Ficha técnica
Isabelle Junot intenta mostrar la mejor de su sonrisas cuando le preguntan por la pérdida de su suegra, pero evita hablar del tema. En cuanto a la maternidad, reconoce: "sí, cambia mucho, la verdad, pero cambia para mejor, si me preguntas a mí. Es algo que te da mucha vida, que te da mucha alegría que te cambian las prioridades y es una bendición realmente". Si le preguntan cómo se cuida ella en el día a día, la mujer de Álvaro Falcó comenta: "es muy importante cuidarse desde un lugar tanto físico como emocional y no lo digo solo por lo que estamos ensañando hoy, hay una parte que solo se habla de comer sano, hacer deporte que es súper importante, es una base, pero hay una parte de la relación con la comida, contigo mismo, con los demás, cómo te hablas a ti mismo la forma en la que yo me cuido es tener todo eso en cuenta, no solo comer brócoli y cosas que se consideran sanas. Tener una relación sana con la comida, para mí es clave". Total Isabelle Junot: - Una bonita causa. - Súper buena iniciativa y feliz de poder participar en ellos. - ¿Qué significa para ti este proyecto, colaborar? - Bueno, lo agradezco mucho poder participar en una causa tan importante porque es algo que no se habla lo suficiente yo creo, hay un cierto miedo hacia el cáncer que se puede entender y me parece que es muy importante hablar del tema, que den visibilidad a lo que están dando hoy en día Solán de Cabras que es toda la parte emocional del paciente y los familiares y sobre todo enfocándolo hacia las emociones que están sintiendo tanto positivos como negativos que hay un poco de todo. Es confianza, serenidad, tanto como culpa, miedo, confianza no sé. - ¿Tú en tu caso has sufrido las terribles consecuencias de esta enfermedad? - No he entendido la pregunta. - Claro, creo que tristemente demasiada gente ha vivido esto de cerca y conoce a alguien que ha luchado contra el cáncer de mama o lo que sea, es algo que al final es personal pero sí. - ¿Cómo te cuidas tú? ¿Eres de las que te haces revisiones? - Es muy importante cuidarse desde un lugar tanto físico como emocional y no lo digo solo por lo que estamos ensañando hoy, hay una parte que solo se habla de comer sano, hacer deporte que es súper importante, es una base, pero hay una parte de la relación con la comida, contigo mismo, con los demás, cómo te hablas a ti mismo la forma en la que yo me cuido es tener todo eso en cuenta, no solo comer brócoli y cosas que se consideran sanas. Tener una relación sana con la comida, para mí es clave. - ¿Cómo está siendo la vuelta al cole? - Bien, ahí vamos. - ¿Las noches? - Bien. mejor. - Cuanto más grande más adaptados a la vida paternal. - Estamos todos fenomenal y muy felices de tenerlo en casa. - ¿Cambia mucho la vida de madre? - Sí, cambia mucho, la verdad, pero cambia para mejor, si me preguntas a mí. Es algo que te da mucha vida, que te da mucha alegría que te cambian las prioridades y es una bendición realmente. - Imagino que recordando con mucho cariño a tu suegra. - Sí, gracias. - Muy buen recuerdo. - Sí.
Relacionados