Miguel Ángel Muñoz confirma que no habrá más películas con la Tata

Ficha técnica


Fecha 28/06/2022
Parte 1
Duración 00:05:36
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Miguel Ángel Muñoz confirma que no habrá más películas con la Tata: "creo que su carrera, al menos conmigo, creo que ha terminado como actriz". Su primera producción como director surgió de una inquietud personal de reflejar su relación con ella, algo que ya ha cumplido: "no, no. La película cuenta una historia muy concreta y una necesidad mía personal a la que yo me quería enfrentar, que tiene que ver con el día que no estemos juntos y ahí termina. Nuestra vida y nuestra relación seguirá, pero lo próximo que dirija será otra cosa personal pero muy diferente a '100 días con la tata'". Su salud siempre ha primado por encima del proyecto: "si que nos seguimos divirtiendo y haciendo cosas juntos pero son 97 años, camino a los 98 y hay que tener mucha energía. Como siempre he dicho, el proyecto nunca ha estado por encima de su salud". Confiesa que ella no es consciente del éxito que está teniendo la película por todo el mundo: "no es consciente, le hace ilusión. Ella cree que no ha hecho nada importante y eso es lo que le hace más grande". Como siempre, miguel ángel muñoz prefiere reservarse los detalles de su vida privada: "ya sabes, voy bien pero no te lo voy a contar". Recuerda cómo dejó de lado el fútbol para centrarse en su carrera como actor: "entonces, el fútbol y los estudios se podía compaginar pero el fútbol, los estudios y el trabajo imposible" "seguía estudiando y jugando al fútbol pero más bien, por hobbie o no con tanta exigencia como exigía un club como en el que estaba". Siempre pensó en ser futbolista, pero la interpretación se cruzó por el camino: "uno al final tampoco elige, cuando es tan pequeño, la vida le lleva. Yo pensaba que iba a ser futbolista, quizá, era lo que más me gustaba. Pero qué suerte que apareció mi vocación tan temprana y, a día de hoy, sigo trabajando como actor y dirigiendo y jugando al fútbol cuando puedo". Total Miguel Ángel Muñoz: - Apoyando el deporte, para los más pequeñitos. - Sí, muy feliz de ser embajador de esta MADCUP, esta segunda edición. Es algo muy importante que se hace Enel deporte y en cuanto a valores para los niños y muy contento de que hayan querido contar conmigo como embajador por los valores que para ellos represento, para poder transmitírselo a los niños. Además, me encanta el deporte, he jugado mucho al fútbol desde pequeñito, cuando era benjamín estuve en el torneo Social del Real Madrid. Siempre he estado ligado al fútbol así que muy contento de este acto de hoy y que la gente lo pase muy bien durante esta semana. - Cuéntanos un poco qué es la MADCUP. - La MADCUP es una competición, la mayor competición que se hace en Europa a nivel de fútbol base. Esta es la segunda edición, creo que hay veinticuatro países diferentes compitiendo, más de 1500 niños, están todos aquí en el Wanda y hay trofeos para cada una de las categorías. Además, están incentivando las becas para algunos de ellos para poder incentivar el deporte y los valores dentro del deporte a través del fútbol. - Has comentado que jugabas de pequeño. ¿Por qué no seguiste? - Porque con diez años tuve que dejar el club en el que estaba. Con nueve, estaba en el Real Madrid en el torneo social, de ahí me cedieron a otro equipo y con diez años me fui a hacer una película. Entonces, el fútbol y los estudios se podía compaginar pero el fútbol, los estudios y el trabajo imposible. Con diez años salí a hacer El palomo cojo y ya cuando volví de hacer esa película, seguía estudiando y jugando al fútbol pero más bien, por hobbie o no con tanta exigencia como exigía un club como en el que estaba. - La carrera de actor te ha dado muchos éxitos. - Uno al final tampoco elige, cuando es tan pequeño, la vida le