Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Pastora Vega estrena obra de teatro y nos habla de la pérdida de su padre, Curro Vega

Ficha técnica


Fecha 17/06/2024
Parte 1
Duración 00:11:30
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Pastora Vega estrena obra de teatro y nos habla de la pérdida de su padre, Curro Vega, hace pocos meses: "pues mira, no puedo hablar mucho todavía porque me emociono. O sea, que mejor no hablemos de ese tema. Pero vamos, yo ahora todo se lo dedico a mi padre. Hablo con él todos los días porque ha sido durito". La actriz está deseando ser abuela, pero aclara que de su hijo mayor, Jon: "lo estoy deseando. Estoy deseando que se dé prisa, porque si no me va a pillar muy mayor ya la cosa". Pastora nos confiesa que es una persona muy familiar: "yo le he dado mucha prioridad a mi familia, a mis amigos, a los afectos y cuando me han necesitado en mi casa, yo he dicho que no a cosas de trabajo para estar con mi gente, si es que alguien me necesitaba, que me han necesitado". Total Pastora Vega: - Bueno, Pastora, enhorabuena porque te unes a un equipo que ya lleva una andadura. Segunda temporada de esta obra, Paso a paso. ¿Cómo lo llevas? - Pues muy ilusionado, hombre, al principio un poco sintiéndome así. Bueno, entro en algo que ya está hecho, pero la verdad es que bueno, he trabajado bastante yo solita y con la ayudante dirección antes de que empezaran mis compañeras. Y muy bien. Está siendo todo muchísimo mejor de lo que uno siempre piensa en su cabeza. Piensas que y si no encajo Y si me cuesta todos los isis, no venga a suponer esa tendencia que tenemos los seres humanos de suponer lo peor. No sé por qué nos empeñamos. Pues no. Esto está siendo todo hasta ahora. Estupendo. La verdad que estoy muy contenta. - Es un regalo, este papel no para escrito como para una mujer como tú. - Pues mira, yo cuando lo leí al principio, cuando leí la obra, dije Ay, o sea, me empezaron a entrar todas las dudas del mundo, No Pero la verdad es que esteba es una maravilla. Cómo se nota que también es actor Es que eso se nota que hay muchos directores de teatro, directores de cine o de series que han tenido sus pinitos como actor o, pero que no lo es, que él sigue siendo actor. Entonces eso se nota una barbaridad porque de verdad se pone en tu piel. Entonces, claro, me he hecho una lectura de la obra del conflicto que hay entre comillas, que tenemos entre nosotras y entonces me he vuelto a enamorar más todavía y hay muchas cosas que yo le voy a dar a Mónica, que son de Pastora y hay otras que no tengo nada que ver con esta mujer. Pero bueno, ahí está el trabajo como actriz, no. Y luego me apetece mucho hacer una comedia. O sea, es que es que es tan divertido y poder haceros pasar un buen rato a los espectadores y que además no se digan muchas tonterías, pues está muy bien. - En el mundo del cine del teatro hay muchas compañeras. Pues que ha reivindicado que conforme van cumpliendo años no hay papeles acorde a la edad de una mujer. Y con esta obra, tal y como ha explicado el director Estévez, se ve que no, que por primera vez son tres mujeres protagonistas de cincuenta. Eso es de alabar, no - Sobre todo lo que decía ahora mi compañera Diana. Yo últimamente todos soy la madre de soy la madre de la protagonista o del protagonista de la serie. Acabo de terminar una serie y soy la madre del protagonista masculino y eres siempre hay un referente porque tú en ti, por ti misma, no hablas como sujeto en primera persona. Entonces aquí se ha roto eso y encima, además, eso se supone que somos mujeres, que estamos mucho más cerca de los sesenta que de los cincuenta. Es decir, que ya tenemos una experiencia, un bagaje. Entonces, por un lado te demuestra que a veces la edad, eh, está aquí y tú puedes estar cumpliendo, pero tú te sientes por dentro, joven y tal o no naces viejo ya. O sea, es que depende. Y que con cincuenta y tantos años o sesenta, tú puedes todavía ser una persona a la que te pasen cosas que merecen la pena compartir esto. - ¿Te sientes identificada en este grupo de amigas cuando estás tú con tus amigas? O sea, coincidís en estos temas las conversaciones que tenemos las mujeres juntas. - todavía nos estamos conociendo lo que pasa, que lo bueno que tiene mi oficio, este oficio de interpretar es que cada vez que empezamos una aventura, aunque estés cinco días en una serie o tres meses y luego ya no los vuelves a ver más, haces familia inmediatamente porque sí, porque nos entregamos porque hablamos de emociones, de sentimientos, porque tienes que hacer escenas a lo mejor muy