Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

El Rey recibe en audiencia a Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Ficha técnica


Fecha 06/07/2015
Parte 1
Duración 00:07:28
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid

EL REY RECIBE EN AUDIENCIA A CRISTINA CIFUENTES, PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. SE TRATABA DEL PRIMER ENCUENTRO DE LA PRESIDENTA CON LA CASA REAL TRAS TOMAR POSESIÓN DE SU CARGO. TRAS LA REUNIÓN, CRISTINA CIFUENTES HA ASEGURADO QUE HA SIDO MUY AGRADABLE Y QUE ADEMÁS DE HABLAR DE LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y DE LOS PROYECTOS, DON FELIPE LE HA DADO ALGÚN CONSEJO Y LE HA OFRECIDO “LA COLABORACIÓN DE LA CASA REAL PARA CUALQUIER COSA QUE NECESITEN LOS MADRILEÑOS”. LA PRESIDENTA HA AFIRMADO QUE ENTRE SUS PROYECTOS SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE LA CREACIÓN DE EMPLEO: “HACER POLÍTICA SOCIAL, LA PRIORIDAD ES LA CREACIÓN DE EMPLEO, ESTAMOS SALIENDO DE LA CRISIS PERO TODAVÍA HAY MUCHAS PERSONAS QUE ESO NO LO PERCIBEN NI SE VEN BENEFICIADOS DE ESE MAYOR EMPLEO Y DE ESE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POR TANTO, ESAS PERSONAS Y ESAS FAMILIAS SON A QUIEN HAY QUE DIRIGIR ESTAS POLÍTICAS”. SOBRE LAS DECLARACIONES DEL CONSEJERO DE SANIDAD EN RELACIÓN A LA DESNUTRICIÓN Y LA MALNUTRICIÓN, CIFUENTES HA QUERIDO DEJAR CLARO QUE ESO NO ES LO IMPORTANTE: “ÉL ES MÉDICO Y ENTENDERÁ BIEN LA DIFERENCIA ENTRE MALNUTRICIÓN O DESNUTRICIÓN. YO LA VERDAD ES QUE A MÍ ME DA IGUAL MALNUTRICIÓN QUE DESNUTRICIÓN, LO QUE IMPORTA ES QUE ESOS NIÑOS NO SE QUEDEN SIN SUS COMIDAS. ESE ES EL COMPROMISO Y ES LO QUE VAMOS A HACER”. FINALMENTE, HA SIDO MUY TAJANTE CON EL TEMA DE LA GESTIÓN DE LA SANIDAD: “NO VA A HABER MÁS PRIVATIZACIONES NI EXTERNALIZACIONES DE HOSPITALES PÚBLICOS NI DE CENTROS DE SALUD”. TOTALES DE CRISTINA CIFUENTES: - ¿CÓMO HA IDO LA AUDIENCIA? - MUY BIEN, HA SIDO MUY AGRADABLE, HEMOS HABLADO MUCHÍSIMAS COSAS Y ME HA FELICITADO EN PRIMER LUGAR. Y ME HA OFRECIDO LA COLABORACIÓN DE LA CASA REAL PARA CUALQUIER COSA QUE NECESITEN LOS MADRILEÑOS. HEMOS HABLADO SOBRE TODO DE LA SITUACIÓN DE MADRID, LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD, PRESUPUESTARIA, LOS CAMBIOS, LA ESTRUCTURA EN LAS CONSEJERÍAS DE LOS PROYECTOS QUE TENGO PARA MADRID. HA SIDO UNA REUNIÓN LARGA Y MUY INTERESANTE, CON MUCHO CONTENIDO. NO SERÁ LA PRIMERA. - ¿LE HA DADO ALGÚN CONSEJO? - MÁS ALLÁ DE CONSEJOS, ME HA HECHO ALGUNA SUGERENCIA, TODAS MUY ACERTADAS. - ¿POR EJEMPLO? - ESTO SE