Ficha técnica
Freddie Highmore concede una entrevista completa en español para los medios demostrando su pasión por los idiomas: “siempre se me han dado bastante bien los idiomas, es una manera de conocer la cultura”. El actor estuvo viviendo en madrid durante un tiempo y confiesa su amor por la ciudad: “me encanta madrid, la gente. El estilo de vida. Tomar una cerveza, un café por las terrazas”. Es tanta su predilección por madrid y por españa que ahora está embarcado en el rodaje de una película española: “tengo muchas ganas de filmar algo en madrid, en españa por primera vez”. Freddie se siente afortunado de haber podido dar visibilidad al autismo con la serie que protagoniza y que acaba de echar cierre a su segunda termporada en españa, ‘The Good Doctor’: “no puedo representar a toda la gente como autismo, sino despertar la conciencia a través de este personaje, contar su historia especifica”. Aunque entiende que existen aún muchos prejuicios con el autismo, espera que la audiencia pueda ver en su personaje una historia universal: “cada persona ha sentido diferente en algún momento u otro, perjudicado, discriminado, por una razón u otra, espero que cada persona pueda identificarse con él”. La serie se ha emitidio en abierto a diferencia de la mayoría que han comenzado a apostar por plataformas como netflix y a Freddie este hecho le enorgullece: “merece ser vista a través de un largo periodo, en vez de ver 18 episodios en una semana”. Sigue actuando para las series en las que trabaja y niega tener más proyectos a la vista porque su ambición le lleva a dedicar mucho tiempo a los rodajes en los que se embarca: “me encanta formar parte del equipo de guionistas, de poder escribir un episodio y dirigirlo”. Total a Freddie Highmore: - Claro. Fue una preparación muy larga para poder interpretar el papel. Lo hicimos lo mejor que pudimos para representar el autismo en la serie. Compartíamos libros, documentales… es el mayor reto de la serie como actor. Yo no puedo representar a toda la gente como autismo, sino despertar la conciencia a través de este personaje, contar su historia especifica. - Hay muy poca información con gente con autismo… - Claro. No podemos representar a cada persona con autismo, pero es un papel importante. - La serie se emite en abierto, sin embargo está teniendo mucho éxito entre el público… ¿cómo es moverse por un mundo que se mueve más por plataformas como Netflix? -Es una serie que merece ser vista a través de un largo periodo, en vez de ver 18 episodios en una semana. Es mejor que la gente se vaya viendo la serie en más tiempo. - Las personas con autismo, es difícil que se integren laboralmente? - Sí, hay mucho prejuicio acerca de el autismo pero al mismo tiempo creo que la experiencia es bastante universal. Cada persona ha sentido diferente en algún momento u otro, perjudicado, discriminado, por una razón u otra, espero que cada persona pueda identificarse con él. - ABC ha renovado the good doctor para una nueva temporada, ¿qué le va a pasar al protagonista? - Bueno, por ahora no sabemos mucho de lo que va a pasar, ya veremos. - Hablas muy bien español, has vivido en Madrid, ¿qué te atrae? - Sí, muchas gracias. Me encanta Madrid, la gente. El estilo de vida. Tomar una cerveza, un café por las terrazas de Madrid. Es estupendo, me encanta. - ¿Te atreverías a hacer un proyecto en español? - Sí, me encantaría hacer un proyecto en español. - Estás en el rodaje de Jaume de la nueva película… - Todavía no hemos comenzado pero tengo muchísimas ganas de colaborar con Jaume, y tengo muchas ganas de filmar algo en madrid, en españa por primera vez. - También sabes francés y árabe, ¿por qué? - Árabe me cuesta más. Siempre se me han dado bastante bien los idiomas, es una manera de conocer la cultura. - Trabajas en Hollywood, pero también ruedas en Europa, ¿qué diferencias ves entre los modelos? - Éltimamente he estado trabajando más en los Estados Unidos, y las dos series que he hecho estaban las dos filmadas en vancouver, canada, pero mi casa siempre ha sido londres y europa. - Además de The Good Doctor… ¿qué otros proyectos tienes? - Por ahora ya es todo. Dura como 8/9 meses al año cada temporada y al mismo tiempo me encanta formar parte del equipo de guionistas, de poder escribir un episodio y dirigirlo. Recursos de Freddie Highmore en la entrevista
Relacionados