Ficha técnica
Alaska y Mario Vaquerizo se posicionan en el lado de Belén Esteban tras la resolución de su juicio contra Toño Sanchís: “Hay una cosita y la tengo muy clara. ¿Creemos en la justicia? Pues hay que creer y si los profesionales de la justicia han dictaminado eso, no hay nada mas que hablar y punto: ¡pá-ga-me!”. Alaska niega sin vaciles que no compraría la casa de Toño, que ahora se subasta: “Si la justicia ha dictado, es belén la que debería quedarse con esa casa”. El cantante de las Nancys Rubias habla con Bibiana Fernandez todos los días por whatsapp y duda de su estado anímico a raiz de la crisis económica por la que pasa: “ella es tan generosa que no quiere preocupar a sus amigos. Pero vamos, que viviana es una jabata, una todo terreno”. Mario aún se está recuperando después de atravesar una crisis de dolor muy aguda por un pinzamiento en la espalda que le tuvo en cama a finales del año pasado y asegura que se ha desesperado: “como soy una persona sana, y afortunadamente no había pasado por episodios tan críticos de dolor, pues es verdad que me he desesperado”. La cantante de fangoria coincide con su marido en que este es muy mal enfermo y le tira una pullita “es un mal paciente, porque las enfermedades forman parte de la vida y como vienen se van, pero mientras están, a no ser que sea agudísimo, se sigue viviendo, y se sigue trabajando y no le tiene por qué cambiar a uno el carácter”. “la pareja no celebrará san valentín y se excusan en el ajetreo: “este año nos pilla lanzando el disco. A la mañana siguiente sale el disco de fangoria, el día 15”. El matrimonio acude a vender sándwiches a “rodilla” por el 80 aniversario de la famosa cadena. Este tema es en exclusiva Total alaska y mario: Periodista: 80 años de rodilla y os eligen de embajadores, ¿qué tal? Alaska: pues bien, por un lado, porque es verdad que para la gente más joven, es el presente, pero para nosotros es el presente y nuestro pasado, nuestra infancia, entonces muy guay. Además creo que es el momento, y además tenemos un montón de vivencias de infancia recordando… Mario: relacionadas con esos sándwiches que son clásicos, sobre todo en la tienda de callao, que afortunadamente se ha expandido a otras ciudades y a otros sitios… Alaska: yo creo que todos tenemos un recuerdo y un presente. Periodista: eras de quedar allí con los amigos? A: no, yo de quedar no. Yo iba, comíamos allí, pero yo sobre todo he sido más de cogerlos, de comprar las bandejitas y llevarlos a casa. O todavía a día de hoy, de que voy andando y digo uhm… me meto, me compro uno y me lo como yo sola. M: yo soy más de sentarme y disfrutar. Además la renovación que ha hecho rodilla invita a quedarse. Yo hace poco tenia que ir a un sitio a arreglar el móvil y al lado había un rodilla y me quedé ahí, me tomé mi sandwichito y mi cervecita y me quedé muy bien. Y yo creo que forma parte de un colectivo de personas que tenemos una determinada edad, pero que seguimos… P: si os pregunto por vuestro favorito, ¿lo tenéis? A: yo lo tengo, pero he cambiado. Infiel, infiel… toda la vida ha sido el de queso y nueces. Probablemente de pequeña, queso con tomate. Y ahora he descubierto el de recula y queso azul y a mi ya no me lo cambian, pero bueno, lo mío todo es queso si te fijas. M: el mío el de huevo y bacon, y el tuyo también, el de queso con rúcula. Pavo con manzana también. P: quedábamos con que te alimentabas con la cerveza, sigues… M: me sigo alimentando con la cerveza. La cerveza es la mejor bebida del mundo porque tiene vitamina b y es muy buena y no deja de ser agua de cebada, que es muy buena para la salud. Yo creo que todo con moderación, tanto en la comida, como en la bebida, como en el amor, la amistad, como todo siempre es todo muy saludable y muy recomendable. Entonces yo tengo una relación de matrimonio continuo y bien avenido con la cerveza. P: la cerveza nunca falla, ¿no? M: hombre tampoco hay cosas que no fallan: la relación con mi mujer, con mis padres con mi trabajo… todo está en su sitio. P: qué gusto, ¿no? M: si te lo trabajas y te lo curras… y hay momento s en los que no están tan bien las cosas, pero eso demuestra que estás vivo. No somos robots que nos han programado para que todo esté bien, somos personas que tenemos sentimientos y manifestamos emociones, y según tengas el día pues estás de una forma u otra… A: en la vida las cosas no te vienen bien casi nunca. M: a mi me viene todo bien. A: digo que las cosas no salen bien, se tuercen, hay enfermedades, hay lo que sea, y hay que tirar para delante con todo. M: porque eso significa que estás vivo. Cuando no tienes una enfermedad es que desgraciadamente ya no existes, estás muerto. Yo he pasado por un episodio jodidio en mi vida, y si es cierto que durante un mes he dejado de ser yo y me ha dado mucha rabia, y la gente que tenía alrededor, se preocupaba porque no es el marica que suele ser habitualmente, que es un torbellino, hiperactivo, y durante un tiempo he tenido que dejar de ser activo, para tu desesperación también. P: ¿es un mal enfermo? A: es fatal. Se desespera mucho. Parece que todo es cuesta arriba. M: las mujeres estáis acostumbradas a sufrir, no lo digo por nada de esto de los feminismos… biológicamente la mujer sabe lo que es tener la menstruación, cuidar a los niños, cuidar al marido. Los hombres yo creo que somos menos tolerantes al dolor porque no lo sufrimos. No estoy hablando de cuestiones sociales ni tal, estoy hablando de cuestiones morfológicas, pues eso, la regla y el