QUEDA EN LA CONVERSACIÓN PRIVADA. PERO HAN SIDO CONSEJOS Y COMENTARIOS EN LOS CUALES ALGUNOS YO COINCIDO, SOBRE TODO PORQUE ESTAMOS EN UN MOMENTO, EN UNA SITUACIÓN POLÍTICA DIFERENTE, NUEVA, Y LA FORMA DE HACER POLÍTICA TIENE QUE SER TAMBIÉN DIFERENTE, CON MUCHA MÁS CERCANÍA, Y EN ESTO COINCIDIMOS ABSOLUTAMENTE. - RESPECTO A ESOS PROYECTOS QUE DICE QUE LE HA PRESENTADO, ¿NOS PUEDE AVANZAR ALGO? - LOS PROYECTOS SON LOS QUE SE ENCUENTRAN YA CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA ELECTORAL, HACER POLÍTICA SOCIAL, LA PRIORIDAD ES LA CREACIÓN DE EMPLEO. LE HE EXPLICADO LAS MEDIDAS QUE ÍBAMOS A APROBAR Y LA REUNIÓN QUE TENEMOS LA SEMANA QUE VIENE CON ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES PARA PONER EN MARCHA UN PLAN DE EMPLEO Y LUEGO OTRA SERIE DE MEDIDAS SOCIALES. Y LA IMPORTANCIA ADEMÁS DE HACER POLÍTICA SOCIAL EN UN MOMENTO COMO EL ACTUAL, EN EL CUAL ESTAMOS SALIENDO DE LA CRISIS PERO TODAVÍA HAY MUCHAS PERSONAS QUE ESO NO LO PERCIBEN NI SE VEN BENEFICIADOS DE ESE MAYOR EMPLEO Y DE ESE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POR TANTO, ESAS PERSONAS, ESAS FAMILIAS A QUIENES HAY QUE DIRIGIR ESTAS POLÍTICAS. BÁSICAMENTE LE HE COMENTADO LOS PROYECTOS INICIALES DE LA LEGISLATURA, EL PLAN DE EMPLEO, MEDIDAS DE POLÍTICA SOCIAL, Y QUE LÓGICAMENTE, PORQUE ME HA PREGUNTADO CUÁNDO SE VAN A PONER EN MARCHA ESTAS MEDIDAS, Y LÓGICAMENTE AHORA ESTAMOS ESTUDIANDO EL GRADO DE APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO ACTUAL, QUE ES UN PRESUPUESTO APROBADO, GASTADO Y COMPROMETIDO Y QUE ANTES DE PODER SABER QUÉ COSAS VAMOS A PODER HACER DE MANERA INMEDIATA, HAY QUE VER QUÉ DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA HAY. - YO QUERÍA PREGUNTARLE POR UNAS DECLARACIONES QUE HIZO AYER EL CONSEJERO DE SANIDAD, HABLANDO DE LA SITUACIÓN DE ALGUNOS NIÑOS EN MADRID DECÍA QUE NO HABÍA QUE COMPARAR DESNUTRICIÓN CON MALNUTRICIÓN, QUE SE SENTÍA MALNUTRIDO PORQUE NO HABÍA MERENDADO Y QUE QUIZÁ ESA SEA LA SITUACIÓN DE ALGUNO DE LOS NIÑOS QUE HAY EN MADRID. ¿COMPARTE ESA AFIRMACIÓN? - ÉL ES MÉDICO Y ENTENDERÁ BIEN LA DIFERENCIA ENTRE MALNUTRICIÓN O DESNUTRICIÓN. YO LA VERDAD ES QUE A MÍ ME DA IGUAL MALNUTRICIÓN QUE DESNUTRICIÓN, EL COMPROMISO QUE ME CONSTA QUE EL CONSEJERO DE SANIDAD COMPARTE, ES QUE MIENTRAS HAYA NIÑOS QUE NECESITEN REALIZAR COMIDAS Y QUE NO PUEDAN HACERLO COMO CONSECUENCIA DE QUE LOS COMEDORES ESCOLARES ESTÁN CERRADOS Y NO PUEDEN REALIZAR ESA COMIDA, MI COMPROMISO ES QUE LOS COMEDORES SE VAN A ABRIR. MÁS ALLÁ DE ENTRAR EN