Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Mario Vargas Llosa: "No me gusta aparecer en las revistas sociales"

Ficha técnica


Fecha 02/03/2016
Parte 7
Duración 00:52:34
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid

MARIO VARGAS LLOSA: “NO ME GUSTA APARECER EN LAS REVISTAS SOCIALES”. EL ESCRITOR PERUANO HA PRESENTADO SU ÚLTIMO LIBRO ‘CINCO ESQUINAS’ EN EL QUE UNO DE LOS TEMAS QUE TRATA ES EL PERIODISMO DURANTE LA DICTADURA PERUANA. HA HABLADO ASÍ DE LA EVOLUCIÓN DEL OFICIO Y DEL FUERTE AUGE DE LA PRENSA AMARILLISTA: “QUIERO MUCHO AL PERIODISMO, ES UNA ACTIVIDAD QUE ME ENTUSIASMA Y ME APENA MUCHO LA DERIVA QUE EL PERIODISMO HA LLEGADO A TENER EN NUESTRO TIEMPO. EN MUCHOS CASOS SE HA CONVERTIDO EN UNA FORMA DE ENTRETENIMIENTO QUE NO TIENE LÍMITES, QUE ROMPE TODAS LAS BARRERAS, TODAS LAS FORMAS Y UTILIZA EL ESCÁNDALO Y SE VALE DE HUSMEAR, LO QUE ES LA BASURA HUMANA PARA LLEGAR A UN PÚBLICO QUE POR DESGRACIA ES UN PÚBLICO CRECIENTE”. HA CRITICADO DURAMENTE LA VERTIENTE DE ESE TIPO DE PERIODISMO Y, A PESAR DE HABER CONCEDIDO ENTREVISTAS Y PROTAGONIZAR LAS PORTADAS DE LAS REVISTAS DEL CORAZÓN, DEJA ENTREVER QUE ES ALGO QUE SE ENCUENTRA FUERA DE SU DECISIÓN AL ALEGAR: “SI YO PUDIERA ELEGIR NO APARECERÍA EN HOLA”. Y MATIZA: “NO ME GUSTA APARECER EN LAS REVISTAS SOCIALES PORQUE ME HACE PERDER MUCHÍSIMO TIEMPO. ES MUY INCÓMODO LEVANTARSE Y DESCUBRIR QUE UNO TIENE FOTÓGRAFOS EN SU CASA. ESO COARTA MUCHO LA LIBERTAD, TIENES MENOS GANAS DE SALIR A LA CALLE PORQUE SE SIENTE COMO VIGILADO. YO COMO TRABAJO EN CASA ME GUSTA MUCHO SALIR POR LAS TARDES, METERME AL CINE, TOMARME UN CAFÉ…ESAS COSAS YA NO LAS PUEDO HACER AHORA PORQUE HAY FOTÓGRAFOS QUE ME PERSIGUEN Y TOMAN FOTOS PARA SALIR EN ESAS REVISTAS QUE YO NORMALMENTE NO LEO”. DE ESTA FORMA PONE EL FOCO DE ATENCIÓN EN LA CULTURA Y EN LA DEGRADACIÓN A NIVEL MUNDIAL QUE HA TENIDO AL DAR MÁS VALOR A LA PRENSA SENSACIONALISTA QUE A LA PRENSA DE INFORMACIÓN: “EL PROTAGONISMO DEL AMARILLISMO EN EL PERIODISMO REFLEJA UNA CULTURA EN LA QUE EL ENTRETENIMIENTO, LA DIVERSIÓN, HA PASADO A SER EL VALOR PREDOMINANTE Y HA HECHO QUE SE PIERDA SERIEDAD”. ANTE ESTO, PROPONE QUE LA SOLUCIÓN, RESPONSABILIDAD DE LOS PERIODISTAS ES “TRATAR