Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

PARTE 1- Jorge Blass recuerda la reacción de la Reina Letizia en una de sus actuaciones

Ficha técnica


Fecha 27/11/2025
Parte 1
Duración 00:04:03
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Jorge Blass recuerda la reacción de la Reina Letizia en una de sus actuaciones, siendo aún Princesa de Asturias: "cogió mi mano, empezó a mirar la manga porque no se creía el juego que acababa de ver y fue muy divertido ver cómo afloraba esa niña, curiosa, ingenua, que quería saber el secreto. Y eso es lo que produce la magia también, que nos desmonta ciertas lógicas de adulto que tenemos y saca la pura esencia de cada persona". El ilusionista comenta que Doña Letizia es "totalmente cercana y la verdad fue muy amable, pero es verdad que cuando vio el juego de magia se convirtió en una niña curiosa, que quería descubrir el secreto". El mago madrileño confiesa que "alguna vez" ha hecho uso de la magia para ligar "y no ha ido mal, sé el poder que tiene la magia, así que hay que utilizarla para hacer el bien". En la tarde del estreno de su nuevo espectáculo adelanta cómo va a vivir la navidad: "paso bastante de lo que es el árbol, crear decoración navideña, me gusta verlo y me alegra muchísimo que a la gente le encante y a mí me encanta verlo y disfrutarlo en otros, pero no, en mi casa ya está muy presente la magia y sería demasiado azúcar si encima hubiera grandes árboles y regalos, no soy muy de decoraciones o vivir la navidad así, pero sí que me gusta reunirme con la familia y compartir y comer bien. Comer bien es lo que más me gusta en navidad. Para mí es la excusa perfecta para saltarme cualquier dieta, disfrutar y nada. Los días de show no podré, pero el resto sí". Este tema es en exclusiva Total a Jorge Blass: - Bueno, muy buenas tardes, Jorge. - Muy buenas tardes. - Qué ilusión, ¿no? - Mucha ilusión. Ese es el inicio del nombre del show, 'Ilusionarte'. - ¿Hasta cuándo te vamos a poder ver? - Hasta el 11 de enero en este Gran Teatro Pavón, que además cumple 100 años. O sea, es un teatro histórico de Madrid en el que nunca antes había actuado y estoy feliz. - Bueno, pasar las Navidades aquí, ¿no? - Total, las Navidades en casa, porque otros años me ha pillado en Barcelona o en otras ciudades, en Valencia. Y estar aquí la verdad es que me apetece mucho. Y nada, además mi hijo que está en Inglaterra viene por Navidad, vamos a estar toda la familia junta y disfrutando de la magia aquí, como una familia de artistas callejeros. - ¿Tu hijo va a intervenir en algún momento en alguno de los espectáculos? - Yo espero que no, espero que no intervenga porque tiene mucho peligro. Tiene 14 años y está en adolescencia, entonces mejor que no intervenga. A él le gusta estar detrás con mi equipo ahí trabajando, le gusta más estar en la parte de atrás. - Pero sí que está interesado por el mundo de la magia y controla. - Ahora le gusta para ligar, pero no te creas que le interesa mucho todavía. Nadie sabe a qué se va a dedicar - ¿Lo has usado alguna vez o muchas veces la magia para ligar? - Alguna vez, alguna vez sí y no ha ido mal. Sé el poder que tiene la magia, así que hay que utilizarla para hacer el bien. - Y cuéntanos, porque te hemos visto, ahora has contado con Almudena Cid, no sé si vas a contar con diferentes personas que conozcamos, amigos... - En realidad no, el show está hecho para el público que venga a verlo y es verdad que cada día vamos a hacer vivir a una persona del público, anónima, una persona que nadie sabe, ni siquiera ella, que va a participar, un momento muy bonito. Es un pequeño regalo en forma de ilusión. Y bueno, pues eso me motiva porque es una idea nueva que las veces que lo hemos estrenado ha causado mucha sensación y nadie había hecho nada así nunca. Entonces es un nuevo camino para hacer magia personalizada para una persona cada día distinta. - Si a ti te hicieran lo que le has dicho a Almudena, si te dan un sobre con una serie de cartas con fotografías de tu vida, ¿cuáles serían las más importantes para ti? - Qué bonita pregunta. Pues mis fotos serían, pues lo primero mis padres que son los primeros que, y mi hermano que son el núcleo duro digamos que hemos gracias a ellos estoy aquí que me apoyaron desde el inicio y tal, luego mi familia pues actual, cercana, Marga, Max y bueno, todas las personas que me rodean, desde luego. Luego estaría la magia por supuesto, las horas de niño practicando con cartas, cada movimiento, cada detalle y mi maestro también, Tamariz estaría por supuesto, estaría una carta bien grande y luego