Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Celia Freijeiro, Leticia Dolera y Aixa Villagrán hablan sobre la serie ‘Vida perfecta’

Ficha técnica


Fecha 04/10/2019
Parte 1
Duración 00:08:33
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Celia Freijeiro, Leticia Dolera y Aixa Villagrán hablan sobre la serie ‘Vida perfecta’: “Hay historias de personas que están buscando su lugar en el mundo y se hacen preguntas entorno a la familia, la pareja, el sexo, el trabajo a lo que es el éxito y nosotras encarnamos a las tres protagonistas que entran en una crisis vital que será una oportunidad para conocerse mejor”. Sobre su experiencia como directora en esta serie, Leticia explicó: “Ha sido una experiencia muy bonita, muy intensa, dirigirlas a ellas dos es increíble, son actrices buenísimas y he tenido el placer de contar con dos directoras más que dirigen dos capítulos de la serie cada uno”. En cuanto a las críticas recibidas por el tema de aina, Leticia comentó: “Yo estoy muy contenta porque me he unido a un equipo maravilloso tanto técnico, artístico y humano, eso me lo llevo de regalo para siempre”. Por su parte Aixa sí que reconoció que pasaron algunos momentos duros en el rodaje: “Yo quería decir que lo pasamos mal durante el rodaje pero en ningún momento se perdió la calma y eso me alucinó bastante y pensé que era una persona de otro planeta. En ningún momento se le notó, se le fue la concentración”. Total Celia Freijeiro, Leticia Dolera y Aixa Villagrán:  ¿Qué vamos a ver en esta Serie?  LD: En ‘Vida Perfecta’ hay historias de personas que están buscando su lugar en el mundo y se hacen preguntas entorno a la familia, la pareja, el sexo, el trabajo a lo que es el éxito y nosotras encarnamos a las tres protagonistas que entran en una crisis vital que será una oportunidad para conocerse mejor.  ¿El papel de cada una?  CF: Mi personaje es Cristina, ella encaja perfectamente en el modelo social de ‘super woman’ ese modelo que nos han construido tan estupendo. Un marido, una casa, una carrera profesional brillante, es abogada, tiene hijas, ha cumplido punto por punto todo el manual que nos dicen que si lo cumplimos debemos ser felices y tener una vida perfecta pues de repente un día se levanta y no está bien. Se lanza a la aventura desconectar consigo misma y saber qué le pasa y si va a tomar decisiones para cambiar o no.  AV: Como contrapunto está mi personaje que es Esther, es un personaje a través del cual investigamos un poco lo que es el éxito y qué pasa cuando cumplimos cierta edad como los 40 que es una edad bastante crucial y no estamos llegando a todas las expectativas que la sociedad espera de nosotros. La serie tiene un mensaje muy universal. Es lesbiana pero su sexualidad no es un conflicto en ningún momento, su conflicto es otro y esto me gusta mucho porque en ningún momento se toca su sexualidad como un problema, se obvia absolutamente.  LD: Yo interpreto a María que está a punto de conseguir esa vida perfecta que siempre ha idealizado y soñado. Tiene que ver con construir una familia clásica de padre, madre e hijos. Lo tiene todo calculado, planificado y de repente cuando está a punto de firmar el piso que se va a comprar con su pareja, toda esa vida perfecta se derrumba. Tiene que enfrentarse al hecho de reinventarse, asumir que no puedes tenerlo todo bajo control y que la vida a veces te deja del revés.  ¿Por qué esas preguntas?  LD: Son preguntas que me hago yo y los hombres y mujeres de mi entorno. Son preguntas cíclicas que te haces a los 230, a los 35, a los 40, son etapas de la vida dónde re chequeas si estás donde quieres estar y si quieres cambiar algo.  ¿Cambiaríais algo de vuestras vidas?  CF: Creo que en esta serie se nos ha dado la vuelta muchas cosas. Nos hemos planteado muchas cosas.  LD: La serie no da respuestas con lo cual nosotras a ti tampoco te las vamos a dar. La serie plantea muchas preguntas, que ese hacen las protagonistas, pero no da respuestas, no te dice cuál es el camino a seguir ni cuál es la vida que tienes que seguir. Hay gente intentando buscar su lugar en el mundo.  Es una serie que nos va a hacer pensar mucho.  LD: Espero, me gustaría que sirviera para abrir debates sobre lo que cuesta salir del patrón, de lo hegemónico, de lo que cuesta ir por los márgenes.  ¿Cuantos capítulos?  LD: Son ocho capítulos de media hora. Se estrena el 18 de octubre en Movistar.  ¿Cómo ha sido la experiencia de dirigir?  LD: Ha sido una experiencia muy bonita, muy intensa, dirigirlas a ellas dos es increíble, son actrices buenísimas y he tenido el placer de contar con dos directoras más que dirigen dos capítulos de la serie cada uno.  ¿Cómo ha sido trabajar con Leticia?  AV: Paso de ellas. La experiencia con Leti ha sido increíble, desde el principio nos ha dado muchísima libertad para investigar sobre el personaje, desde el principio ensayamos mucho, improvisamos muchísimo y en el rodaje lo que me gustaba era que ocurrían momentos mágicos. El director de fotografía nos lo decía todo el tiempo, que no solamente estábamos con el texto, sino que de pronto improvisábamos y ocurrían momentos increíbles. Desde el liderato es muy cariñosa, muy generosa, te hace sentir importante, estaba dirigiendo, estaba protagonizando, estaba reescribiendo y en ningún momento perdía la calma… Yo soy muy autoexigente con mi trabajo todo el tiempo le daba el coñazo, le preguntaba y siempre estaba ahí para resolver dudas. Me ha gustado mucho conocerla, me he hecho muy amiga suya independientemente del trabajo y para mí eso es el arte, trabajar así, que se haya trabajado tan en casa.  LD: Qué bonito.  CF: Después de lo que ha dicho Aixa no tengo nada que decir, suscribo palabra a palabra lo que ha dicho.  Muy buenas críticas.  LD. Estamos felices por la buena respuesta, desde que estrenamos en el festival de Cannes todo ha sido bonito, precioso. Cuando haces un proyecto artístico no sabes cómo va a reaccionar la gente, solo sabes que intentas ser lo más honesta posible con aquello que estás contando y este cariño y estas buenas reacciones son un premio, un regalo.  ¿Habrá segunda temporada?  LD: No sabemos, de momento estamos deseando compartir la primera con el público.  Lo pasasteis más en su momento con las críticas de Aina.  LD: Yo estoy muy contenta porque me he unido a un equipo maravilloso tanto técnico, artístico y humano, eso me lo llevo de regalo para siempre.  ¿Algún proyecto más para adelantarnos?  LD: Yo estoy escribiendo cosas.  CF: Nosotras ahora estamos muy centradas en esto, solo queremos compartirlo.  AV: cosas que no se pueden decir. Yo quería decir que lo pasamos mal durante el rodaje pero en ningún momento se perdió la calma y eso me alucinó bastante y pensé que era una persona de otro planeta. En ningún momento se le notó, se le fue la concentración.  CF: Ella al ser la capitana de este barco, ella se entrega de esta manera y te hace que tú te entregas también, en los momentos bonitos los vivíamos con una intensidad increíble y lo son tan bonitos nos sirvió para que nos uniéramos, nos diésemos la mano y creyésemos en lo que estábamos haciendo, seguir para adelante porque la historia merecía la pena. Este tema es en exclusiva

Relacionados