Ficha técnica
El cantante Raúl confiesa que no le agrada la canción con la que Chanel representa a España: "pero el tema, personalmente, a mí no me gusta, pero ella es brutal". Asegura que no es por el tema de la canción, sino por la melodía: "ya no hablo del tema en sí, del tema que trata. Musicalmente, creo que el tema no está a la altura de ella". Defiende que Chanel es una cantante con mucho talento y que sabe defenderse encima del escenario: "me parece maravillosa, en el escenario creo que es un monstruo escénico a todos los niveles, sabe lo que se hace". Confía en que Chanel haga una buena actuación: "yo creo que no va a dejar a nadie indiferente porque, repito, es una gran artista y sabe lo que está gestionando en el escenario". Raúl confiesa que él prefería que fuesen Tanxugueiras o Rigoberta Bandini quienes representasen a España: "tanto Tanxugueiras como Rigoberta me parecían opciones mucho más originales". Opina que sus canciones habrían causado más impacto en el público europeo: "y, además, a nivel europeo, creo que la canción se iba a involucrar más en la cabeza, sin tocar los temas que trata cada canción. Creo que, musicalmente, los otros temas eran mucho más llamativos, mucho más potentes". Raúl confiesa que tiene pendiente representar a España tras intentarlo dos veces y no conseguirlo: "es una espinita clavada que siempre tendré ahí, que me habría encantado". Comenta que la competitividad ha estado muy presente en la selección del representante de este año: "bueno, yo no sé qué será el año que viene, pero de momento, este año, la competencia yo creo que ha sido muy fuerte". Sobre la representación para otros países, opina que es una oportunidad muy grande para los cantantes aunque no termina de gustarle la idea: "si en mi país no han querido cogerme, voy a probar suerte a ver qué pasa. No sé, nunca se sabe". El cantante participa en la gira el último aplauso, algo de lo que está orgulloso y con muchas ganas: "bien, emocionado, contento y esperando que comience ya la gira". Total Raúl Fuentes Cuenca: - ¿Qué tal? - Bien, emocionado, contento y esperando que comience ya la gira de El último aplauso. Mientras tanto, haciendo otros proyectos, o sea que un no parar. - Hablábamos con Poty que ha sido un exitazo el espectáculo porque empezó como algo solidario en pandemia, estabas tú allí el primerito. - Y, de repente, las cosas van rodando, la gente se va haciendo eco de la noticia, del show, de lo divertido que es y, al final, parece que este 2022 se prevé con una gira por toda España, recorriendo unas treinta localidades y, además, empezando con una gala solidaria e Rivas Vaciamadrid. Muy contentos del desarrollo que ha tenido El último aplauso. - ¿Con qué estás ahora? Te hemos perdido la pista hace tiempo. - Saqué single hace poquito, estoy en plena promoción. Esta tarde tengo un concierto aquí, en Madrid. - ¿Hoy? - Hoy mismo, sí. Es un concierto especial de piano y voz, nada más. Se muestra un poco más desnudo al artista y con las baladas, que más conocen mis fans y haciendo un recopilatorio de canciones muy conocidas por otros artistas. - Nos gusta bailarte. - (Ríe) Llegará, llegará. No te preocupes, que le día siete de mayo vamos a hacer bailar. Evidentemente, haremos los temas más conocidos de mi trayectoria. - A lo mejor meto un poco la pata. ¿En algún momento te presentaste para representar a España en Eurovisión? No lo sé. - Sí, yo me he presentado dos veces. Me presenté en el año 2000 con Sueño su boca, que quedé segundo después de Serafín Zubiri y luego me presenté en 2014, creo que es. Yo soy una pequeña parte de la historia de Eurovisión. - ¿Has desistido? - A ver, no se puede decir de esta agua no beberé pero a día de hoy, yo creo que el tipo de preselecciones que se hacen, ya veis el tipo de música que se ha elegido, creo que se va tomando el relevo de nuevas tendencias musicales. Es una espinita clavada que siempre tendré ahí, que me habría encantado. - ¿Qué te parece Chanel para representar a Eurovisión? - Bueno, a mí ella me parece una auténtica máquina. Me parece maravillosa, en el escenario creo que es un monstruo escénico a todos los niveles, sabe lo que se hace. Pero el tema, personalmente, a mí no me gusta, pero ella es brutal. - El tema, a nivel musical. - A nivel melódico, de letra. Ya no hablo del tema en sí, del tema que trata. Musicalmente, creo que el tema no está a la altura de ella. - No vamos a ganar. - Eh bueno, yo tengo la esperanza, todavía, como buen eurofan que me considero. El día del festival voy a estar apoyándola a tope desde mi casa, desde el sofá, mordiéndome las uñas. Esperemos que haga una buena posición. Yo creo que no va a dejar a nadie indiferente porque, repito, es una gran artista y sabe lo que está gestionando en el escenario. - Mójate un poco, ¿para ti, cuál era la canción? - Pues tanto Tanxugueiras como Rigoberta me parecían opciones mucho más originales y, además, a nivel europeo, creo que la canción se iba a involucrar más en la cabeza, sin tocar los temas que trata cada canción. Creo que, musicalmente, los otros temas eran mucho más llamativos, mucho más potentes. - Dices que tenías la espinita clavada de no ir a Eurovisión, haberte presentado este año. - (Ríe) Bueno, yo no sé qué será el año que viene, pero de momento, este año, la competencia yo creo que ha sido muy fuerte. Había temas muy buenos, muy variados y creo que el público lo ha tenido complicado para elegir. - Por otro país, ¿qué te parece que españoles representen Eurovisión a otro país? - Bueno, si al final te dan la oportunidad yo creo que es una plataforma maravillosa, lo que pasa es que encuentro un poco de contradicción, es verdad. Pero reconozco, como artista, vivir la experiencia Eurovisión, aunque no sea de tu país si en mi país no han querido cogerme, voy a probar suerte a ver qué pasa. No sé, nunca se sabe. - Muchísimas gracias. - Gracias.
Relacionados