Pastora Soler explica sus luces y sombras en estos 30 años de carrera

Ficha técnica


Fecha 12/06/2024
Parte 1
Duración 00:11:44
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Pastora Soler explica sus luces y sombras en estos 30 años de carrera: "rosas, ha habido muchas, afortunadamente, más rosas que espinas, si no, un mal asunto. Muchos momentos especiales, importantes en mi carrera, de ir recogiendo el fruto del camino, del trabajo. Una de las rosas más bonitas han sido, pues, Eurovisión, no sé, muchas noches importantes en Wizink Center, en Sevilla, en el Auditorio Rocío Jurado. Rosas, han habido muchísimas, el apoyo de la gente, noches y conciertos importantes, éxitos de canciones. Espinas, han habido pocas, pero cuando han aparecido, ya han sido, han picado, han dolido, han dolido. Pero bueno, quizás esas espinas también, son las que te ayudan cuando todo eso cicatriza, son las que te ayudan a construir esto con el aprendizaje, y enriquecen en el fondo" y confiesa que Eurovisión significó mucho para su carrera pese a las críticas que recibió: "fue un punto de inflexión en mi carrera, a mí que me costaba tanto trabajo todo, pues fue el que la gente me escuchara con un tipo de canción con la que yo quería ser escuchada, y fue para mí el que la gente tuviera otra visión de mí gracias a Eurovisión. Después en el momento eurovisivo hay muchas cosas, ponerte en el punto de mira y ese ser todo analizado criticado... El momento eurovisivo en sí conlleva muchas cosas pero viéndolo con el balance de pues si no me equivoco son 12 años uno saca pues que ha sido uno de los momentos más importantes de mi carrera". En cuanto qué le pareció la actuación de Nebulossa, la cantante no me moja mucho: "Pues mira yo creo que lo bueno es que vamos cambiando año. Cada año hay muchísimas cartas puestas, hay muchas propuestas diferentes de distintos estilos, de distintos sonidos, hasta que un día suene la flauta, nunca se sabe". Sobre cómo ve a su amiga María del Monte, Pastora intenta esquivar el tema: "hace tiempo que no la veo. El otro día hablé con ella por teléfono pero hace tiempo que no la veo". Total Pastora Soler: - Bueno, Pastora, buenos días. - Buenos días. - Treinta años, que se dice pronto. ¿Cuéntanos cómo afrontas esta gira? - Treinta años, pues sí, la verdad es que, por un lado, es como si no hubieran pasado treinta años, como si todo hubiera pasado muy rápido, pero por otro lado, también, dices tú, treinta años de un camino de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, de mucha disciplina, de rosas y espinas, pero al final, pues mira, también hay que valorar el momento de seguir aquí, después de treinta años, de seguir haciendo realidad ese sueño de aquella niña, y con ganas de treinta años más. - ¿Cuáles han sido esas rosas de estos treinta años? - Pues rosas, ha habido muchas, afortunadamente, más rosas que espinas, si no, un mal asunto. Muchos momentos especiales, importantes en mi carrera, de ir recogiendo el fruto del camino, del trabajo. Una de las rosas más bonitas han sido, pues, Eurovisión, no sé, muchas noches importantes en Wizink Center, en Sevilla, en el Auditorio Rocío Jurado. Rosas, han habido muchísimas, el apoyo de la gente, noches y conciertos importantes, éxitos de canciones. Espinas, han habido pocas, pero cuando han aparecido, ya han sido, han picado, han dolido, han dolido. Pero bueno, quizás esas espinas también, son las que te ayudan cuando todo eso cicatriza, son las que te ayudan a construir esto con el aprendizaje, y enriquecen en el fondo. - Me ha causado ahí un impacto un poco, que digas que Eurovisión es una de las rosas, porque hay muchas personas que no quieren repetir, como que, sí, estuvo bien, pero... - Sí, pero para mí, quizás fue un punto de inflexión en mi carrera, a mí que me costaba tanto trabajo todo, pues fue el que la gente me escuchara con un tipo de canción con la que yo quería ser escuchada, y fue para mí el que la gente tuviera otra visión de mí