Ficha técnica
LA DIRECTORA ESPAÑOLA ICÍAR BOLLAÍN SOBRE LA CRISIS DE ESPAÑA: “HAY UNA CLASE TRABAJADORA QUE SE HA EMPOBRECIDO BRUTALMENTE Y UNA CLASE MEDIA QUE TAMBIÉN SE HA EMPOBRECIDO Y SE NOTA EN MUCHAS COSAS, EN LOS COLEGIOS, EN TODO”. LA DIRECTORA DE LA PELÍCULA DE ‘EL OLIVO’ QUE SE PRESENTA EN EL FESTIVAL DE CINE DE MIAMI HABLÓ SOBRE LA PELÍCULA: “NACE DE UN ARTÍCULO QUE LEE PAUL QUE ES EL GUIONISTA EN EL QUE SE CUENTA LA HISTORIA DE LOS OLIVOS MILENARIOS QUE HAY EN LA ZONA DE CASTELLÓN DE ESPAÑA, EN EL ESTE Y HAY UNA DE LAS MAYORES CONCENTRACIONES DE ESTOS OLIVOS MILENARIOS. DURANTE LA ÉPOCA DEL BOOM MUCHOS DE ESTOS OLIVOS SE VENDIERON Y SE ARRANCARON Y SE VENDIERON COMO MOTIVO DECORATIVO”. EN CUANTO AL PAPEL DE LAS MUJERES EN EL MUNDO DEL CINE COMENTÓ: “LAS DECISIONES TODAVÍA NO LAS TOMAMOS EN EL MISMO NÚMERO LAS MUJERES Y LOS HOMBRES Y A MEDIDA QUE SUBES EN CUALQUIER ESFERA HAY MENOS MUJERES. DÓNDE MÁS DINERO HAY MENOS MUJERES ENCUENTRAS HAY MUCHO CAMINO POR RECORRER EN ESE SENTIDO. HAY MUY POCAS DIRECTORAS DE FESTIVAL, POCAS CRÍTICAS DE CINE Y AL FINAL EL PUESTO MÁS RELEVANTE SIGUEN ESTANDO DIRIGIDOS POR HOMBRES”. EN CUANTO A SU PARECIDO CON LA PROTAGONSITA DEL LIBRO, ALMA COMENTÓ: “ME GUSTARÍA TENER MUCHO PORQUE ES UN PERSONAJE MUY VALIENTE, MUY AMOROSA. ES UN PERSONAJE PRECIOSO PARA HACER Y LA ACTRIZ LO HACE MARAVILLOSAMENTE. ES MUY EXTREMOS MUY DULCE CON EL ABUELO Y MUY MACARRA CON EL RESTO DEL MUNDO, ES UN PERSONAJE DE CONTRASTES, ES FRÁGIL Y FUERTE, ES MUY CARISMÁTICA… ME ENCANTARÍA TENER MUCHO DE ELLA, PERO VAMOS ES UN PERSONAJE DEL QUE ME GUSTA HABER ESTADO CERCA TODOS ESTOS MESES. ME GUSTA HABER CONOCIDO” TOTAL DE ICÍAR BOLLAÍN - BIENVENIDA A MIAMI. - MUCHAS GRACIAS. - ESTÁ HACIENDO AL PREMIER DE ‘EL OLIVO EN MIAMI, TAN LEJOS DE ESPAÑA. - LA PELÍCULA SE TERMINÓ HACE TRES SEMANAS Y MIAMI ES UN FESTIVAL EN EL QUE HAN VENIDO MIS PELÍCULAS EN VARIAS OCASIONES CON UN PÚBLICO MUY AFÍN QUE DISFRUTA DEL CINE EN ESPAÑOL, ES UNA BUENA PUERTA AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Y LATINO AMÉRICA Y ES UN FESTIVAL MUY ACOGEDOR. TENÍA TODO EL SENTIDO VENIR AQUÍ. A VECES TÚ NO CALCULAS AL HACER LA PELÍCULA LA TEMPORADA QUE TE VA A TOCAR DE FESTIVALES Y NOSOTROS ESTÁBAMOS JUSTO PARA AHORA. - HAY QUE TENER MUCHA FUERZA PARA ATREVERSE A DIRIGIR A SALTAR TODOS LOS OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTA UNA MUJER EN ESTE MUNDO. ¿CÓMO FUE LE PROCESO AL PRINCIPIO? - FUE UNA MANERA MUY