DE DIFERENCIAR LA VERDAD DE LA MENTIRA Y NO MENTIR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE”. “EN EL OFICIO ES LA MEJOR FORMA DE CONDUCTA A TRAVÉS DE LA CUAL UN PERIODISTA PUEDE ENNOBLECER SU PROFESIÓN.” PRESENTACIÓN - CINCO ESQUINAS, ES EL NOMBRE DE UN BARRIO DE LIMA. TODAVÍA QUIENES RECORREN CINCO ESQUINAS ENCUENTRAN UNA SERIE DE MANSIONES QUE FUERON, Y AHORA SON RUINAS DONDE VIVEN LOS VAGOS, PERO AHÍ ESTUVIERON LAS EMBAJADAS MÁS IMPORTANTES. TAMBIÉN FUE EL CENTRO DEL CRIOLLISMO, UN MOVIMIENTO MUSICAL, ALLÍ ESTABAN LOS MEJORES GUITARRISTAS, CAJONEADORES. ESTE NOMBRE TIENE UNA CONNOTACIÓN SIMBÓLICA, HA SEGUIDO ESOS VAIVENES DE LA HISTORIA DEL PERÚ. HOY EN DÍA ES UN BARRIO MARGINAL Y MARCADO POR LA VIOLENCIA, LA PROSTITUCIÓN, EL NARCOTRÁFICO, PERO TODAVÍA ALGO QUEDA DE AQUELLO QUE HA SOBREVIVIDO AL TIEMPO. ME APRECIÓ QUE ESE SIMBOLISMO ESTÁ SITUADO EN UN PERIODO DE MUCHA VIOLENCIA E INCERTIDUMBRE EN PERÚ, LAS ÚLTIMAS SEMANAS DE LA DICTADURA DE FUJIMORI. LAS ÚLTIMAS SEMANAS, LOS ÚLTIMOS MESES DEL SIGLO PASADO. MI PRIMERA IDEA DE ESTA HISTORIA ERA LA UTILIZACIÓN DE LA PRENSA AMARILLA POR FUJIMORI MONTESINOS. MONTESINOS UTILIZÓ DE UNA MANERA SISTEMÁTICA LA PRENSA AMARILLA, LOS CREABA ÉL O LO SUBVENCIONABA, Y PONÍA ÉL MISMO LOS TITULARES. NO SE VENDÍA, PERO SE VEÍAN COLGADOS. LOS CRÍTICOS TENÍAN MIEDO DE VERSE ENVUELTOS EN ESCÁNDALOS. PERO UN DÍA LA NOVELA TOMÓ OTRO SESGO A PARTIR DE UNA IMAGEN VOLADERA, A LA QUE PRESTÉ ATENCIÓN PORQUE ME PARECÍA QUE TENÍA QUE VER CON ESA HISTORIA QUE YO QUERÍA CONTAR. ESA HISTORIA ERA LA DE DOS MUJERES JÓVENES, CASADAS, QUE EN AQUELLOS DÍAS POR EL TOQUE DE QUEDA TUVIERON QUE DORMIR JUNTAS Y AQUELLA NOCHE QUE COMPARTEN UNA CAMA ALGO OCURRE, ALGO QUE NINGUNA DE ELLAS ESTABA PREPARADA Y ES UNA EXPERIENCIA SEXUAL. ME ENTUSIASMÓ ESA IMAGEN PORQUE ERA LA PUERTA DE ENTRADA DE LA HISTORIA QUE YO QUERÍA CONTAR, PORQUE UN DE LAS CONSECUENCIAS, DE LAS TRANSPIRACIONES NATURALES DE ESA ATMOSFERA QUE SE VIVÍA POR LA TREMENDA VIOLENCIA QUE PADECÍA EL PERÚ, LA COERCIÓN QUE EJERCÍA SOBRE LA VIDA DE LA GENTE EL TERRORISMO, EL TOQUE DE QUEDA, LOS APAGONES, LA INSEGURIDAD REINANTE, DE ALGUNA MANERA PARA MUCHOS ERA UN INCENTIVO SEXUAL, Y EL SEXO APARECÍA