sabes? Me hacía temblar mucho, pero empieza a tomar y de repente picores, dolores que tenía, las defensas le empezaron a subir, eso es real, es así, es ciencia, es así. Pero uno de los oncólogos empezó a comer la cabeza, puede interferir, puede interferir, y tal, lo dejó, empezaron a bajar las defensas, empezaron otra vez y ya que encontrándose peorNo digo que los hongos, si la quimio pudieran, pero son complementarios y pueden ayudar un montón, igual que la alimentación, etc. Entonces, eso para mí fue mi primer contacto con IFAS. Catalina, me gusta leer mucho las propiedades cuando me lo estoy tomando, porque siempre. Imágenes de Sara diciendo: "Sí, y tienes súper poderes.... Yo por si acaso, porque creo que no está en el guion y a propósito de lo que dice Dani, porque es verdad que a mí también fue la enfermedad lo que me acercó a IFAS y a Cata, la cosa es que hay que tener mucho cuidado, porque estamos hablando de medicina, y por supuesto, como bien apunta Dani, en los procesos oncológicos, Cata nunca, Catalina nunca te va a decir no a la quimioterapia no, es radioterapia, pero yo sí puedo decir en mi caso personal que noté un cambio brutal en las defensas, porque Dani, de repente mi sistema inmune empezó a subir de una manera que mi propio médico me preguntó qué estaba haciendo, porque no era lo lógico, ya llevábamos unos ciclos y entonces se lo conté y bueno, y tuve la suerte de que mi caso médico sí lo vio y es que es verdad además, es que no me mentó nada, se lo dije a Cata enseguida, me emocionaba, si te acuerdas, porque estaba pasando una racha regular y me ayudó muchísimo, se me quedó una frase además que Cata me dijo al principio y todo, y era como, sabes que los hongos son capaces de enfermarse, se enferman y se curan ellos mismos, y entonces bueno, con eso tiré para adelante y me está yendo muy bien, sigo con él y me está yendo muy bien. Quiero responder a la pregunta, o la ha contestado Dani, sobre...". Imágenes de Sara diciendo: "Bueno, sobre la oncología, también hay otras áreas como es el Alzheimer, que por cierto, bueno, me ha dicho un pajarito que os acaban de conceder también una ayuda para empezar un proyecto del Alzheimer Precoz, que es un tratamiento maravilloso, que combina hongos medicinales y inteligencia artificial. Esto no lo tienes que explicar. Contándonos algo sobre estos proyectos tan interesantes y qué áreas de investigación son las principales hoy en día". Imágenes de Cata hablando de la importancia de los médicos que son héroes (entre el público hay varios médicos, según indican). Imágenes Macaco hablando de la importancia de los médicos y enfermeras: "Hay que cuidarlos mucho y también económicamente, ¿no? Muchas veces también... Yo he sentido mucho cuando van desbordados, y he tenido que estar por algún amigo que estaba en el hospital o algún familiar y he conocido a enfermeras maravillosas porque al final, como decía el doctor Puig... Un filósofo ahora, el cariño, una caricia dada en el momento adecuado, el tratar bien a alguien, es tan poderoso como la medicina, ¿no? Es como el poder de la palabra, ¿no? Sabemos ahora que a nivel científico, lo que te dices a ti mismo y lo que dices a los demás, tiene un impacto en las células, eso ya es una evidencia científica. Pues estas enfermeras, estos doctores que intentan tratar a todo el mundo con cariño, pero también tendrán sus malos días, tienen que estar ahí, viendo dolor, dolor, dolor, hostia, también se le puede torcer el carácter, ¿no? Entonces creo que ese es el ejército que deberíamos cuidar económicamente, ¿no? Desde el Estado, ¿no?". Imágenes de Sara criticando las pocas oportunidades para los médicos jóvenes en España: "A mí, personalmente, me da mucha pena cuál sea la medicina, sino también la manera de tratar al paciente, y bueno,

Partes


Relacionados