NATURAL, EMPECÉ COMO ACTRIZ CON 15 AÑOS Y HACIA LOS VEINTE POCOS EMPECÉ A DIRIGIR PERO DE UNA MANERA DIGAMOS PEQUEÑA. MI PAREJA EN AQUEL MOMENTO FORMÓ UNA PRODUCTORA PARA HACER CORTOMETRAJES Y DOCUMENTALES Y YO ME METÍ. DELANTE DE LA CÁMARA ES UN TRABAJO PRECIOSO PERO ES UN POCO SOLITARIO, TÚ CON TU PERSONAJE PERO DETRÁS DE LA CÁMARA PASAN MUCHAS COSAS. PASAN MUCHAS COSAS INTERESANTES. SI LO QUE QUIERES ES CONTAR LA HISTORIA SE CUENTA DESDE ATRÁS, EL ACTOR ES UN VEHÍCULO PARA CONTAR LA HISTORIA PERO EL QUE LA CUENTA ES EL DIRECTOR O EL GUIONISTA. POR CURIOSIDAD, INTERÉS Y TODO ME METÍ EN ESTA PRODUCTORA EMPECÉ A HACER CORTOS, PARTICIPÉ EN LOS CORTOS DE LOS DEMÁS HACIENDO DE TODO Y DE AHÍ PASÉ A HACER MI PRIMER LARGO. FUI LA PRIMERA EN LA PRODUCTORA DE HACER MI LARGO. POR EL HECHO DE VENIR DEL MUNDO DE LA INTERPRETACIÓN ME HA RESULTADO FAMILIAR, ESTABA FAMILIARIZADO CON ESTAR EN UN RODAJE, ESTABA CÓMODA CON UN EQUIPO DE CINE, ME CONOCÍAN DENTRO DE LA PROFESIÓN Y LAS PRIMERAS PELÍCULAS ERAN SINCERAS. NO ERAN UNOS PRESUPUESTOS IMPOSIBLES. FUE UNA COSA PAULATINA, HE IDO COMPLICÁNDOME LA VIDA A LO LARGO DEL TIEMPO Y NO ME HE ENCONTRADO OBSTÁCULOS, PERO SÍ SOLA PORQUE HAY MUJERES DIRIGIENDO Y PRODUCIENDO. SEGUIMOS SIENDO POCAS LAS QUE CONTAMOS COSAS DENTRO DEL CINE Y CREO QUE ESO DEBERÍA CAMBIAR. - A LAS MUJERES SE NOS DA MUY BIEN CONTAR HISTORIAS. - SÍ, PERO EL QUE CORTA EL BACALAO ES EL HOMBRE Y ESO ES ASÍ. ES UN REFLEJO DE TODA LA SOCIEDAD. LAS DECISIONES TODAVÍA NO LAS TOMAMOS EN EL MISMO NÚMERO LAS MUJERES Y LOS HOMBRES Y A MEDIDA QUE SUBES EN CUALQUIER ESFERA HAY MENOS MUJERES. DÓNDE MÁS DINERO HAY MENOS MUJERES ENCUENTRAS HAY MUCHO CAMINO POR RECORRER EN ESE SENTIDO. HAY MUY POCAS DIRECTORAS DE FESTIVAL, POCAS CRÍTICAS DE CINE Y AL FINAL EL PUESTO MÁS RELEVANTE SIGUEN ESTANDO DIRIGIDOS POR HOMBRES. - ¿HAY POCA UNIÓN ENTRE LAS MUJERES PARA HACER Y FORZAR ESE AVANCE? - EN ESPAÑA NOS HEMOS UNIDO QUE TENEMOS UNA ASOCIACIÓN CON TODA LA INTENCIÓN DE APOYARNOS. SE HA CREADO PARA ESO, PARA TENER INFORMACIÓN DE QUÉ ES LO QUE PASA Y QUE ES LO QUE IMPIDE QUE HAYA MÁS. TENER LAS CIFRAS, TENER UNA RED… - ¿SE VEN LOS FRUTOS? - NO MUCHO, SI TE SOY SINCERA NO MUCHO. LOS NÚMEROS SIGUEN SIENDO BASTANTE DESALENTADORES PERO SÍ HA CAMBIADO LA CONCIENCIA DE QUE SI QUEREMOS UN CINE DIVERSO TIENE QUE HABER MÁS GENTE CONTANDO HISTORIAS. EL CINE MUNDIAL UN 80% ESTÁ PROTAGONIZADO PRO HOMBRES BLANCOS Y HETEROSEXUALES. ES POCO DIVERSO Y ACABA