COMO UNA MANERA DE BUSCAR UNA LIBERTAD, UNA SEGURIDAD Y UN GOCE QUE EL RESTO DE LA VIDA HABÍA EN CIERTA FORMA ABOLIDO. YO QUERÍA QUE LA TRAMA DE NINGUNA MANERA FUERA UN PRETEXTO PARA NINGÚN DOCUMENTAL, QUERÍA QUE HUBIERA UNA INTRIGA, INCLUSO POLICIAL. EL PERIODISMO HA SIDO LA SOMBRA DE MI VOCACIÓN LITERARIA. QUIERO MUCHO AL PERIODISMO, ES UNA ACTIVIDAD QUE ME ENTUSIASMA Y ME APENA MUCHO LA DERIVA QUE EL PERIODISMO HA LLEGADO A TENER EN NUESTRO TIEMPO. EN MUCHOS CASOS SE HA CONVERTIDO EN UNA FORMA DE ENTRETENIMIENTO QUE NO TIENE LÍMITES, QUE ROMPE TODAS LAS BARRERAS, TODAS LAS FORMAS Y UTILIZA EL ESCÁNDALO Y SE VALE DE HUSMEAR, LO QUE ES LA BASURA HUMANA PARA LLEGAR A UN PÚBLICO QUE POR DESGRACIA ES UN PÚBLICO CRECIENTE Y HA HABIDO DE ESE TIPO DE MATERIAL. CREO QUE ES UNO DE LOS GRAVES PROBLEMAS QUE TIENE LA CULTURA DE NUESTRO TIEMPO, EL PERIODISMO ES UN LUGAR COMÚN, ES UNA INSTITUCIÓN FUNDAMENTAL PARA LA CULTURA DEMOCRÁTICA. LA DEMOCRACIA NO EXISTE SI NO HAY UN PERIODISMO RESPONSABLE Y AUTÉNTICO QUE EJERCITE LA CRÍTICA, QUE DEFIENDA LA VERDAD CONTRA LAS MENTIRAS, QUE TODO LOS PODERES TRATAN SIEMPRE DE INCULCAR PARA JUSTIFICAR SUS EXCESOS, SUS ABUSOS Y SUS FECHORÍAS Y YO CREO QUE ESTA DIMENSIÓN QUE APARECE EN LA NOVELA COMO EL TEMA CENTRAL ES UN PROBLEMA QUE VIVE EL MUNDO TANTO EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS COMO EN PAÍSES MÁS AVANZADOS. ANTES SE PODÍA DECIR QUE HABÍA UN PERIODISMO TERCERMUNDISTA PERO ESO YA NO ES VERDAD. HOY DÍA LOS PAÍSES MÁS CIVILIZADOS Y MÁS PRIMITIVOS TIENEN UN PERIODISMO QUE ES COMO UNA GANGRENA, Y UNA GANGRENA NO SOLO DE PERIODISMO RESPONSABLE Y SERIO, SINO DE LA CULTURA DEMOCRÁTICA. NADA SOCAVA TANTO EL RESPETO A LAS INSTITUCIONES, A LA LEY, A LA LIBERTAD, A LA COEXISTENCIA EN LA DIVERSIDAD COMO UN PERIODISMO QUE DELINQUE Y QUE CONVIERTE SISTEMÁTICAMENTE LAS MENTIRAS EN VERDAD. CREO QUE ESE ES EL TEMA MÁS SERIO EN CINCO ESQUINAS. RUEDA DE PRENSA - QUERÍA QUE AHONDARA EN LA RELACIÓN DEL PERIODISMO CON EL PODER, HASTA QUÉ PUNTO SE HA IDO TAMBIÉN CORROMPIENDO EL EJERCICIO DEL PERIODISMO POR SU RELACIÓN CON EL PODER Y CUÁL ES, DESDE SU PUNTO DE VISTA, LA DISTANCIA QUE TIENE QUE PERMANECER EN LAS CABECERAS PERIODÍSTICAS FRENTE