Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Marta Hazas y Javier Veiga hablan de la nueva temporada de "Pequeñas coincidencias"

Ficha técnica


Fecha 14/01/2020
Parte 1
Duración 00:11:23
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Marta Hazas y Javier Veiga en la presentación de la nueva temporada de ‘Pequeñas Coincidencias’. El director asegura que vuelve renovada y mejor: “Yo creo que es mejor en el sentido de que hemos aprendido cosas por el camino, que esta innovación de 30 minutos da más agilidad y que los personajes están ya muy asentados. Ha sido muy cómodo, hemos encontrado más peso en las historias que, en explicar los personajes, además ya sabes los resortes que puedes activar de los personajes”. Javier Veiga además descubre que muchas de las ideas de la serie las ha sacado de su propia relación con Marta Hazas: “Bueno en realidad la primera temporada se concibió como una serie con final, pero cuando estábamos terminando de escribirla dijeron bueno que sea un final por si acaso, un final que podamos ver y entonces empezamos a pensar cómo hacer esta segunda. Pero lo cierto es que empezamos y a final de escritura tiramos todo y volvimos a empezar con todo y evidentemente hay parte que metes de tu vida personal, ya no solo de la relación que podamos tener marta y yo. No es que esta serie sea un psicodrama de nuestra vida, pero al final sí que tiras de lo que te pasa, lo que sientes, lo que piensas”. Ambos aseguran que hay muchas posibilidades de que haya tercera temporada: “Pues ojalá que sí, con que vaya como ha ido la primera seria para nosotros… pero sí, ojalá”. Entrevista Marta Hazas y Javier Veiga: - ¿Qué me podéis adelantar de la nueva temporada? - M: bueno pues es mejor porque aprendes de los errores, y la otra era la primera vez que hacemos una serie así y en este caso el equipo ya está engrasado. Luego la otra novedad es que van a ser doce capítulos de 25 minutos o media hora cada uno y ahora siga usted. - J: yo creo que es mejor en el sentido de que hemos aprendido cosas por el camino, que esta innovación de 30 minutos da más agilidad y que los personajes están ya muy asentados. Ha sido muy cómodo, hemos encontrado más peso en las historias que en explicar los personajes, además ya sabes los resortes que puedes activar de los personajes. - ¿Te imaginabas una segunda temporada?, ¿de dónde has sacado las ideas? - J: bueno en realidad la primera temporada se concibió como una serie con final, pero cuando estábamos terminando de escribirla dijeron bueno que sea un final por si acaso, un final que podamos ver y entonces empezamos a pensar cómo hacer esta segunda. Pero lo cierto es que empezamos y a final de escritura tiramos todo y volvimos a empezar con todo y evidentemente hay parte que metes de tu vida personal, ya no solo de la relación que podamos tener marta y yo. No es que esta serie sea un psicodrama de nuestra vida, pero al final sí que tiras de lo que te pasa, lo que sientes, lo que piensas. - M: hay cosas como las segundas partes de las comedias románticas acaban y dices como todo esto que se quiere hacer de bonito, y cuentas ya lo que hay de los dos, ya te has visto en pijama. A mi hay algo que me da rabia de las parejas que ya como que no se miran, que no mantienen o no siguen haciendo cosas locas que haces cuando conoces a alguien. Entonces a mí que no es una cosa que me pase todos los días, pero cuando me saltan las alarmas oye hay que dar vidilla y esto sí que está en la serie. Porque son cosas que parten de una cosa personal y luego la serie. - ¿Lo vuestro comenzó también por coincidencia? - M: si absolutamente - Quiero decir ¿empezó la idea porque lo vuestro comenzó con una coincidencia? - J: todas las parejas empiezan un poco así. - M: porque fuiste a ese cumpleaños, porque tal. Nuestro caso fue porque empezamos a rodar una peli juntos, pero a el se lo ofreció tu vecino y él había visto mi cartel en el teatro y no sabía el director a quien así y dijo mira esta. Fue el casting. - J: pero es verdad que yo creo que todas empiezan un poco así. - La serie se rodó en agosto y he visto chaquetas, ¿cómo lo habéis llevado? - J: sudando básicamente mucho. Yo llevo muy mal el calor, además, rodando y sobre todo si tengo que rodar como actor. Estar con esa sensación solo estoy concentrado en no sudar. - M: yo no puedo con el frío entonces si es con calor yo encantada. - En esta segunda temporada vais a plantearos la idea de tener hijos. - J: esto parte de la primera temporada, estas insinuaciones eran nuestras conciencias, y en toda la primera temporada está claro que queremos tenerlos y en la segunda lo que ocurre es que tomamos la iniciativa. Todo parece dispuesto, pero yo creo que esto es como en la vida, ya está y dice de repente un momento. Una cosa es decir lo hago y otra cosa cuando ya estás ahí. - ¿El tema de paternidad y maternidad no os lo planteáis? - M: no, es como que antes la paternidad y la maternidad no te lo planteabas, se tenían hijo sí o sí. Yo creo que es muy generacional este tema, pues tienes la capacidad y sobre todo las mujeres, entonces nace más la serie de cuando te dan la oportunidad de escoger nacen conflictos. Entonces de ahí nace la serie, no es algo que me apetezca, pero tampoco soy de no, odio a los niños. Es algo que no me apetece y sin más. - J: bueno es un conflicto que es estar de nuestra revelación porque efectivamente esto no existía, nuestros padres tenían hijos sí o sí. En nuestro caso es un tema posible o no, y es un debate que no hay ni literatura al respecto. - ¿Habrá tercera temporada? - M: pues ojalá que sí, con que vaya como ha ido la primera seria para nosotros… pero sí, ojalá - J: esperemos que sí. - ¿Qué proyectos tenéis? - J: estamos básicamente desarrollando nuevos proyectos para televisión también levantando proyectos audiovisuales y también con intención de volver al teatro, esperemos que para el 2021. Pero estamos muy centrados en promocionar está y esperemos que haya una tercera. - M: yo sigo en ‘el hormiguero’ pero cuando ha empezado este año dije ‘waw’ porque estoy muy mal acostumbrada que todas las series que hago duren mínimo tres años, esta no puede ser menos. Y nada en función de haber que pasa con ‘pequeñas coincidencias’, ahora de hecho nos vamos a Miami a promocionar. Este tema es en exclusiva

Relacionados