DE OCURRIR EN LOS OSCAR QUE NO HAY MUJERES, NO HAY NEGROS, NO HAY ASIÁTICOS Y ESE ES EL CINE QUE MÁS SE VENDE. SI QUEREMOS TENER UN CINE QUE DE VERDAD REPRESENTE A LA SOCIEDAD NECESITAMOS A LAS MUJERES, NO ES QUE SEAN UN COLECTIVO, SON LA MITAD DE LA POBLACIÓN. SI QUEREMOS QUE ESO OCURRA TENEMOS QUE SER MÁS CONTANDO HISTORIAS. - HABLANDO DE ‘EL OLIVO’ ¿CÓMO NACE EL QUERER CONTAR LA HISTORIA? - NACE DE UN ARTÍCULO QUE LEE PAUL QUE ES EL GUIONISTA EN EL QUE SE CUENTA LA HISTORIA DE LOS OLIVOS MILENARIOS QUE HAY EN LA ZONA DE CASTELLÓN DE ESPAÑA, EN EL ESTE Y HAY UNA DE LAS MAYORES CONCENTRACIONES DE ESTOS OLIVOS MILENARIOS. DURANTE LA ÉPOCA DEL BOOM MUCHOS DE ESTOS OLIVOS SE VENDIERON Y SE ARRANCARON Y SE VENDIERON COMO MOTIVO DECORATIVO Y ENTONCES A PAUL LE PARECIÓ QUE AQUELLO CONTENÍA UNA METÁFORA DE MUCHAS COSAS, NO SOLO DE LOS QUE SIGNIFICA ARRANCAR UN OLIVO DE ESAS CARACTERÍSTICAS SINO TAMBIÉN DE CÓMO HACER DE ALGO QUE ES DE LA NATURALEZA UN OBJETO QUE COMPRO Y VENDO. SE HIZO EN UNA ÉPOCA DEL BOOM EN LA QUE ESPAÑA SE DESTROZÓ MUCHO PAISAJE Y SE DESPILFARRÓ MUCHO DINERO YE SO TUVO UNA CONSECUENCIA QUE ES LA CRISIS QUE TODO SE HA VENIDO ABAJO. ESTE ÁRBOL PODRÍA RESULTAR UNA METÁFORA DESTILADA DE TODO ESO CONTADO A TRAVÉS DE UNA CHAVALA DE 21 AÑOS QUE SUFRIÓ AL PÉRDIDA DE UNOS DE ESTOS OLIVOS CUANDO ERA NIÑA CON EL QUE SU ABUELO YE LA TIENEN UNA ESTRECHA RELACIÓN. A DÍA DE HOY ESTÁ MUY ENFADADA CON SU FAMILIA POR LO QUE HIZO Y DECIDE IR A BUSCAR EL OLIVO Y VOLVERLO A TRAER DÓNDE ESTABA. - ¿HAY UN OLIVO EN TU VIDA? - NO PORQUE SOY DE MADRID Y NO HAY OLIVOS PERO SÍ HAY UN LUGAR QUE ES UN CAMPO A LAS AFUERAS DE MADRID DÓNDE TENGO MUCHA INFANCIA Y DONDE SEGURAMENTE ME GUSTARÍA QUE ACABARAN MIS CENIZAS. ES UN LUGAR CON EL QUE ME IDENTIFICO MUCHO Y ME SIENTO MUY EN PAZ, EN ESE CASO ME IDENTIFICO CON EL PERSONAJE QUE PARA ELLA EL OLIVO ES LA RAÍZ, EL AMOR, SU ABUELO… - ¿QUÉ TANTO DE ALMA TIENES? - ME GUSTARÍA TENER MUCHO PORQUE ES UN PERSONAJE MUY VALIENTE, MUY AMOROSA. ES UN PERSONAJE PRECIOSO PARA HACER Y LA ACTRIZ LO HACE MARAVILLOSAMENTE. ES MUY EXTREMOS MUY DULCE CON EL ABUELO Y MUY MACARRA CON EL RESTO DEL MUNDO, ES UN PERSONAJE DE CONTRASTES, ES FRÁGIL Y FUERTE, ES MUY CARISMÁTICA… ME ENCANTARÍA TENER MUCHO DE ELLA, PERO VAMOS ES UN PERSONAJE DEL QUE ME GUSTA HABER ESTADO CERCA TODOS ESTOS MESES. ME GUSTA HABER CONOCIDO. - UNO DE LOS PERSONAJES DE LA PELÍCULA ES INTERPRETADO POR JAVIER GUTIÉRREZ Y ÉL DICE QUE SON