Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Jaime Martínez Bordiú llega al funeral por su abuelo, Francisco Franco

Ficha técnica


Fecha 25/10/2019
Parte 1
Duración 00:06:40
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Jaime Martínez Bordiú ve interrumpida su conversación con los periodistas por una persona que grita contra la libertad y el derecho a la información. Sobre el debate que ha habido con la bandera que su hermano Francis Franco intentó poner en el féretro, Jaime aclaró: “No es la preconstitucional, para empezar. Después del 78 se cambió la bandera, cuando la constitución era constitucional. No era introducirla, era la bandera con la que se inhumó a mi abuelo en su día, con la que fue enterrado, nuestra madre nos la dejó con una nota diciendo ‘esta fue la bandera con la que enterramos a papá y queríamos enterrarlo con la misma bandera”. En cuanto a si han podido tener el teléfono móvil, explicó indignado: “No, directamente nos los han requisado. Un poco más y me quitan un vaporizador que tenía yo para fumar”. En cuanto a las palabras de tejero durante la homilía en la que ha catalogado a francisco franco como ‘un español católico y ejemplar’, Jaime sentenció: “Por supuesto, porque lo era. No ha exaltado, odio los adjetivos calificativos, era un funeral por él, una misa por él. Sencillamente el padre ha dicho eso”. En cuanto a si seguirán con su lucha, el nieto de franco explicó: “Por supuesto, con todos los mecanismos que las ley nos permita, por lo menos para defender nuestros derechos”. Total Jaime Martínez Bordiú:  Hola qué tal, cómo estáis llevando el día de hoy.  No voy a decir nada.  Qué valoración hace de esta mañana, ha sido el proceso respetuoso con la familia.  Difícilmente. Bueno ha habido respeto pero, cómo te diría yo…  ¿Ha sido una profanación?  Por supuesto, ha sido una profanación en toda regla.  Se dice que ha habido un móvil.  Se dicen muchas tonterías.  Pero sí que han querido registrar a su hermano.  Si, lo ha comentado él. Ha dicho ustedes a mí no me registran ni nada.  ¿Cómo se encuentra la familia?  Pues bueno, apesadumbrados pero unidos que es lo importante.  ¿Vais a recurrir hasta Estrasburgo?  Por supuesto.  ¿Y el proceso dentro qué le han comentado sus hermanos? La prensa no ha podido acceder.  Lógico, hablan mucho de la liberta de prensa y ya han visto ustedes cómo ha sido el tema.  ¿Nos solo puede relatar?  No voy a ponerme a dar declaraciones ni titulares, simplemente decirles que vamos a hacer una misa por mi abuelo y con la gente que quiera estar con nosotros y que no han podido estar porque no han querido. La Delegación de Gobierno comparándolo con los altercados de Barcelona, esto es increíble.  ¿la actitud del Gobierno ha sido respetuosa?  La Ministra fue muy respetuosa, muy bien.  ¿Han podido introducir banderas? Francis llegaba con la preconstitucional.  No es la preconstitucional, para empezar. Después del 78 se cambió la bandera, cuando la Constitución era constitucional. No era introducirla, era la bandera con la que se inhumó a mi abuelo en su día, con la que fue enterrado, nuestra madre nos la dejó con una nota diciendo ‘esta fue la bandera con la que enterramos a papá y queríamos enterrarlo con la misma bandera’.  ¿Ha sido posible?  No nos han dejado siempre que hubiera actos públicos pero luego en la cripta sí, por supuesto no se podían negar y se la hemos puesto. La misa ha sido con la bandera puesta encima del féretro, por supuesto.  ¿Cómo ha sido esa ceremonia de exhumación?  Muy entrañable, muy bonita, entre familia y ya está. Una misa bonita.  ¿Cómo ha sido la misa de Mingorrubio?  Esa es la misa de Mingorrubio, es la única misa que ha habido, ha habido un pequeño responso en la Basílica por Fran Santiago Cantera. Querían que fuera en un minuto, igual nos hemos pasado de tiempo.  ¿La valoración de la gestión de Sánchez?  No me hagas hablar.  Sí, cuéntenos.  No, no voy a hablar.  ¿Os han registrado el teléfono a la salida?  No, directamente nos los han requisado. Un poco más y me quitan un vaporizador que tenía yo para fumar.  ¿No han podido grabar nada, no?  No.  ¿Cómo ha sido la ceremonia de exhumación?  Ya me han preguntado. Ha sido un poco larga, pero bueno, lo desagradable que puede ser una exhumación.  ¿Cómo se encuentra la familia una vez acabado todo?  Un poco cansados.  …  Ya lo han visto ustedes. Todo lo que hemos intentado hacer legalmente que está establecido se lo han saltado a la torera como han querido. Es el único país del mundo donde no te puedes enterrar con tu bandera. Ni pre constitucional ni pos, sin ningún tipo de escudo tampoco nos han dejado. Le hemos tapado con el escudo de la familia, el escudo de armas de mi abuelo que ahora es de mi hermana y de mi hermano, del Ducado de Franco y eso es lo que hemos podido hacer y una corona de laurel.  ¿Es cierto que en la homilía Tejero ha exaltado a Francisco Franco como un español católico y ejemplar?  Por supuesto, porque lo era. No ha exaltado, odio los adjetivos calificativos, era un funeral por él, una misa por él. Sencillamente el Padre ha dicho eso.  ¿Van a continuar con su lucha?  Por supuesto, con todos los mecanismos que las ley nos permita, por lo menos para defender nuestros derechos.  Entiende que esa definición que ha hecho Tejero pueda ser una exaltación del Franquismo.  Mire, si me da la homilía se lo puedo decir, yo que sé.  Pero entiende que haya gente que se haya sentido así.  ¿De qué?  Que ha sido una exaltación del franquismo.  Vamos a ver, si no sabe usted escuchar. Ha sido una misa por mi abuelo.

Relacionados