AL PODER PARA PRECISAMENTE SEGUIR EJERCIENDO SU CRÍTICA. Y SEGUNDO QUERÍA PEDIRLE UNA REFLEXIÓN MUY BREVE SOBRE UNA PERSONA QUE ESTÁ UTILIZANDO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON MUCHA FUERZA Y ESE PODER QUE ES DONALD TRUMP HACIENDO CAMPAÑA EN EE.UU. Y PARECE QUE ES UNA NUEVA FORMA DE VER LA POLÍTICA Y DE EJERCERLA TAMBIÉN CON CIERTA VIOLENCIA SI SE QUIERE VER. - EL PODER HA TRATADO SIEMPRE DE PONER AL PERIODISMO A SU SERVICIO, ESO VALE PARA TODO PODER: DEMOCRÁTICO, AUTORITARIO, TOTALITARIO. LOS PODERES EN UNA DEMOCRACIA TIENE UNAS LIMITACIONES, Y ESO ES LO QUE CREO DA A LA DEMOCRACIA SU SUPERIORIDAD SOBRE LAS DICTADURAS. HAY UNA DIVERSIDAD QUE PERMITE A UN CIUDADANO COMÚN COTEJAR LAS INFORMACIONES Y LLEGAR A UNA VERDAD. HOY DÍA EL PELIGRO DEL PERIODISMO VIENE EMPUJADO POR UNA NECESIDAD QUE ES UNA EXIGENCIA DE UN PÚBLICO CADA VEZ MÁS INTERESADO NO EN LA INFORMACIÓN SINO EN EL ENTRETENIMIENTO A TRAVÉS DEL PERIODISMO Y LLEGA AL AMARILLISMO. AHORA SE ACABÓ ESA FRONTERA QUE ANTES ERA UNA FRONTERA QUE PARECÍA MUY RÍGIDA Y YO CREO QUE ESO LO QUE REFLEJA ES UNA CULTURA. EL PROTAGONISMO DEL AMARILLISMO EN EL PERIODISMO REFLEJA UNA CULTURA EN LA QUE EL ENTRETENIMIENTO, LA DIVERSIÓN HA PASADO A SER EL VALOR PREDOMINANTE, Y HA HECHO QUE SE PIERDA SERIEDAD, QUE HAYA UNA BANALIDAD, UNA TRIVIALIZACIÓN ENORME DE LA VIDA EN GENERAL Y DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y CREO QUE EL PERIODISMO ES UNA VÍCTIMA DE ESO. - ¿TIENE ALGUNA RELACIÓN ESTE ‘CINCO ESQUINAS’ CON ‘PEZ EN EL AGUA’, UN LIBRO QUE ESCRIBIÓ EN EL 91 QUE HABLA DE SU INCURSIÓN EN LA POLÍTICA Y QUE TAMBIÉN TRATABA EL TEMA DEL PODER? ¿HA HABIDO ALGÚN RETOME DEL HILO ARGUMENTAL O TAN SOLO LA IDEA DESPUÉS DE TANTOS AÑOS? - NO CREO HABER TENIDO ‘PEZ EN EL AGUA’ EN LA CABEZA MIENTRAS ESCRIBÍA ‘CINCO ESQUINAS’, PERO MI EXPERIENCIA DE LA POLÍTICA, POR LOS TRES AÑOS QUE ESTUVE METIDO EN LA POLÍTICA ACTIVA ESTÁ PRESENTE EN TODO LO QUE HE ESCRITO DESDE ENTONCES. ESA EXPERIENCIA QUE FUE MUY INGRATA FUE UNA EXPERIENCIA MUY ENRIQUECEDORA, APRENDÍ MUCHO DE LO QUÉ ES LA POLÍTICA EN REALIDAD, Y ESE TIPO DE EXPERIENCIAS ESTÁ PRESENTE EN MI VISIÓN DE LA POLÍTICA Y APARECE DE ALGUNA MANERA EN ‘CINCO ESQUINAS’. NO