TODOS PERDEDORES DE LA SOCIEDAD. ¿CÓMO VES ESPAÑA AHORA? - EL PERSONAJE DE JAVIER QUE TIENE EL MOTE DE ALCACHOFA HAY MUCHOS EN ESPAÑA, EN GRECIA, EN PORTUGAL… ES GENTE QUE HA TRABAJADO MUY DURO DURANTE EL BOOM Y DE REPENTE TODO SE HA VENIDO ABAJO. ESTE ERA UN PEQUEÑO CONSTRUCTOR CAMIONERO, QUE HAY UN MOMENTO EN ESPAÑA QUE TODO CRECE A UNA VELOCIDAD VERTIGINOSA Y HAY MUCHA GENTE QUE SE METE EN DEUDAS TERRIBLES. SI ERES CONSTRUCTOR ENCARGAS COSAS QUE LUEGO SE SUPONE QUE TE PAGAN PERO HAY GENTE QUE SE QUEDÓ AHÍ PILLADA. ALCACHOFA ES UN HOMBRE EN LA RUINA QUE TRABAJÓ COMO UN LOCO DURANTE LOS AÑOS DEL BOOM Y HAY MUCHA GENTE ASÍ. HAY MUCHA GENTE QUE INVIRTIÓ, QUE COMPRÓ CASA Y QUE EN UN MOMENTO DE SENSACIÓN DE QUE TODO ERA POSIBLE Y QUE HABÍA MUCHÍSIMO DINERO CUANDO EN REALIDAD ERA UNA ENORME MENTIRA. HAY MUCHA GENTE QUE HA PAGADO MUY CARO POR ELLO Y HAY ALGUNOS QUE NO HAN SUFRIDO LAS CONSECUENCIAS. - ¿A TI TE HA AFECTADO MUCHO ESTA CRISIS? - NO, HAY UNA POBREZA COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS MÁS PROFUNDA DE LA QUE PARECE. HAY UNA CLASE TRABAJADORA QUE SE HA EMPOBRECIDO BRUTALMENTE Y UNA CLASE MEDIA QUE TAMBIÉN SE HA EMPOBRECIDO Y SE NOTA EN MUCHAS COSAS, EN LOS COLEGIOS, EN TODO. ANTES TRABAJABAN DOS Y AHORA UNO, HAY MUCHÍSIMA GENTE QUE SE HA IDO DE ESPAÑA Y YO ESTOY VIVIENDO AHORA EN EDIMBURGO DONDE HAY 12.000 ESPAÑOLES. HAN SALIDO PORQUE NO TENÍAN NADA, NO SOLO GENTE JOVEN Y PREPARADA, TAMBIÉN GENTE DE 40 Y DE 50 QUE NO ENCUENTRAN NADA, HAY UN PARO TERRIBLE. TODO ESO VA A TARDAR EN RECUPERASE. Y LOS DERECHOS QUE SE HAN PERDIDO CON ESTO Y LOS QUE SE QUE ESTÁN PERDIENDO. HAY UNA PÉRDIDA DE DERECHOS LABORALES TREMENDOS. - ¿ESTÁS CRISIS NUTREN LA CREATIVIDAD? - LA CRISIS NO NUTREN NADA, SON DEVASTADORAS, ESA IDEA DE QUE CON MENOS DINERO TIENES MENOS IDEAS ES UNA TONTERÍA. HAY QUE TENER BUENAS IDEAS Y MEDIOS PARA DESARROLLARLAS. CREO QUE NO. LO QUE SÍ QUE TIENES ES INFINIDAD DE NOTICAS QUE CONTAR Y MUCHAS MUY TRÁGICAS. - ¿QUÉ TE ARREPIENTES DE NO HABER HECHO? - ALMA TIENE ALGO DE EL QUIJOTE PERO HAY ALGO MUY BONITO QUE ES COMO DECIR QUE ES UNA TONTERÍA LO DE BUSCAR EL OLIVO PERO TENGO QUE HACER ALGO. AL FINAL LOGRA MUCHAS COSAS, NO EL ÁRBOL, PERO EL SOLO HECHO DE MOVERSE Y DE NO CONFORMARSE HACE QUE SE MUEVAN MUCHAS COSAS DENTRO DE ELLA Y DE LOS PERSONAJES. NO ME ARREPIENTO DE NADA, LO QUE HE QUERIDO INTENTAR HACER LO HE HECHO, UNAS VECES MEJOR Y OTRAS VECES PERO SÍ QUE LO HE HECHO.
Relacionados