DIFERENCIAS ENTRE MALNUTRICIÓN O DESNUTRICIÓN, QUE YO CREO QUE A LOS CIUDADANOS ESO LES DA LO MISMO. LO QUE IMPORTA ES QUE ESOS NIÑOS NO SE QUEDEN SIN SUS COMIDAS. ESE ES EL COMPROMISO Y ES LO QUE VAMOS A HACER. LA APERTURA DE LOS CENTROS, SI NO SE PUEDE ABRIR EN ALGUNOS MUNICIPIOS PORQUE LOS COLEGIOS NO SON DELA COMUNIDAD, SON DE LOS AYUNTAMIENTOS. YA ESTAMOS EN CONTACTO CON LOS AYUNTAMIENTOS, SE ESTÁ ELABORANDO ESE CENSO DE NIÑOS QUE PUDIERAN ESTAR NECESITANDO RECIBIR ESAS COMIDAS, FAMILIAS PERCEPTORAS DE LA RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN, FAMILIAS QUE ESTÁN EN UNA SITUACIÓN ECONÓMICA DE EXCLUSIÓN Y A ESOS NIÑOS SE LES VA A GARANTIZAR QUE PUEDAN RECIBIR LA COMIDA, O BIEN EN LOS COLEGIOS Y SI LOS AYUNTAMIENTOS NO QUISIERAN ABRIR LOS COLEGIOS ESTAMOS VIENDO LA POSIBILIDAD DE ABRIR OTROS CENTROS PROPIOS DE LA COMUNIDAD, O BIEN INSTITUTOS, O POLIDEPORTIVOS, OTROS CENTROS PROPIOS DONDE ESOS NIÑOS PUEDAN RECIBIR SU COMIDA. - EN SANIDAD, SI LA GESTIÓN PÚBLICA NO ES SUFICIENTE, ¿PASAMOS A LA GESTIÓN PRIVADA? ¿O NO SE CONTEMPLA? - ¿A QUÉ SE REFIERE? - A LOS SERVICIOS QUE SE ESTÁN CONTRATANDO - YO HE DICHO MUY CLARAMENTE EN EL PROGRAMA ELECTORAL, ESTÁ RECOGIDO EN EL ACUERDO CON CIUDADANOS, QUE NO VA A HABER MÁS PRIVATIZACIONES NI EXTERNALIZACIONES DE HOSPITALES PÚBLICOS NI DE CENTROS DE SALUD. EL MODELO ACTUAL QUE TENEMOS ES UN MODELO QUE ESTÁ FUNCIONANDO MUY BIEN, ES UN MODELO QUE HA CONVERTIDO LA SANIDAD MADRILEÑA EN LA MEJOR DE ESPAÑA, QUE EVIDENTEMENTE HAY COSAS QUE HAY QUE MEJORAR Y HAY UN COMPROMISO PARA HACERLAS. YO CREO QUE HAY QUE MEJORAR LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS, LOS TIEMPOS DE ESPERA DE LAS LISTAS QUIRÚRGICAS Y DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS, Y SOBRE TODO HAY QUE MEJORAR LA ATENCIÓN PRIMARIA. ESE ES EL OBJETIVO PERO EL MODELO NO SE VA A TOCAR. AQUELLOS HOSPITALES QUE SON CUATRO EN MADRID, QUE SON PÚBLICOS, PERO QUE ESTÁN GESTIONADOS POR EMPRESAS PRIVADAS SE VA A MANTENER EL MISMO MODELO DE GESTIÓN, NO VA A HABER NINGUNA REVERSIÓN DE LA EXTERNALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE ESOS HOSPITALES, PERO TAMPOCO VA A HABER Y LO DIGO CLARAMENTE NINGUNA PRIVATIZACIÓN NI EXTERNALIZACIÓN NUEVA DE NINGÚN HOSPITAL. RECURSOS DE CRISTINA CIFUENTES DURANTE LA ENTREVISTA RECURSOS DE CRISTINA CIFUENTES BAJÁNDOSE DEL COCHE RECURSOS DE CRISTINA CIFUENTES POSANDO ANTE LAS CÁMARAS RECURSOS DE CRISTINA CIFUENTES SALUDANDO AL REY RECURSOS DEL REY Y CRISTINA CIFUENTES POSANDO JUNTOS

Partes


Relacionados