gracias a Eurovisión. Después en el momento eurovisivo hay muchas cosas, ponerte en el punto de mira y ese ser todo analizado criticado... El momento eurovisivo en sí conlleva muchas cosas pero viéndolo con el balance de pues si no me equivoco son 12 años uno saca pues que ha sido uno de los momentos más importantes de mi carrera. - Yo creo que teníamos que haber ganado yo siempre digo Sergio Dalma y Pastora Soler. - Bueno lo importante es que para la gente fue un momento que vivió con mucha pasión e incluso después del tiempo lo recuerdan como una de esas canciones importantes de la historia de Eurovisión, ese era mi objetivo. Ganar es muy difícil - ¿Crees que ha cambiado mucho? ¿te ha gustado la canción de Nebulossa? - Pues mira yo creo que lo bueno es que vamos cambiando año. Cada año hay muchísimas cartas puestas, hay muchas propuestas diferentes de distintos estilos, de distintos sonidos, hasta que un día suene la flauta, nunca se sabe - Vamos a hablar de los 30 años ¿cómo afrontamos esta gira? ¿qué nos vas a presentar? - Pues mira esta gira va a ser una gira muy especial, no porque siempre decimos que va a ser especial, pero si va a ser un concierto especial porque estoy trabajando en ello. Yo quiero que sea no sólo un concierto resumir mis 30 años con canciones sino aparte de hacer eso quiero que como una especie de musical documental en directo. Yo me voy a poner ahí voy a contar mi vida desde que empecé hasta el día de hoy pues con todo ese camino y todo lo que en mi etapa de niña supuso el empezar en esta profesión, los baches y las espinas de ese momento, los éxitos también e ir contándolo de manera documentada además con mucha imagen, con muchas canciones, muchos cambios de vestuario... por eso quiero, a ver si lo logro, estoy armando esa especie de show, pero va a ser diferente. - Oye, cuando dijiste, mamá quiero ser cantante, ser artista, ¿te apoyaron en casa? O dijeron anda niña, estudia un poco - Pues mi madre era, anda ya, mi madre le daba vergüenza cada vez que yo me subía no a un escenario, me subía encima de la mesa o cogía el micro del grupo que estaba cantando en la feria y siempre quería cantar. Era una niña muy tímida pero siempre quería cantar y mi madre se moría de vergüenza. Mi padre, que siempre era como más artista, le gustaba, ¿no? Pero ellos intentaron, pues bueno, a la niña le gusta cantar, la llevamos como una extraescolar, ¿no? a una academia de canto, pero ellos creían que a mí eso se me iba a pasar con el tiempo. Entonces ellos me apoyaban, pero decían, a ella se le pasará y no, para mí era... - ¿Cómo fue ese? ¿De repente ven que la niña...? - Sí, cada vez era más fuerte en mí, de hecho, en el videoclip de esta canción que hemos presentado nueva '30 veces', como hace alusión a esa niña, hace de la niña mi hija, que tiene justo la edad con la que yo empecé a cantar, ocho años, y me ha llevado mucho a ese recuerdo de esa primera vez que yo salía. Además hay un plano muy bonito de ella saliendo al escenario, y yo recuerdo que yo le dije a mi madre, mamá, hoy es el día más feliz de mi vida, porque en realidad me hacía feliz. Yo no sabía lo que quería hacer ni a dónde iba, pero me hacía feliz, yo salir al escenario para mí era un momento de felicidad. - Y nada, pues a los padres no les quedó más remedio que apoyar a la niña, orgullosos. - Sí, la verdad es que sí, sí, sí, ellos además han sabido llevar muy bien, gestionar muy bien, porque mi carrera profesional empezó con 15 años, pero quizás hasta los 20 yo no empecé a hacer giras y a hacer promoción y a estar un poquito más metida en el mundo profesional, ellos pues querían que yo siguiera con mi instituto, mis estudios, y lo hicieron pues dando un buen caramelito de vez en cuando, pero manteniendo mi vida bastante organizada y se agradece, ¿no?, porque después te das cuenta que hay tiempo para todo - Oye, ¿y tus niñas ahora te han dicho, mamá, quieres ser artista? ¿Esta niña ahora que sale... - Pues mira, a Estrella, que es la