Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Asier Etxeandia nos cuenta que como buen vasco: “soy de buen comer, de buen beber, soy cocinillas"

Ficha técnica


Fecha 15/11/2022
Parte 1
Duración 00:05:47
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Asier Etxeandia nos cuenta que como buen vasco: "soy de buen comer, de buen beber, de buen ritual de la mesa, soy cocinillas, soy un fiestas. Cocino a los amigos, a mi marido, a mi familia, me gusta crear comunidad". El conocido actor reconoce que su profesión tiene momentos duros en los que: "hay que parar, incluso echarse para atrás, lo coges con más impulso. La exposición a veces se vuelve en tu contra" . Asier nos cuenta que está atravesando uno de los mejores momentos de su carrera: "es un buen momento, más tranquilo, más balsámico. Hacer lo que realmente quiero y estar en conexión conmigo. Hay que ser coherente como artista y a veces es difícil con todo lo que hay alrededor". Total Asier Gómez Etxeandia: - Hoy toca disfrutar de la gastronomía y del ron - Es maravilloso una ocasión así, un día perfecto - ¿Eres de buen comer? - Soy vasco, soy de buen comer, de buen beber, de buen ritual de la mesa, soy cocinillas, soy un fiestas - Qué bueno - Hay que tener cuidado, porque la gente se pone gilipollas de fiesta, hay que ser un caballero hasta de fiesta - ¿Alguna vez te has puesto gilipollas de fiesta? - No lo sé, yo creo que no. Creo que cuando pierdo el control soy majo. - ¿Por qué brindamos? - Yo brindo por la gente que me rodea, que es un impulso para hacer mi trabajo. - Para vuestra profesión, que no es fácil tenis que tener a alguien - Me gusta la gente que me da tierra y confío mucho en ella. Brindo por la gente que me rodea. Soy muy de comunidad. Como buen vasco - Menudo chef hay dentro - Sí, va a ser una noche especial - ¿A quién cocinas? - A los amigos, a mi marido, a mi familia, me gusta crear comunidad. Después de las reuniones suelo hacer un buen marmitako. Vengo de hacer un concierto ahora mismo - No paras - Estábamos de gira con Mastodonte aún. Vengo directo, no hay plan mejor después del concierto - A ti te pide la cabeza frenar - Sí, hay momentos que si - Ahora se habla de salud mental, pero ha existido toda la vida - Yo lo llamo retro avanzar, que hay que parar, incluso echarse para atrás, lo coges con más impulso. Es necesario recogerse y hacer autoexamen para venir más puro y de verdad. La exposición a veces se vuelve en tu contra - ¿Cómo defines el momento que estás viviendo? - Es reflexivo, creo que es maduro, me encuentro con una sensación interna diferente a la hora de enfocar mi trabajo, de lo que quiero y no quiero, que antes no tenía. Antes era una especie de bala, que podía con todo. Ahora estoy dando pasos mucho más medidos - ¿por la edad? - Nunca vas a ser más joven de lo que eres hoy. es bueno, aprender de las cosas. - Habrás tenido momentos - claro, es necesario. Es un buen momento, más tranquilo, más balsámico. Hacer lo que realmente quiero y estar en conexión conmigo. Hay que ser coherente como artista y a veces es difícil con todo lo que hay alrededor - ¿Los vascos son románticos? - No sé los vascos, yo sí. Tenemos fama de nobles y de no ser pelotas, ser claros y precavidos y fieles y leales. Aquí también en Madrid, la gente con la que me junto es un poco como yo. Una vez o dos voy a Bilbao y veo a mi familia y ellos vienen continuamente.

Relacionados