ES UNA NOVELA POLÍTICA, ES MÁS SOCIAL. - ESTA NOVELA LLEGA EN UN MOMENTO DONDE SU VIDA SE MIRA Y SE COMENTA POR LAS CINCO ESQUINAS, ¿CUÁLES SON SUS EXPECTATIVAS CON ESTE NUEVO LIBRO? Y ¿QUÉ OPINA USTED DE LOS CAMBIOS QUE SE DAN EN LATINOAMÉRICA? ¿CÓMO VE USTED LATINOAMÉRICA COMO ESCENARIO POLÍTICO? - AMÉRICA LATINA HA PASADO POR UN PERIODO EN EL QUE EL POPULISMO LLEGÓ A CONTROLAR A VARIOS PAÍSES. PERO HA HABIDO UN RETORNO A LA SENSATEZ, A LA REALIDAD. DE ESTA NOVELA ESPERO QUE TENGA MUCHO LECTORES - FALTAN POCOS DÍAS PARA LAS ELECCIONES DE PERÚ, Y TODO APUNTA A QUE LA HIJA DE FUJIMORI ESTÁ LA PRINCIPAL CANDIDATA PARA GANAR LA PRESIDENCIA, ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE ESTA CANDIDATURA? - LAS DICTADURAS SIEMPRE DEJAN UNA COLETA QUE ES UNA SUPERVIVENCIA LASTIMOSA. EL FUJIMORISMO HA SOBREVIVIDO MÁS PORQUE ROBÓ MÁS, CIENTOS DE MILES DE MILLONES QUE NO HAN DEVUELTO Y UNO PUEDE VER ESTA PRESENCIA EN QUE PERÚ ESTÁ EMPAPELADO DE ESTA CANDIDATURA. YO NO CREO QUE VAYA A DURAR MUCHO MÁS, PERO SERÍA MUY TRISTE QUE FUJIMORI GANE ESTAS ELECCIONES PORQUE TODO LO QUE REPRESENTÓ FUJIMORI ESTÁ VIVO EN SU HIJA. FUE UNA DE LAS DICTADURAS MÁS CORRUPTAS Y SANGRIENTAS QUE HEMOS TENIDO EN LA HISTORIA DE PERÚ, PERO CREO QUE NO VA A OCURRIR - QUERÍA PREGUNTARLE POR LA CRÍTICA AL PERIODISMO AMARILLISTAS Y DEFINIÓ LA REVISTA HOLA COMO EL PRODUCTO MÁS GENUINO DE LA CIVILIZACIÓN, ¿TIENE LA SENSACIÓN DESPUÉS DE ESTOS DÍAS CONVULSOS DE SU VIDA PRIVADA PUBLICADA DE HABER CAMBIADO DE ACERA, DE HABER PASADO DE CRITICAR A HOLA A PROTAGONIZARLO, DE HABER SIDO EL ENEMIGO DE ESE PERIODISMO AMARILLISTA A SER CÓMPLICE? - SU PREGUNTA PARECE SUPONER QUE A MÍ ME GUSTA APARECER EN HOLA, ESTÁ USTED MUY EQUIVOCADO. SI YO PUDIERA ELEGIR NO APARECERÍA EN HOLA, ME GUSTARÍA PARECER SOBRE TODO EN LAS REVISTAS LITERARIAS, EN LAS REVISTAS CULTURALES, ESE ES MUNDO EN EL QUE YO ME MUEVO, EN EL QUE HE VIVIDO. AHORA APAREZCO EN EL HOLA POR RAZONES DE TIPO PERSONAL. ¿QUÉ ES LO QUE TENDRÍA QUE HACER YO PARA NO APARECER EN HOLA? SI USTED ME DA UNA RECETA…NO CREA QUE ME GUSTA APARECER EN LAS REVISTAS SOCIALES, NO ME GUSTA PORQUE ME HACE PERDER MUCHÍSIMO TIEMPO. ES MUY INCÓMODO LEVANTARSE Y DESCUBRIR QUE UNO