mayor, le gusta mucho el baile. Quizás tira más para el padre, ¿no? Le gusta, pero yo no sé si les gusta porque lo han vivido desde pequeñas o porque realmente hay una parte vocacional que es la que tiene que haber. La pequeña es muy pequeña, la pequeña canta todas horas, tiene buen oído, pero no sé por dónde va a salir, la verdad. - ¿Cómo lo llevarías? - Pues mira, yo intentaría hacer lo que hicieron mis padres. Intentaría. Si en realidad eso está ahí y les gusta, pues no tendré más remedio que apoyarlas. Pero intentaré retardarlo lo más posible. Intentar escucharla, sí, vas a clases, tal, pero sin darle demasiada, sin prestarle demasiada atención. - Es una carrera muy dura ¿verdad? - Es una carrera muy dura. - ¿Qué es lo que más te ha costado a ti? Porque has llegado a decir que lo dijo todo. - Pues sí, la verdad es que en mi caso, además, en mi caso y creo que en el de mi generación. Nuestra generación ha sido una generación de trabajar muchísimo. Quizás la generación predecesora no había tanto como hay ahora y esas figuras eran intocables y la más actual tienen esa inmediatez de llegar. Entonces nosotros hemos tenido que trabajar muchísimo para hacernos un hueco e incluso tenemos que trabajar mucho para mantener esa posición, ¿no? Somos currantes, más que nada de famosos, tal, que la gente... No, somos trabajadores y sobre todo mis compañeras mujeres, ¿no? Nos ha costado mucho trabajo y nos cuesta. Pero por eso tiene que haber ese pozo de vocación y de ilusión porque es lo que mueve todo esto y eso sigue estando ahí. - La inmediatez yo creo que como viene se va, 30 años hay que currárselo. - Sí, además con el tiempo te das cuenta lo que te decían, mantenerse en el tiempo y eso es lo complicado y yo quiero 30 más o sea que a ver si puede ser - ¿alguna una sorpresa nos darás, llamarás a alaguna amiga? - habrá sorpresas. Mira va a haber sorpresas de aquí a que saquemos ese triple disco que sale antes de navidades en ese disco van a haber algunas sorpresas en cuanto a temas traídos a la actualidad alguna colaboración chula y en la gira pues por supuesto desde que empiece siempre surgen colaboraciones y cosas importantes - ¿Con quién te gustaría colaborar? - Pues hay mucha gente a la que a la que admiro. Yo siempre digo que mi colaboración soñada es el Celine Dion que ojalá se recupere esa mujer y pero eso es muy difícil, eso soñando - ¿has tenido algún contacto con ella? - No mira, yo lo único que fui a Las Vegas a verla cuando estaba en el César Palace y siempre cuento que me traje a una niña que se llama Vega cuando fui a Las Vegas a verla y era uno de mis sueños, por lo menos verla en directo y verla en ese sitio que al final es un teatro y verla cerquita pero no, no he tenido contacto con ella pero es parte de mi vida, de mi día a día. Pero bueno hay muchísima gente joven que tienen muchísimo talento y que yo soy siempre muy abierta a colaboraciones a fusiones hay una generación maravillosa de gente que lo está haciendo muy bien - ¿En casa de Pastora Soler qué se escucha? - El reggaetón porque las niñas mandan, las niñas mandan. Pero bueno sí que es verdad que al final yo le digo, cuando vamos al cole, cada una pone una. Bueno Vega pone Frozzen, la otra pone a Bad Bunny y yo pongo a Celine Dion. - Y que no pongan a Pastora Soler... - Bueno, ellas sí que se aprenden mis canciones y sí que están ahí, pero bueno es normal que la tendencia del momento es la que es y yo no lo rechazo sino que intento hacerme amiga de ese sonido, intento acercarme a ellas e intento acercarme a través de la música también. Pero le pongo también un poquito de Paco de Lucía y de Camarón y de Céline Dion. - Ya para finalizar, quería preguntarte por María del Monte, ¿cómo se encuentra, cómo la ves tú a ella? - Pues mira, hace tiempo que no la veo. El otro día hablé con ella por teléfono pero hace tiempo que no la veo. - Bien, ¿no? - Supongo que sí. - Gracias, - Gracias. Imágenes de Pastora Soler durante la presentación.

Relacionados