fuertes en todos los sentidos, quiero decir, de desnudarte emocionalmente. Entonces enseguida se crea un cariño y una comunicación. Esteban es que es super extrovertido y desde el minuto uno y todas. O sea, que yo creo que cuando esto se termine habrá algo ahí bonito y si no, un recuerdo maravilloso. - En esta obra se ensalza la amistad y también se saca ese punto, ese punto positivo de algo a lo mejor dramático para ti y para Pastora. ¿Qué grado de importancia tiene la amistad en tu vida en tu día a día? ¿Y si alguna vez a ti también te ha pasado de algo dramático pues aunque hubiera surgido una situación cómica, no sé si te ha pasado a ti - Por supuesto, Por supuesto, en situaciones muy tremendas, sobre todo mi familia, por ejemplo, los Vega somos muy dados a reírnos de nuestra sombra y en situaciones tremendas, Hasta en un funeral, en un entierro, en un hospital, en una. Al final nos sale el sentido del humor, porque es que a veces es el único escape. Es la única salida para poder soportar determinadas situaciones. Y con respecto a la amistad, Yo sin mis amigos no sería nadie. O sea, quiere decir yo creo que es lo más importante que uno acaba comprendiendo, porque la familia que te ha tocado, que no la has elegido tú o los hijos o los que tú has creado. Pues por supuesto que hay un amor enorme, pero a veces hay muchas movidas. O sea, en cuanto rascas en una familia siempre hay cosillas, no Pero los amigos los eliges tú si funcionan bien y si no. Y los que permanecen contigo en el viaje de la vida es que eso es lo más grande, no. Yo creo que por eso funciona también esta obra, porque se quieren a pesar de todo - nos pasa también a las mujeres con la edad, verdad - Sí, sí. Yo creo que nuestra red de amigas sobre todo, aunque yo también tengo amigos, hombres, pero sobre todo mis amigas son mujeres. Y es que eso es sagrado. O sea, y además que las quiero, las cuido. Sabemos que estás. Es que esa certeza es lo que te da como que merece la pena muchas cosas en la vida. - Has hablado, has mencionado antes a tus hijos, grandes artistas, actores. ¿Te gustaría trabajar en una obra de teatro o un proyecto de televisión con ellos? - Me encantaría. Me encantaría. Sí, sí todavía no me ha tocado. Bueno, ha sido así como más o menos de en plan. Pues como Dani hace ya vídeos de pequeño y siempre nos daba personajes a todos. Sí, sí. - Tenía madera de directora su padre. - Sí, pero sí, sí. En serio En serio, como ha hecho el mayor con su padre o Dani en Cuéntame. Sí que me encantaría. Sí, sí. Es que además, cuando estás trabajando en esto también olvidas un poco que decir estás trabajando y estás haciendo tu personaje. Y si tengo que hacer un personaje con mi hijo en donde le no le odio, Pues es que, o sea, a lo mejor los de fuera os hacéis como mucha más movida con esto - Pero no era inevitable que los dos salieran actores con esos padres - Pues no sé si era inevitable. Yo creo que podría haber sido evitable, porque hay muchos casos de muchos actores y actrices que los hijos se dedican a otra cosa, pero en nuestro caso ha sido así el por qué no hay un por qué - el mejor consejo que le hayas dado tú a tus hijos, porque esta profesión sabemos que es complicada muchas veces. Cuál ha sido el mejor consejo que tú les puedes dar o que les hayas dado - Pues bueno, el que esta profesión es una cura de humildad permanentemente que no te puedes creer nada de llegado a un sitio, porque luego puedes estar un año sin trabajar, que es muy complicada en eso, muy injusta, muy cambiable, que tienen que saber convivir con la incertidumbre. Y si no sabes convivir con la incertidumbre, no te puedes dedicar a esto porque incluso el actor o la actriz, que empalma con una continuidad impresionante, un trabajo con otro y que puede vivir muy bien de esto, tiene momentos de mucha angustia, de que se retrasa un proyecto. Entonces hay que saber convivir. Ese ha sido mi consejo fundamental. Si sabes convivir con la incertidumbre y no te va a traer un problema psicológico de ansiedad, adelante. Pero entonces ten un plan B que te gusten otras cosas, aparte de actuar o que sepas hacer otras cosas. Por si esto te falla, - vas a pasar el verano en las tablas. No vas a ser todo el verano - Básicamente, si, además para nosotros lo del fin de semana no existe. Quiero decir, para mí cada día es diferente y yo incluso te diría que odio un poquito los fines de semana, o sea, porque en el colegio era Ay, qué bien Ya es viernes. Ay, qué horror es domingo, pero cuando te dedicas a esto, tú en sábado y en domingo sueles trabajar en el teatro y o estás de