TIENE FOTÓGRAFOS EN SU CASA. ESO COARTA MUCHO LA LIBERTAD, TIENE MENOS GANAS DE SALIR A LA CALLE PORQUE SE SIENTE COMO VIGILADO. YO COMO TRABAJO EN CASA ME GUSTA MUCHO SALIR POR LAS TARDES, METERME AL CINE, TOMARME UN CAFÉ…ESAS COSAS YA NO LAS PUEDO HACER AHORA PORQUE HAY FOTÓGRAFOS QUE ME PERSIGUEN NO SÉ PARA QUÉ, PERO TOMAN FOTOS PARA SALIR EN ESAS REVISTAS QUE YO NORMALMENTE NO LEO. SON REVISTAS QUE ADEMÁS NO HAY MUCHO QUE LEER. AHORA, EL CASO DE HOLA ES MUY INTERESANTE, ES UN FENÓMENO QUE YO DESCRIBÍ EN ‘LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO’ Y QUE AHORA HE TENIDO, NO INFORTUNIO PORQUE SERÍA INJUSTO DECIRLO ASÍ, PERO SÍ LA EXPERIENCIA DE CONOCER MÁS DE ADENTRO LO QUE ES EL FENÓMENO HOLA. TODOS LOS PERIÓDICOS MÁS SERIOS QUE HAY EN ESPAÑA O EN EL MUNDO SE ESTÁN CAYENDO EN PICADO PORQUE CADA VEZ TIENEN MENOS LECTORES, MENOS COMPRADORES, Y ESTAMOS ANTE LA PERSPECTIVA HORRIBLE PARA UN LECTOR DE PERIÓDICO SISTEMÁTICO COMO SOY YO, DE QUE LOS PERIÓDICOS VAYAN A DESAPARECER Y VAYAN A EXISTIR SOLO LOS PERIÓDICOS ONLINE, HORRIBLE PERSPECTIVA. HOLA AUMENTA SU TIRAJE CADA SEMANA, VENDE UN MILLÓN DE EJEMPLARES CADA SEMANA SOLO EN ESPAÑA Y ME PARECE QUE HAY 17,18 VERSIONES DE HOLA EN DISTINTOS PAÍSES DEL MUNDO. ESO ES UN FENÓMENO CULTURAL DE NUESTRO TIEMPO. HAY MUCHA GENTE QUE QUIERE ESE TIPO DE MATERIAL QUE HOLA OFRECE, Y OFRECE CON ENORME TALENTO. LA VIDA EN ROSA, ESE MATERIAL QUE NOS HAGA SOÑAR. ANTES ESO ERA LA FUNCIÓN DE LAS TELENOVELAS, DE LA POESÍA Y HOY EN DÍA SON DE LAS REVISTAS SOCIALES, DEL CORAZÓN. ES UN PROBLEMA CULTURAL MUY SERIO DE NUESTRO TIEMPO Y TENDRÍAMOS QUE ENFRENTAR DE UNA MANERA MÁS CREATIVA, MAS RESPONSABLE, MÁS SERIA, QUE HACIENDO BROMAS O TOMÁNDOLE EL PELO A LA GENTE, O QUE BUSCA Y ES VÍCTIMA DE ESA PUBLICIDAD QUE VIENE EN ESE TIPO DE PERIODISMO, QUE ES EL ÚNICO TIPO DE PERIODISMO QUE PARECE CRECER Y CRECER Y GANAR LECTORES EN NUESTROS DÍAS. DESPUÉS DE LA EXPERIENCIA QUE YO HE ESTADO VIVIENDO EN LOS ÚLTIMO MESES ME DAN GANAS DE ESCRIBIR NUEVAMENTE UNA ‘CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO’ CON MÁS CONOCIMIENTO DE CAUSA - USTED DECÍA AHORA MISMO QUE PREFERÍA SALIR EN REVISTAS LITERARIAS, ACABA DE SALIR EN FRANCIA POR UNA