Mónica Randall se emociona al recordar el bonito gesto que tuvo Concha Velasco cuando murió su madre

Ficha técnica


Fecha 23/03/2022
Parte 1
Duración 00:04:26
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Málaga
Firma Europa Press

Mónica Randall se emociona al recordar el bonito gesto de Concha Velasco. La actriz no puede evitar emocionarse al recordar a Concha Velasco: "Yo recuerdo una cosa de concha, me emociono". Agradece el apoyo que recibió de su parte cuando falleció su madre: "la primera de mi profesión que me llamó para decirme 'lo siento' fue Concha Velasco y eso, en esos momentos, no se olvida nunca". Ese gesto lo recordará toda la vida y piensa decírselo a Concha Velasco en cuanto vaya a visitarla: "cuando vaya a Madrid, que yo vivo en Barcelona, tenía pensado ir a verle". Tiene en alta estima a la actriz: "concha es muy buena persona". Se disculpa ante los medios de comunicación por emocionarse: "soy tonta, ya no tengo edad para hacer estar cosas". Confiesa su desagrado por solo haber hecho papeles de personas adineradas por cuestión de físico: "a mí, personas normales nunca me daban. Nunca me daban de pobre, por ejemplo". Asegura que a elle nunca le faltó el trabajo y que, incluso, denegó varios proyectos: "lo que pasa que hace tiempo, como eran siempre para hacer de mujer rica y con carácter, me aburrí. Me lo puedo permitir". No echa de menos la profesión y solo volvería a actuar si el proyecto le llamase mucho la atención: "yo me retiré, de hecho, en dos ocasiones. Debería ser algo que me estimulara muchísimo para volver a trabajar" "no echo de menos la profesión. Yo vivo perfectamente". Mónica Randall confiesa su pasión por la arqueología y el mes que viene podrá ir a Egipto a disfrutar de ella: "he ido varias veces pero me gusta mucho la egiptología y la arqueología, en general. Soy una gran aficionada". Total Mónica Randall: - Buenas, Mónica. Veinticinco aniversario de este Festival de Málaga. Qué orgullo poder estar aquí. Se dice pronto. - Sí, ha pasado volando pero es que la vida pasa volando, queridos. Divertiros mucho, espabilar, porque esto pasa, imagínate, parece que fue ayer que empezó el Festival. - ¿Recuerda su primera vez en Málaga? - No, hace tiempo ya, pero sí me acuerdo con mucha ilusión hace cuatro años cuando me dieron la biznaga. - ¿Dónde la tiene? - La tengo en mi casa, junto con otros premios. Es de los que más ilusión me hace, aparte, que es preciosa con el clavel ese. - ¿Qué es lo primero que se le pasa por la mente después de ver tantos galardones por su gran trayectoria? - Bueno, pienso que he vivido y que alguien me ha tenido cariño porque si no te cogen cariño, no te respetan, alguien ha admirado tu trabajo, alguien se ha detenido y alguien ha pensado que merecías un respeto. Hace mucha ilusión que te den premios, la verdad. - ¿En algún momento sintió todo lo contrario? No respetada como actriz, como mujer española. - Pues sí, sobre todo, en nuestro país no respetada como mujer no, pero he tenido un aspecto físico que me ha marcado muchísimo. A mí, personas normales nunca me daban. Nunca me daban de pobre, por ejemplo, solo he hecho una película que hacía de pobre que se llamaba 'Furia española' y hacía de pobre chica de la Barceloneta. El día que la vi, la pasaron hace dos o tres meses en Televisión Española, quedó muy bien de pobre, pues no ha habido forma, solo de rica. - Le ha quedado la espinita. - Sí, me ha quedado una espinaza. - Nunca es tarde si la dicha es buena. - Sí, ya no. Ahora se pasó. - El otro día estábamos con Candela Peña y nos decía que cuando se llega a una cierta edad, dejar de llamar a la puerta. ¿Comparte dicha teoría? ¿Le han dicho que no con el paso de los años? - No, porque me han ido ofreciendo cosas adecuadas a mi edad. Lo que pasa que hace tiempo, como eran siempre para hacer de mujer rica y con carácter, me aburrí. Me lo puedo permitir, no me tengo que mantener a mí, no tengo ambiciones, para comer cada día ya tengo. - La retirada, en algún momento, ¿pasa por la mente? Tantas décadas en la profesión. ¿Ese amor propio por la profesión hace decir 'no, no me retiro'? - Yo me retiré, de hecho, en dos ocasiones. Debería ser algo que me estimulara muchísimo para volver a trabajar. Si hubiera algún papel que me estimulara mucho profesionalmente, lo volvería hacer. Si no, se me ha pasado un poco, no echo de menos la profesión. Yo vivo perfectamente, el uno de abril me voy a Egipto, por ejemplo. He ido varias veces pero me gusta mucho la egiptología y la arqueología, en general. Soy una gran aficionada. Hay otras cosas que hacer en el mundo. - Concha Velasco, la quiere, le admira. - Es muchísimo, es muy buena persona. Aparte que me estás hablando tú como actriz, pero yo he pensado como amiga. Concha es muy buena persona. - ¿Cómo la definiría? - Yo recuerdo una cosa de Concha, me emociono. Ella quizá no se acordará pero el diez de julio mi madre me llamó la primera. Perdón. - Perdone. - La primera de mi profesión que me llamó para decirme 'lo siento' fue Concha Velasco y eso, en esos momentos, no se olvida nunca. - Lo tiene grabado en el corazón. - Sí, como ves. Un día se lo recordaré, le iré a ver a la residencia y la diré: 'Chiti, que me acuerdo de eso'. - Qué bonito, le hará mucha ilusión porque recibe el cariño de muchísimos compañeros y amigos. - Sí. Cuando vaya a Madrid, que yo vivo en Barcelona, tenía pensado ir a verle. Le diré esto porque, supongo, que le gustará saber que me acuerdo. Como ves, me acuerdo. - Mucha gracias, perdone. - Soy tonta, ya no tengo edad para hacer estar cosas. - Gracias, corazón.

Relacionados