Ficha técnica
PAU DONÉS ASEGURA QUE, A PESAR DEL CÁNCER, SIGUE SIENDO LA MISMA PERSONA Y LLEVANDO LA MISMA VIDA: “DE LA MISMA FORMA, SI QUE HAY UN ANTES Y UN DESPUES EN EL MOMENTO EN QUE TE DIAGNOSTICAN UN CANCER, PERO YO LO PRIMERO QUE HAGO ES PREGUNTAR QUÉ ME PASA, Y LO SEGUNDO CUÁNTO ME QUEDA. LA VIDA DE UNA PERSONA CON CANCER ES ESTO, HAY MOMENTOS EN LOS QUE ESTAS LIMPIO, Y ETAPAS EN LAS QUE RECAES, Y ESA ES LA DINAMICA DE MI VIDA HASTA QUE ME VAYA, QUE CREO QUE SERÁ TARDE”. ADEMÁS, EXPLICA QUE NUNCA SE HA LLEGADO A RECUPERAR TOTALMENTE, PERO NO POR ELLO PIERDE EL OPTIMISMO: “NO, NO. ESO ES LO QUE DIJISTEIS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. YO NUNCA HE DICHO QUE ME HAYA CURADO, PORQUE NO ME HE CURADO, PORQUE EL CANCER NO SE CURA, EN TODO CASO, LO QUE PUEDE PASAR, ES QUE ESE PERIODO DE LETARGO SEA LARGUISIMO. PERO EL CANCER TIENE UNA MUTACION GENETICA Y ES PARA SIEMPRE”. POR OTRO LADO, NOS CUENTA CÓMO VA A COMPAGINAR LA GIRA DE SU NUEVO DISCO CON EL TRATAMIENTO: “SÍ, BUENO, PUES COMO LO COMPAGINA LA CANTIDAD DE ENFERMOS QUE COMPAGINAN ACTIVIDADES DE LAS MÁS DIVERSAS. YO SIEMPRE DIGO QUE CON CANCER TAMBIEN SE PUEDE. Y NOSOTROS LO COMPAGINAMOS SIN NINGUN PROBLEMAS. HAY DIAS QUE SI LA QUIMIO ESTÁ MAS CERCA DE UN CONCIERTO, PUES ESTARÉ MÁS CANSADO, PERO BUENO, CUANDO TE SUBES AHÍ SE TE PASA TODO, ES LA VERDAD”. TAMBIÉN HABLA DE LA ÚNICA CANCIÓN INÉDITA DEL DISCO, LA CUAL COMPUSO POCO DESPUÉS DE SER DIAGNOSTICADO: “‘HUMO’ ES UNA CANCION DE AMOR, ES EL TEMA INÉDITO DEL DISCO. TODO ESTE PROYECTO NACE EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS, Y EN ESTOS AÑOS HAN PASADO MUCHAS COSAS EN MI VIDA Y ‘HUMO’ ES UN BUEN REFLEJO DE TODO ESO. ES UNA CANCION DE AMOR A UNO DE MIS GRANDES AMORES QUE ES LA VIDA, Y LA ESCRIBO EN UN MOMENTO EN QUE TENGO LA SENSACION DE QUE SE ME ESCAPA, QUE ME VA A DEJAR. ENTONCES, SÍ, ES UN POQUITO DURO O TRISTE, PERO ES UNA CANCION MUY BELLA”. TOTAL A PAU DONÉS: - HÁBLAME DE ESTE MOMENTO PROFESIONAL TAN BUENO. - BUENO, CUMPLO 50 AÑOS, 20 CON JARABE DE PALO, Y LO CELEBRAMOS CON ESTE PROYECTO, QUE ES UN DOBLE DISCO, DE LA MANO DE ESTE DISCO VIENE UNA GIRA, UNA GIRA EN LA QUE HEMOS QUERIDO VOLVER A LA CERCANÍA, TENER AL PÚBLICO EN FRENTE. Y, POR ULTIMO, UN LIBRO, UN LIBRO QUE APARECE UN POCO POR CASUALIDAD, PERO CREO QUE CIERRA PERFECTAMENTE EL PROYECTO. ADEMÁS, EL LIBRO ME HA SERVIDO