RECOPILACIÓN DE SUS EDICIONES, ¿CÓMO VIVE ESE OTRO HECHO EN SU VIDA LITERARIA? CREO QUE ES EL ÚNICO AUTOR VIVO NO FRANCÉS QUE HA HECHO ESA RECOPILACIÓN - GRAN FELICIDAD. YO ERA MUY AFRANCESADO DESDE PEQUEÑO PORQUE LEÍ NOVELAS FRANCESAS Y APRENDÍ FRANCÉS DESDE JOVEN Y MI SUEÑO ERA LEER CLÁSICOS. - ¿CÓMO PODEMOS LOS PERIODISTAS SALVAR AL PERIODISMO DEL RUMOR, DEL FOSO EN EL QUE LO HEMOS IDO METIENDO NOSOTROS MISMO? - LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS ES ENORME Y LA RESPONSABILIDAD PRIMERA ES LA DE NO MENTIR, DEFENDER LA VERDAD, A VECES ES UNA VERDAD RELATIVA, PERO PREFERIR LA VERDAD A LA MENTIRA Y ESO A VECES NO LO ES. NO SIEMPRE ES FÁCIL MARCAR LA FRONTERA CON LA MENTIRA, PERO SIEMPRE HAY UNA MANERA DE SER HONESTO A LA HORA DE ESCRIBIR. EL PERIODISMO NO TIENE QUE CERRARSE AL HUMOR NI AL ENTRETENIMIENTO PERO EL LÍMITE DEBERÍA SER LA MENTIRA. SI LA INMENSA MAYORÍA DE LOS PERIODISTAS SE FIJARAN ESA FORMA DE CONDUCTA EL PERIODISMO MEJORARÍA YA TRAVÉS DEL PERIODISMO SE PODRÍA QUIZÁ INFLUIR EN LA CULTURA DE NUESTRO TIEMPO DONDE ESTÁ EL ORIGEN DEL PROBLEMA. NO ESTÁ EN EL PERIODISMO, ESTÁ EN LA CULTURA. HAY UNA IDEA QUE HA PREVALECIDO Y ES QUE SI LA CULTURA NO LLEGA AL MAYOR NÚMERO NO LLEGA, O PEOR, ES ELITISTA Y POR LO TANTO DESPRECIABLE. ES IMPOSIBLE QUE LA CULTURA NO REPRESENTE UNA CIERTA DE ELITISMO, NO SE LE PUEDE PEDIR A TODOS EL MISMO TIPO DE CONOCIMIENTO Y DE INFORMACIÓN Y ESO DE NINGUNA MANERA ESTÁ REÑIDO CON LA DEMOCRACIA NI ESTÁ REÑIDO CON NADIE, PERO NADIE PUEDE ACCEDER A UN CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO EN TODO. SE MANTIENE LA IDEA DE QUE LA CULTURA TIENE QUE LLEGAR A TODO EL MUNDO DE LA MISMA MANERA Y LA CULTURA SOLO PUEDE LLEGAR A TODO EL MUNDO DE LA MISMA MANEA SI SE ABARATA, SI SE TRIVIALIZA, SI SE BANALIZA, SI SE CONVIERTE EN ESE DIVERTIMENTO SUPERFICIAL. ESA IDEA DE LA RESPONSABILIDAD ENCARNADA EN TRATAR DE DIFERENCIAR LA VERDAD DE LA MENTIRA Y NO MENTIR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE EN EL OFICIO ES LA MEJOR FORMA DE CONDUCTA A TRAVÉS DE LA CUAL UN PERIODISTA PUEDE ENNOBLECER SU PROFESIÓN. - EN ESTA NOVELA PARECE QUE CONFLUYE EL PERIODISMO, EL PODER, PERÚ, LA HIPOCRESÍA O LA

Partes


Relacionados