Ficha técnica
Jacobo Fitz-James Stuart no falta a la presentación de la biografía de su padre 'Luis Martínez de Irujo. Duque de Alba. El peso del nombre'. "Todos los hermanos estamos encantados de que esto haya ocurrido. Ha tardado 50 años, pero ha ocurrido", ha dicho. "Fue un magnífico gestor y creó las bases económicas y agrícolas de esta casa", ha reconocido sobre la figura de su padre. "Él era una personalidad discreta y era una personalidad de acción. No de figurar, sino de hacer, de acción. Y luego claro, la duquesa de alba era mi madre y él era un duque consorte. No con suerte, sino consorte, y lo hizo muy bien". Total Jacobo Fitz-James Stuart: - ¿Qué ha sentido? - Creo que es unánime, todos los hermanos estamos encantados de que esto haya ocurrido. Ha tardado 50 años, pero ha ocurrido. Y sobre todo eso es un libro no frívolo, es un libro de un historiador, es un libro serio. Un libro que está bien, que queda una memoria de mi padre dentro de un libro histórico, equilibrado y que refleja bastante bien cómo era su personalidad. - Un libro en el que todos los hermanos, en una piña, han dado el 'sí' - Sí, en eso hay unanimidad absoluta - Eso es muy importante destacarlo, porque todos han dicho que este libro 'adelante' - Sí, sí. Yo al principio tenía mis reservas, pero porque no sabía a qué puerto iba a llegar eso. Pero por eso me alegra que hoy estemos todos encantados - Y todos coinciden también en que ha sido un acto de justicia hacia vuestro padre, que fue muy importante para la Casa de Alba - Totalmente porque él, como se ha dicho esta tarde, fue un magnífico gestor y creó las bases económicas y agrícolas de esta Casa. Pero absolutamente él, porque mi abuelo era un intelectual, político, fue ministro, fue embajador, y tal, pero mi abuelo de las fincas no se ocupó. Las tenía todas arrendadas y él se ocupó de la cultura y de la política. Tuvo un papel relevante mi abuelo en su época. Entonces mi padre viene después, detrás de una figura bastante brillante y muy respetada, o sea que era un momento delicado. Y él, de forma discreta y de forma voluntariosa, crea una nueva estructura en todo. No solamente en lo agrícola, porque las fincas en la época de Franco dos de las fincas agropecuarias fueron fincas modelo. Es decir, que hizo una buena labor no solamente empresarial, sino social también porque en esa época también se daba por razones sociales. Y luego también en la cultura él estuvo metido, no solo en la reconstrucción de la casa con mi madre, sino también en el archivo. Él estaba todas las tardes aquí en el archivo y en compras que se hicieron, compras muy meditadas Y desde el punto de vista económico él tenía muy buenas relaciones económicas y también era consejero de Banesto, creo, de eso ya no me acuerdo. - Sí que es verdad que estaba como en un segundo plano detrás de su madre, Doña Cayetana -Bueno, él no estaba en un segundo plano, lo que pasa es que él era una personalidad discreta y era una personalidad de acción. No de figurar, sino de hacer, de acción. Y luego claro, la duquesa de Alba era mi madre y él era un duque consorte. No con suerte, sino consorte, y lo hizo muy bien - ¿Cómo le recuerda? Como duque, como padre, puede concretar con una palabra - Qué preguntas tan difíciles haces - Podemos decir lo que ha dicho su hermano Cayetano, que ha dicho "humildad" - Humildad Yo no diría humildad - Humanidad, perdón - Sí, fue un duque muy humano, es verdad. Es una personalidad que reúne bastantes facetas - ¿Orgulloso de que se dé a conocer la figura del duque de Alba con la publicación de esta biografía? - Sí, como ya he dicho, todos los hermanos estamos encantados de que haya pasado esto y bueno, 50 años es bastante Casi no nos toca - Darle la enhorabuena porque también en lo personal ha sido abuelo - Sí, gracias - Gracias, muy amable
Relacionados