Ficha técnica
María Luisa Merlo protagoniza la obra “Conversaciones con mamá” que aterriza por fin en el Teatro Amaya de Madrid y confiesa el secreto que hay detrás de su vitalidad: “Si vieras lo solitaria que soy… me encanta estar sola”. A pesar de su faceta solitaria, es una abuela y bisabuela orgullosa y admite que le hubiese gustado que sus descendientes hubieran seguido sus pasos como actriz: “Negra me tienen. Ninguno de mis hijos ni nietos”, “todavía están a tiempo, pero les da mucho miedo cómo está todo”. Se le cae la baba al pensar en su familia a la que prioriza ante sus demás pasiones: “primero son los hijos, los nietos, los bisnietos, luego el teatro, después es viajar”. Se considera una persona muy familiar y recuerda haberse desviado de su carrera profesional unicamente para ser madre: “debuté como bailarina el 6 de diciembre de 1956 en el teatro de ópera de verona y a partir de ahí no pare nada mas que para tener niños”. Cuenta emocionada el hilo argumental de la gran historia que en esta ocasión tiene la oportunidad de contar, una vez más, sobre las tablas: “es la historia de una mujer muy liberal que ha educado a su hijo de una manera muy liberal y que este se le ha convertido en un burgués”. Este tema es en exclusiva Total a maría luisa merlo: - enhorabuena otra vez. No paras, no te cansas. - no, no me canso de hacer cosas buenas que es esta función. Yo ahora tengo la suerte de no hacer trabajos alimenticios. Hago lo que me gusta y esta es una de las funciones que más me gustan de las que he hecho y de las que mejores resultados tiene con el público, que es lo que me importa. - llevas muchos años sobre los escenarios… -debuté como bailarina el 6 de diciembre de 1956 en el teatro de ópera de verona y a partir de ahí no pare nada mas que para tener niños. Menudos niños me han salido. Y tengo dos bisnietos además. Soy feliz. A mí me gusta muchísimo la familia. - lo has compaginado bien… - es tremendamente complicado. Siempre crees que estás haciendo poco por los hijos. Yo me iba llorando de gira. Eran muy largas. Yo me los llevaba a todos a veces. - una madraza en la vida real y aquí en la obra. - por eso me gusta tanto la obra. Es una madre tan inteligente… es la historia de una mujer muy liberal que ha educado a su hijo de una manera muy liberal y que este se le ha convertido en un burgués. En siete escenas, cada vez él va picando más y la madre lo convence de que deje la burguesía. - claro, valores que perdemos… ¿con tus hijos nietos lo has hecho? - yo lo he hecho divinamente. Valores liberales. Mis hijos y mis nietos son muy liberales y demócratas. - ¿qué diferencia hay de esa primera vez de verona a ahora? - ninguna. Tengo la misma afición. Yo me volvía loca de amor de pensar que iba a trabajar en el teatro de ópera de verona… iba museo en museo. Me gusta también mucho viajar. - aunque sea tu pasión, necesitas también… - la otra pasión son los viajes. Primero son los hijos, los nietos, los bisnietos, luego el teatro, después es viajar. Londres es mi ciudad por el teatro. Voy constantemente a londres por el teatro. - ¿qué te dicen tus hijos? - están encantados de verme tan bien. - físicamente también estas muy bien. - soy muy sana. Hago ejercicio, medito, no bebo, no fumo… - también tienes esa suerte… - de salud estoy muy bien. - alguno de tus nietos bisnietos siguen tu pasión… - negra me tienen. Ninguno de mis hijos ni nietos. El mayor de mis nietos que es el hijo de pedro, el que me ha hecho bisabuela dos veces ya: productor. El segundo estudiar, ismael. El tercero trabajar y el cuarto, el más joven está en canterbury haciendo sociología y antropología social. Ese es el que yo creía que iba a ser actor. Y voy constantemente. He estado 4 veces allí con él. Le llevo al teatro y… todavía están a tiempo, pero les da mucho miedo cómo está todo. - está complicado. Comentáis que de repente 5 años sin hacer nada. - hay una cantidad de paro terrible. A pesar de la multiprogramación… pero bueno, ahora se va a arreglar todo. Todo da vueltas en este país. Somos un pueblo muy listo. - contagias alegría… - sí, todo el mundo lo dice. Luego si vieras lo solitaria que soy… me encanta estar sola. - si llaman tus nietos… - bueno, abro las puertas, los balcones y todo. - en alguna ocasión se te ha pasado por la cabeza irte? - nunca. Me iré por la puerta de atrás pero con las condiciones que tengo, ¿qué hago yo estando en mi casa? - firmamos por estar así… - firmemos todos. - ¿qué le dirías a la gente para que venga a ver esto? - lo que me dice el público. Que es tan verdad la función, te lleva a emocionarte a reírte. A pesar de que te ríes también piensas mucho. Yo cuando recomiendo una cosa sabiendo que tengo razón, lo hago encantada porque recomendar una cosa que no te gusta debe de ser terrible. - nos acordamos también de muchos que nos faltan, ¿qué destacarías como lo mejor? - la familia, los hijos. También mi familia de antes. Con los que me quedan me sigo llevando. Yo he tenido familias maravillosas. - a seguir así de bien. - esperemos.
Relacionados