UN POCO COMO EXCUSA PARA MOSTRAR UN POCO MÁS, PARA QUE LA GENTE PUEDA CONOCER UN POCO MEJOR LO QUE PASA POR LA CABEZA DE PAU DONÉS. - HÁBLAME DE ‘HUMO’, TU NUEVA CANCIÓN, PORQUE ES DURA, ES TRISTE… - ‘HUMO’ ES UNA CANCION DE AMOR, ES EL TEMA INÉDITO DEL DISCO. TODO ESTE PROYECTO NACE EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS, Y EN ESTOS AÑOS HAN PASADO MUCHAS COSAS EN MI VIDA Y ‘HUMO’ ES UN BUEN REFLEJO DE TODO ESO. ES UNA CANCION DE AMOR A UNO DE MIS GRANDES AMORES QUE ES LA VIDA, Y LA ESCRIBO EN UN MOMENTO EN QUE TENGO LA SENSACION DE QUE SE ME ESCAPA, QUE ME VA A DEJAR. ENTONCES, SÍ, ES UN POQUITO DURO O TRISTE, PERO ES UNA CANCION MUY BELLA, Y ESTOY MUY CONTENTO DE HABERLA ESCRITO. - DICES QUE SIENTES QUE LA VIDA SE TE ESCAPA, TRAS ESTA SEGUNDA RECAÍDA, ¿CÓMO AFRONTAS AHORA LA VIDA? - DE LA MISMA FORMA, SI QUE HAY UN ANTES Y UN DESPUES EN EL MOMENTO EN QUE TE DIAGNOSTICAN UN CANCER, PERO YO LO PRIMERO QUE HAGO ES PREGUNTAR QUÉ ME PASA, Y LO SEGUNDO CUÁNTO ME QUEDA.QUE ES LO QUE ME PASA ME LO EXPLICAN SUPER BIEN, Y DE AHÍ TIENES LA RESPUESTA A LO DE LA RECAIDA. LA VIDA DE UNA PERSONA CON CANCER ES ESTO, HAY MOMENTOS EN LOS QUE ESTAS LIMPIO, Y ETAPAS EN LAS QUE RECAES, Y ESA ES LA DINAMICA DE MI VIDA HASTA QUE ME VAYA, QUE CREO QUE SERÁ TARDE. Y RESPECTO A CUÁNTO ME QUEDA, CUANDO UNO TIENE CANCER, QUIZÁ POR DESCONOCIMIENTO DEL ASUNTO, ES QUE TE VAS A MORIR. EN ESE MOMENTO ME DIJERON ‘TE QUEDAN DE 4 AÑOS A 50, A PARTIR DE AHÍ VAMOS A VER QUÉ PASA’. - SI QUE LLEGASTE A PENSAR QUE TE HABIAS CURADO DEL TODO, ¿NO? - NO, NO. ESO ES LO QUE DIJISTEIS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. YO NUNCA HE DICHO QUE ME HAYA CURADO, PORQUE NO ME HE CURADO, PORQUE EL CANCER NO SE CURA, EN TODO CASO, LO QUE PUEDE PASAR, ES QUE ESE PERIODO DE LETARGO SEA LARGUISIMO. PERO EL CANCER TIENE UNA MUTACION GENETICA Y ES PARA SIEMPRE. - EN ESTE MOMENTO DE TU VIDA, ¿TE PESAN MÁS LOS AÑOS O LOS PALOS? - EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA, CREO QUE PESOS TENGO POCOS, AL REVES, TENGO UN PROYECTO IMPRESIONANTE, MÁS GANAS DE VIVIRLO QUE NUNCA, PORQUE HE ESTADO DOS AÑOS EN CASA, Y YA TENIA GANAS DE VOLVER A SUBIRME A UN ESCENARIO, LA ACOGIDA HA SIDO COJONUDA, EL LIBRO AGOTÓ EN DOS DIAS SU SEGUNDA EDICION, CON MUCHAS GANAS DE EMPEZAR LA GIRA… LO QUE TENGO ES UNA SENSACION DE LIBERACION TREMENDA. - ¿CÓMO VAS A COMPAGINAR