Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Eduardo Casanova, Pepa Charro y Pol Monen explican su participación en 'La novia de América'

Ficha técnica


Fecha 14/02/2023
Parte 1
Duración 00:09:48
Sonido Totales
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Eduardo Casanova, Pepa Charro y Pol Monen explican su participación en 'La novia de América'. Pepa Charro recuerda cómo no pudo volar junto al resto del equipo por un problema: "fuimos al aeropuerto y pepa se quedó en tierra" "porque me está buscando la Interpol, estoy en una lista y estoy fichada. Empezó como una comedia yo les decía a miren y a él: preguntadle vosotros a la policía, que sois más famosos y tal. Siempre, una cara famosa ayuda, en general". Espera que este proyecto le ayude a conseguir más papeles en cine español en el futuro: "ojalá, he hecho poco cine pero he tenido la suerte de trabajar con, para mí, los mejores". Eduardo Casanova reflexiona acerca de lo importante que es visibilizar lo dañinos que son los prejuicios: "romper los prejuicios, en general, es un trabajo que hay que hacer. Estar, están y el cine y esta película en concreto se encarga de ponerlo sobre la mesa". Pepa charro, indignada por el poco protagonismo y reconocimiento que se hizo a Agustí Villaronga en la gala de los Premios Goya: "yo creo que todas las películas merecerían un premio solo por el esfuerzo que implica. Si que he echado muchísimo de menos y creo que es un súper error, pero es una cosa mía, que no se haya dedicado más tiempo a la persona de Agustí Villaronga en una gala como la de los Goya. Entiendo que era el homenaje a Carlos Saura, que había fallecido un día antes, pero eché muchísimo de menos que se tomara en serio hablar de Agustí, de su trabajo en una gala, de reconocer y recordar y que tuvieran que ser entregadores que optan a añadir una frase a su texto en guion para poder recordar a un súper director que para mí, es el mejor director del mundo". Pol Monen reconoce lo triste que está porque Carla Simón no se llevara ninguno de los galardones a los que estaba nominada: "yo creo que a veces es complicado de ver porque justo en un año como este, que había muy buenas películas, es un poco complicado que todo el mundo esté contento. Yo creo que ha habido algunas ausencias que no entiendo muy bien, que Carla Simón no tuviera ningún goya, que tenía más de diez nominaciones". Eduardo Casanova reflexiona acerca de la buena calidad de las películas de este último año: "ha sido un año increíble para el cine y que las películas se han hecho, ha habido muchas películas y muy buenas. Los premios, al final, son muy guays, te suben la autoestima pero el premio grande creo que es poder hacer las películas y poder estrenarlas".

Relacionados