Ficha técnica
Marc Clotet y Natalia Sánchez tienen decidido no ampliar más la familia y quedarse con sus dos hijos: "plantadísimos. Uno cada uno, el tercero no sé donde lo pondríamos y ya no tenemos tiempo para darles todo lo que querríamos". Marc Clotet habla de su vida nómada junto a Natalia Sánchez: "nos gusta y siempre hablamos con Natalia que nos adaptamos a cualquier sitio al que vamos. Por ahora, los peques nos lo permiten porque son muy pequeños y el cole no lo requiere que tengan que estar ahí. También, va a ser su vida". Ella se ha quedado cuidando de sus dos hijos y en el siguiente evento, cambiarán los papeles: "no puede porque está con los dos peques, que todavía son muy peques, pero ya queda poco para que pueda estar aquí. Nos vamos turnando y espero que ahora, en málaga, sea ella la que vaya y yo me quedaré con los dos leones". Reflexiona lo duro que es dedicarse a la interpretación pero apoyaría a sus hijos si decidiesen dedicarse a ello: "te expones a cualquier valoración subjetiva de cualquier persona, uno tiene que estar preparado para eso. Para mí, es para lo que he nacido. Es lo que amo, donde me siento que vuelo y que disfruto ojalá ellos tengan la misma pasión. Si la tienen, por supuesto". Marc Clotet agradece la celebración de la gala de Los Goya por dar un poco de luz a la industria del cine después de la época tan dura que se ha vivido por la pandemia: "así es, esperando ver la luz al final del túnel de toda esta travesía oscura que no podíamos hacer prácticamente nada. Feliz de poder estar aquí, rodeados de gente del cine y de la profesión". Valora el buen trabajo de Javier Bardem pero desea que gane Eduard Fernández por Mediterráneo: "pues yo creo que, Javier Bardem ha vuelto a superarse, como hace cada vez que actúa para mí, es una película que, con todo lo que representa, y está muy bien rodad, me gustaría que pudiese ganar y tuviese buena representación en los premios". Se alegra de la nominación de Javier Bardem y Penélope Cruz a los oscar y agradece que utilicen su popularidad para dar voz a causas necesitadas: "sí, me hace muy feliz. La gente es súper trabajadora, que se deja la piel en cada una de las cosas, muy implicados en muchas causas. Creo que eso es lo que tenemos que hacer teniendo ese altavoz y luchar para tener un mundo mejor". Total Marc Clotet: - Marc, buenas noches. - Buenas noches. - A disfrutar de esta noche del cine maravillosa. - Así es, esperando ver la luz al final del túnel de toda esta travesía oscura que no podíamos hacer prácticamente nada. Feliz de poder estar aquí, rodeados de gente del cine y de la profesión. - Tenemos un elenco de nominados de mucha altura. ¿Nos puedes contar algunos de tus favoritos? - Pues yo creo que, Javier Bardem ha vuelto a superarse, como hace cada vez que actúa. Nora Navas, Zeltia Montes, como banda sonora. Hay muchísimos compañeros. Penélope creo que también puede ser que lo gane. Eduard Fernández, dando vida a una organización como es Open Arms, que tan importante es, Óscar Camps, que es esa persona que capitanea Open Arms y pone voz a esa gente que quiere buscar un mundo mejor y salta al mar sin tener otro destino. Es una pena que, en siglo veintiuno, sigamos contando la gente que muere ahogada, buscando esperanzas. Para mí, es una película que, con todo lo que representa, y está muy bien rodad, me gustaría que pudiese ganar y tuviese buena representación en los premios. - Precisamente, Javier Bardem y Penélope Cruz, esa nominación a los Oscar. Han hecho historia. - Sí, me hace muy feliz. La gente es súper trabajadora, que se deja la piel en cada una de las cosas, muy implicado sen muchas causas. Creo que eso es lo que tenemos que hacer teniendo ese altavoz y luchar para tener un mundo mejor. - Cuéntame qué proyectos hay. - Acabo de regresar de Argentina, he estado rodando una serie, estuve todo final de año. Muy feliz de protagonizar una serie allá, en Argentina. Una experiencia brutal, fuimos con toda la familia. Natalia Sánchez también salía en la serie y bien, contentos. Con proyectos personales, empezando a contar nuestras historias. - Oye, ¿cómo es eso de viajar con la familia como nómadas? ¿Os apañáis bien? - Sí, lo somos y lo tenemos que ser todavía. Nos gusta y siempre hablamos con Natalia que nos adaptamos a cualquier sitio al que vamos. Por ahora, los peques nos lo permiten porque son muy pequeños y el cole no lo requiere que tengan que estar ahí. También, va a ser su vida. Es algo que enriquece mucho a las personas, el viajar a otros países, conocer otras culturas, otra gente. Encantado de que vaya sucediendo como hasta ahora. - Natalia no puede venir esta noche. - No puede porque está con los dos peques, que todavía son muy peques, pero ya queda poco para que pueda estar aquí. Nos vamos turnando y espero que ahora, en Málaga, sea ella la que vaya y yo me quedaré con los dos leones. - Dedicados al mundo de la interpretación. ¿Os gustaría que los pequeños se dedicaran a esto o es muy duro? - Es una profesión muy dura, te tiene que gustar muchísimo. Tanto detrás de las cámaras como delante es un trabajo constante. Te expones a cualquier valoración subjetiva de cualquier persona, uno tiene que estar preparado para eso. Para mí, es para lo que he nacido. Es lo que amo, donde me siento que vuelo y que disfruto ojalá ellos tengan la misma pasión. Si la tienen, por supuesto. Como todos los padres, lo que queremos es que sean felices. Nunca lo haremos bien, siempre lo decimos, pero la voluntad está. - ¿Os plantáis ya? - Plantadísimos. Uno cada uno, el tercero no sé donde lo pondríamos y ya no tenemos tiempo para darles todo lo que querríamos. - Muchísimas gracias, a disfrutar. - Gracias.
Relacionados