UNA GIRA TAN EXTENSA? ¿TIENES ALGUN TRATAMIENTO? - SÍ, BUENO, PUES COMO LO COMPAGINA LA CANTIDAD DE ENFERMOS QUE COMPAGINAN ACTIVIDADES DE LAS MÁS DIVERSAS. YO SIEMPRE DIGO QUE CON CANCER TAMBIEN SE PUEDE. Y NOSOTROS LO COMPAGINAMOS SIN NINGUN PROBLEMAS. HAY DIAS QUE SI LA QUIMIO ESTÁ MAS CERCA DE UN CONCIERTO, PUES ESTARÉ MÁS CANSADO, PERO BUENO, CUANDO TE SUBES AHÍ SE TE PASA TODO, ES LA VERDAD. - HÁBLAME TAMBIEN DEL LIBRO, PORQUE DICES QUE NO ES UNA BIOGRAFIA AL USO, ¿QUÉ HAS QUERIDO MOSTRAR CON ÉL? - EL LIBRO ES UNA ANÉCDOTA QUE SALE DE ESTE PROYECTO MUSICAL, PERO AL FINAL HA SIDO COMO UN EJERCICIO PARA COMPARTIR UN MONTON DE COSAS QUE ME PASAN POR LA CABEZA. EN TODO CASO, ES UN LIBRO QUE NO TIENE OTRA PRETENSIÓN QUE ENTRETENER, QUE DIVERTIR Y TAMBIEN QUE EMOCIONAR A LA GENTE QUE LO LEA. - ¿QUÉ HA SIDO LO MÁS COMPLICADO DE CONTAR? PORQUE EN UN CAPITULO CUENTAS LA PERDIDA DE TU MADRE CON DIECISEIS AÑOS, QUE TUVO QUE SER UN PALO MUY GRANDE. - SÍ, LO DEL LIBRO… LO MÁS COMPLICADO HA SIDO ENFOCARLO. ENTONCES, A RAIZ DEL ’50 PALOS’ HICIMOS 50 CAPITULOS QUE CUENTEN HISTORIAS, ANECDOTAS, PENSAMIENTOS… Y EMPECÉ POR AHÍ, QUE LO VEÍA INCLUSO COMO UNA OBLIGACION, QUE DIJE ‘TE HAS COMPROMETIDO CON PLANETA Y AHORA CÓMO LO VAS A HACER’, PERO EN SEGUIDA ME ENGANCHE A ESCRIBIR, ME DEDICABA DOS HORAS AL DÍA A HACERLO. - ¿QUÉ TIENE DE DIFERENTE EL PAU DONÉS DE AHORA CON EL DE HACE DOS AÑOS? - PUES NADA. LOS CAMBIOS LÓGICOS DEL DEVENIR DE LA VIDA, LO DEL CANCER HA SIDO UN RETO MAS QUE ME HA PUESTO LA VIDA, DE OTROS MUCHOS RETOS MÁS. - ANTES HAS DICHO QUE TAMBIEN HAS CAMBIADO TU FACETA DE PADRE, QUE AHORA LE DEDICAS MUCHO MAS TIEMPO. - BASICAMENTE YO SIGO SIENDO LO MISMO, PENSANDO LO MISMO. ’50 PALOS’ IBA A SER LO MISMO CON O SIN CANCER, ASI QUE NO PIENSO QUE HAYA CAMBIADO NADA EN MI MANERA DE SER, PERO SI QUE OBVIAMENTE ME HA DADO QUE PENSAR. - CUÉNTAME CÓMO HAS RECIBIDO TODO EL APOYO DEL PÚBLICO, LO MUCHO QUE SE HA VOLCADO TODA LA GENTE EN GENERAL CONTIGO. - SÍ, ESO HA SIDO GUAY, EL PENSAR QUE EN ESPAÑA NOSOTROS COMO ‘JARABE DE PALO’ TUVIMOS NUESTRO MOMENTO, Y DE GOLPE VER QUE SEGUIMOS ESTANDO MUY PRESENTES, A RAIZ DE LO DEL CANCER Y LA RESPUESTA DE LA GENTE, VER QUE SEGUIMOS ESTAMOS MUY PRESENTES EN LA MEMORIA DE LA GENTE, Y BUENO, ESO TAMBIEN NOS HA DADO MUCHO ANIMO PARA EMPRENDER ESTE PROYECTO Y TOMAR SEGÚN QUÉ TIPO DE RIESGOS.
Relacionados