Ficha técnica
MARIO VARGAS LLOSA HA PRESENTADO EL LIBRO 'CONVERSACIÓN EN PRINCETON' DEL QUE TAMBIÉN ES AUTOR RUBÉN GALLO. VARGAS LLOSA HA EXPLICADO QUE 'CONVERSACIÓN EN PRINCETON' SURGE A PARTIR DE UN CURSO MAGISTRAL SOBRE EL PAPEL DEL INTELECTUAL Y EL OFICIO DE NOVELISTA QUE REALIZÓ EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE NUEVA JERSEY, QUE SURGIÓ CON LA IDEA DE "ESTUDIAR A PARTIR DE LAS NOVELAS LAS RELACIONES ENTRE HISTORIA Y LITERATURA". VARGAS LLOSA HA SEÑALADO QUE EN LOS AÑOS 50 LAS DEMOCRACIAS ERAN "FRÁGILES" Y HABÍA INTENTOS DE REBELIÓN CONTRA LAS DICTADURAS MILITARES, POR LO QUE LOS ESCRITORES TENÍAN CIERTA "OBLIGACIÓN MORAL". AHORA CON LAS "DEMOCRACIAS IMPERFECTAS" Y LA AUSENCIA DE DICTADURAS, TAN SOLO EN "CUBA Y VENEZUELA", HAY UNA "DESMOTIVACIÓN" POLÍTICA QUE NO COMPARTE. EL ESCRITOR SIGUE PENSANDO QUE LA LITERATURA ES "FUNDAMENTAL" PARA TENER UNA "SOCIEDAD LIBRE Y DEMOCRÁTICA" Y CREE QUE UNA SOCIEDAD CON LECTORES ES "MÁS DIFÍCIL" DE MANIPULAR POR LOS PODERES. SE SIENTE "HORRORIZADO" CUANDO VE EN LAS REDES SOCIALES "EN LO QUE SE HA CONVERTIDO EL LENGUAJE". "MI ESPERANZA ES QUE LA LITERATURA PREVALEZCA PORQUE SI NO CORREMOS EL RIESGO DE VOLVER AL MUNDO DE LOS MONOS", HA DICHO.
Partes
Relacionados