lleva. Yo pensaba que iba a ser futbolista, quizá, era lo que más me gustaba. Pero qué suerte que apareció mi vocación tan temprana y, a día de hoy, sigo trabajando como actor y dirigiendo y jugando al fútbol cuando puedo. - ¿Fue duro al ser tan pequeño? - ¿Cómo actor? No, hombre, qué va. Si hubiera sido duro, a lo mejor lo hubiera dejado. Para mí era un hobbie que me hacía muy feliz, que me hacía no estar en el cole. Mientras yo luego aprobara, mis padres me dejaban seguir haciendo proyectos. - ¿En qué proyectos te vemos ahora? - Ahora, lo primero es estar muy feliz por la acogida que está teniendo '100 días con la Tata' en todo el mundo a través de Netflix. Se ha convertido en todo un fenómeno, estoy desbordado con todo lo que está sucediendo con la película en tantos países diferentes. - ¿Cuál ha sido la clave del éxito? - Hablando de valores, que es por lo que yo hoy estoy aquí como embajador de la MADCUP, creo que '100 días con la Tata', el éxito que ha tenido y que está teniendo a lo largo y ancho del planeta, tiene que ver con los valores que transmite. Cuando alguien lo ve, tiene la necesidad de compartirlo con sus cercanos, porque realmente, la gente que la ve no solamente la disfruta, se ríe y se divierte mucho, también se emociona, sino que, quizá se va siendo un poco mejor persona o con ganas de serlo. La Tata transmite una bondad y una generosidad muy especial y una manera de afrontar la vida en la que todos nos deberíamos parecer. Yo estoy muy orgulloso de eso. - ¿A ella qué le ha parecido? ¿Se lo imaginaba? - Ella no es consciente. Hace poco le decía: eras consciente que tenías ciento cincuenta mil seguidores en Instagram, que es una barbaridad. Ahora tiene trescientos y pico mil, desde que la película está en Netflix y no paran de escribirle y de seguirle gente de diferentes países. Desde Brasil, pasando pro Asia hasta todos los países latinoamericanos y, por supuesto, en España. No es consciente, le hace ilusión. Ella cree que no ha hecho nada importante y eso es lo que le hace más grande. - ¿Habrá segunda parte? - No, no. La película cuenta una historia muy concreta y una necesidad mía personal a la que yo me quería enfrentar, que tiene que ver con el día que no estemos juntos y ahí termina. Nuestra vida y nuestra relación seguirá, pero lo próximo que dirija será otra cosa personal pero muy diferente a '100 días con la Tata'. - La Tata está de protagonista. - Yo creo que su carrera, al menos conmigo, creo que ha terminado como actriz. Si que nos seguimos divirtiendo y haciendo cosas juntos pero son 97 años, camino a los 98 y hay que tener mucha energía. Como siempre he dicho, el proyecto nunca ha estado por encima de su salud. Entonces, ahora nos toca seguir disfrutando de la vida, en la medida en que podamos, pero los proyectos ya los hará Paciencia Films, conmigo como director pero haremos otras cosas. - Qué importante es para ti la Tata. - Sí, lo digo siempre. Junto con mis padres, la más importante de mi vida. - Ahora que llega el verano, ¿nos vamos de vacaciones? - No hay tiempo, no hay tiempo de vacaciones. He empezado el rodaje de una serie, la semana pasada terminé una peli para Netflix con título provisional 'Blind date' y sigo los fines de semana con la gira de la obra de teatro 'El síndrome del copiloto'. De aquí a octubre, pocos días me voy a poder escapar. - ¿Ni un día ni nada? - Los días que me pueda escapar, lo haré pero a priori, no. - ¿No echas en falta unos días de descanso? - Bueno, en algunas ocasiones sí pero cuando uno disfruta mucho con lo que hace, tampoco. Dicen que sarna con gusto no pica y en todo lo que estoy involucrado ahora mismo son proyectos muy interesantes. - Profesionalmente te va de maravilla, a nivel personal, ¿cómo te va? - Ya sabes, voy bien pero no te lo voy a contar. - No te gusta hablar de eso. ¿Te alegras por Ana? - Chao.

Relacionados