parir. P: claro, hasta ahora has estado muy bien, y ahora no, eso significa que estabas bien. A: por eso digo que es un mal paciente, porque las enfermedades forman parte de la vida y como vienen se van, pero mientras están, a no ser que sea agudísimo, se sigue viviendo, y se sigue trabajando y no le tiene por qué cambiar a uno el carácter. P: ¿has estado rehabilitando? M: yo nunca he estado bien jajaja. Sí, en serio. Mira, cuando tú eres una persona muy vital, muy activa, y te viene una cosa en cuesta… porque si te coges un resfriado porque has ido descamisao, pues asumes. Cuando te operas de estética y tienes unos dolores horrorosos, tú sabes que has asistido a ese dolor que te va a producir, pero cuando te viene dado, te desespera mucho. Y como soy una persona sana, y afortunadamente no había pasado por episodios tan críticos de dolor, pues es verdad que me he desesperado. Lo que mas me desesperaba era no ser yo. Yo lo que quiero es ser yo: activo, ir a mi gimnasio, hablar como un loro. No tenía ganas ni de hablar. Tuve que suspender mi cena de noche vieja que para mi es esencial. Hasta el último momento decía a todos que quería…nuestra amiga topacio, que iba a venir a nuestra casa, tuvo que comprarse un pollo asado en un supermercado porque el pavo que íbamos a preparar nosotros que nos había regalado santiago segura después se lo regalamos a la tía helena que se lo comió en coslada. Te quiero decir que la salud es fundamental. La salud mental y física. Yo creo que tengo más salud mental que física… P: en qué estáis ahora? A: la semana que viene sacar disco de fangoria, o sea que estamos con todo el lanzamiento, los ensayos, porque en abril empezamos la gira, presentaciones en madrid barcelona y luego gira todo el verano y poco más. La vida no me da para otra cosa. M: sí, te da para servir sándwiches de rodilla. A: y tú escribiendo el libro. M: escribiendo un libro, que es cuentos para niños y niñas rockeros, entonces voy a mostrarles mis 50 rockeros favoritos contados en forma de cuento, pero no son solo los ramones, también está rafaela carrá, camilo sexto, mozart, lola flores. No por el tipo de música que hagan sino por la actitud que han tenido ante la vida. Mira hoy he estado escribiendo toda la noche. Hoy he hecho el capítulo de ana torroja, el de rafaela carra, y ahora antes de venir aquí estaba ya con los pechos boy. P: revival… M: no, lo que es tu cultura, tu background. Nuestra infancia y nuestro presente. Los pechos boy siguen sacando discos, entonces es la gente que te inspira y que espero que inspire también a los niños. Yo agradecería mucho un libro como estos. Es como cuando nos dicen a nosotros del reality, que no éramos conscientes de lo que mostramos. Nacho, que es una mente prodigiosa, dijo: no os dais cuenta de que vuestro programa está lleno de referencias. Digo, ¿pero qué referencia? Una camiseta de los crambs, un cuadro de macramara, un cenicero de sara montiel. P: hemos leído en las redes de bibiana que está un poco ahogada… ¿cómo está? A: a nosotros nos preocupa más que esté bien porque se ha retirado unos días para ponerse guapa y yo lo que quiero es verla lo guapa que está ya. M: yo hablo con ella todos los días por audio. A mi no me trasmite… también ella es tan generosa que no quiere preocupar a sus amigos. Pero vamos, que viviana es una jabata, una todo terreno, y bueno, es que no lo se tampoco. Nunca se queja. Ojala fuéramos todos como bibiana. Yo desde que conozco a viviana soy mejor persona, y a ella incluso la imito. La imito porque es una persona que tiene tanta personalidad, me bibianizo, pero ser bibiana no puede ser cualquiera. P: la que está a la venta ahora es la casa de toño, y belén pues va a salir ganando ya… vosotros pujaríais por la casa de toño? A: no. No, porque no es nuestra intención convertirnos en una inmobiliaria, y en este caso la casa de viviana es la casa de nuestra amiga y es lo que queríamos en ese momento. Además yo creo que si la justicia ha dictado, es belén la que debería quedarse con esa casa. M: hay una cosita y la tengo muy clara. Creemos en la justicia? Pues hay que creer y si los profesionales de la justicia han dictaminado eso, no hay nada mas que hablar y punto: págame! Y ya está. No es porque sea amiga mía, hay cosas de belén que no me gustan, igual que hay cosas mías que no le gustan a belén. Ella me regaña: “niño, no hagas esto”. Te quiero decir, somos amigos, entonces simplemente ante la justicia están los jueces. ¿quiénes somos los demás para cuestionar? Te digo de las casas y de todo lo demás. P: san valentín está a la vuelta de la esquina, ¿sois de celebrarlo? A: este año nos pilla lanzando el disco. A la mañana siguiente sale el disco de fangoria, el día 15. Es el día que hacemos la promoción con vosotros, con los periódicos. Desde luego que no vamos a hacer nada. Ya te digo que no tengo tiempo para comprarte nada. M: no me compres nada, si tenemos de todo ya. A: nosotros es como completamente improvisado. Unas veces lo celebramos, a veces tu te has levantado y te tengo preparada la tartita con el desayuno, otras has llegado tú con algo y yo no tengo nada. M: creo que este tipo de celebraciones tienes que hacerlas porque te salgan, no por imposición. Yo estoy a favor de estos días que signifiquen celebración: estoy a favor de san valentín, de las navidades, pero esto no significa que lo celebres o no, pero que existan me parece bien… Recursos de mario y alaska sirviendo en rodilla Este tema es en exclusiva
Partes
Relacionados