gira. Y bueno, aunque las series no se ruedan en sábado y domingo, pero hasta hace muy poco, las pelis también se rodaban los sábados. Entonces, claro, lo de las vacaciones para un artista es otra cosa. A lo mejor yo me voy de vacaciones en octubre, que es cuando no se va nadie. Te digo una cosa tal y como está el mundo, la masificación turística, lo caro que está todo y cómo se aprovechan de estas situaciones. Yo creo que es mucho mejor hacer turismo fuera de las épocas, aunque ahora ya da igual. Pero bueno, prefiero irme más en septiembre que en julio. Agosto es tremendo. - Y cómo se lleva la conciliación profesional con la personal como ha dicho la compañera, tu pareja también es actor - Sí. No se lleva todo bien. Se lleva todo bien. No Claro que sí. Bueno, imagínate Eva, por ejemplo, que tiene cuatro niños que no vive en Madrid, que ahora empalma esto, que es que de cada es que no hay una norma. Es que yo ahora tengo esto, pero yo no sé qué voy a estar haciendo en octubre. - has convivido también con esa incertidumbre que tú les decías a tus hijos - obvio entonces, o te organizas muy bien en todos los sentidos, económicamente hablando cuando tienes rachas buenas de sabes qué hacer con el dinero, porque como vivas al día en esta profesión se puede pasar muy mal. - has tenido bastante suerte que no te falta trabajo. - Bueno, pero he tenido también una carrera muy cambiante, porque también yo he sido muy familiar. Yo le he dado mucha prioridad a mi familia, a mis amigos, a los afectos y cuando me han necesitado en mi casa, yo he dicho que no a cosas de trabajo para estar con mi gente, si es que alguien me necesitaba, que me han necesitado.Y entonces luego tengo dos hijos que se llevan quince años, con lo cual son como dos hijos únicos a los que he dedicado a cada uno su tiempo y bueno, he hecho una carrera a lo mejor un poco interrumpida porque he sido muy madraza cuando me ha tocado serlo. Y supongo que seré muy abuelaza cuando me toque serlo, que espero que sea pronto. - ¿tienes ganas? - Bueno, sí, ya lo estoy deseando. Estoy deseando que se dé prisa, porque si no me va a pillar muy mayor ya la cosa. - Vas a ser abuela consentidora. Entonces, por lo que estás diciendo - a mí me encantaría. Sí, sí, sí, sí. Creo que debe ser por lo que veo en mis amigas. Es una etapa muy bonita de la vida de una mujer mayor, porque el pequeño todavía ese no, ese no, por favor, no, no. - Hace unos meses bueno, se te fue el hombre de tu vida, como tú decías, cómo lo estás llevando y cómo se alegraba él de tus éxitos - Pues mira, no puedo hablar mucho todavía porque me emociono. O sea, que mejor no hablemos de ese tema. Pero vamos, yo ahora todo se lo dedico a mi padre. Hablo con él todos los días porque ha sido durito. Durito. Ha pasado sólo qué noviembre, Muy poco tiempo. Y ahí estamos. Lo llevo bastante bien. Creí que lo iba a llevar peor, pero lo llevo muy bien, porque he estado a su lado todo el tiempo. Le he dicho millones de veces lo que le quería. Le he abrazado, le he tocado, le he cuidado. He hecho turnos en paliativos hasta quedar exhausta. Y eso te deja mucha tranquilidad, Sabes De haber estado haciendo todo lo que tú puedes. - ¿cómo te encuentras en este momento? - pues disfrutando mucho de lo que tengo cuando se te va alguien así pues disfrutando mucho de mi madre y apoyándola mucho que es la que más lo necesita en este momento, sabes Porque era su compañero de toda la vida y y con mis hermanas somos muy familiares en mi casa y somos muchos, afortunadamente, sabes. Entonces disfrutando de este momento feliz con mis compañeros de trabajo, con mis hijos, con mis amigos, con mi familia y ya está. Y yo vivo el presente Punto. Gracias. - Y ya para terminar, por qué tiene que ir la gente al teatro a ver esta pedazo de hora - Pues mira, tienen que venir a ver paso a paso, porque es un planazo. Primero irte al teatro, que siempre es una maravilla. Son unos templos bonitos que cuando entras ahí te pones hasta nerviosa. No es como cuando te vas de viaje y con es el control de pasaportes, dice Empieza una aventura, a ver qué me depara. Bueno, pues venir al teatro a ver a tres mujeres muy diferentes. Os vais a reír creo que un montón. Y también os vais a emocionar y vais a salir. A lo mejor a tomaros un diciendo Oye, pues sabes qué Te digo que cuando ella dice o sea, que continúa la reflexión, O sea, que sólo por esas tres cosas. Os esperamos en el Alcázar del cuatro de julio al once de agosto. - Muchísimas gracias. Imágenes de Pastora Vega durante la presentación de la obra 'Paso a paso'.

Partes


Relacionados