el público, muchos espectadores que a lo largo de los años me han regalado muchos momentos. La magia yo creo que no está en el mago ni en el truco que hagamos, la magia está en la mirada del espectador y tengo la suerte que desde el escenario veo muchas miradas y eso es muy bonito, ver cómo se transforma algo dentro de ellos Incluso el más escéptico, pasados unos minutos de show, se rinde ante la magia y es una entrega al final consciente a lo insólito, a lo extraordinario y a veces a unos les cuesta más, a otros menos, pero es muy raro que al final del show dure un escéptico. Siempre normalmente le ves ya con la sonrisa, ves que abre los ojos y eso es precioso. - Cuéntanos, aparte de estar trabajando, Navidades, tú eres muy familiar, eres muy navideño, decoras tu casa, hay gente que es un poco grinch, hay gente que no le queda remedio porque tienen hijos pequeños, pero bueno, como tu hijo ya es adolescente, ¿tú mantienes esas tradiciones? - Yo paso bastante de lo que es el árbol, crear decoración navideña, me gusta verlo y me alegra muchísimo que a la gente le encante y a mí me encanta verlo y disfrutarlo en otros, pero no, en mi casa ya está muy presente la magia y sería demasiado azúcar si encima hubiera grandes árboles y regalos, no soy muy de decoraciones o vivir la Navidad así, pero sí que me gusta reunirme con la familia y compartir y comer bien. Comer bien es lo que más me gusta en Navidad. Para mí es la excusa perfecta para saltarme cualquier dieta, disfrutar y nada. Los días de show no podré, pero el resto sí. - ¿Te cuidas mucho, durante el año haces esfuerzos? - Tengo que, porque si no, cada día sería una fiesta. Con los viajes, con tal, hay que poner límites y sí. Pero bueno, ahora en Navidad nos dejaremos llevar por la alegría y la felicidad de Navidad. - Y cuando viene alguien que conoces a verte, ¿prefieres o no saberlo? Y que al final se pase por el camerino y que diga 'te he visto' o prefieres ver entre el público esas caras conocidas? - Pues a mí me gusta saber quién está en el teatro, sobre todo porque también eso me motiva a hacer una mención o a saber que está presente. Me pasó desde niño, fíjate, cuando tenía 14 años, yo actuaba en una sala que hay en Madrid que se llama 'Houdini', es una sala que todavía existe, y vino David Copperfield, porque estaba actuando en Madrid, entonces nos dijeron va a venir hoy David Copperfield a ver el show. Yo tenía 14 años, imagínate. Estaba detrás del telón emocionado no sabes, y claro eso fue un reto increíble, actuar delante de una leyenda de la magia. Luego subió al escenario y nos felicitó a los dos o tres magos que actuamos y desde ese momento pensé 'oye, pues si actúo ya para David Copperfield, delante de Tamariz también varias veces', que me impone más Tamariz que David Copperfield porque es más maestro cercano y pues bueno, eso es cuestión de simplemente tratarlo como un espectador más porque además la regla yo creo es que nunca sabes quién está sentado. Puede estar sentado alguien que cambie tu vida para siempre, o sea que siempre hay que hacerlo como si fuera el mejor show, no te puedes reservar nada para otro show, cada show tienes que estar presente y dar el 100%. - Oye, que ha habido shows navideños de diferentes magos, de cantantes o alguna obra de teatro que de repente se han enterado al final que estaba la Reina Letizia, que es muy de asistir a esos shows en navidades, quién sabe. - Bueno, yo tuve la suerte de ir a una recepción con la reina, con la Fundación Abracadabra, que además hoy el estreno que hacemos la gente va a donar para Abracadabra una pequeña aportación porque es parte de la magia que vamos a crear hoy, pero nos recibió a los patronos de Abracadabra e hizo una magia para la princesa en ese caso era princesa pero ahora ya es reina. Y ella cogió mi mano, empezó a mirar la manga porque no se creía el juego que acababa de ver y fue muy divertido ver cómo afloraba esa niña, curiosa, ingenua, que quería saber el secreto. Y eso es lo que produce la magia también, que nos desmonta ciertas lógicas de adulto que tenemos y saca la pura esencia de cada persona. - Es una manera también de verificar porque es verdad que la gente dice que aparte de ser una institución tal, que en las distancias cortas es cercana. - Es verdad, totalmente cercana y la verdad fue muy amable, pero es verdad que cuando vio el juego de magia se convirtió en una niña curiosa, que quería descubrir el secreto. - ¿Y qué le pedirías al año siguiente? ¿Que siga yendo todo tan bien? - Pues salud es lo primero y bueno, que sigamos trabajando y disfrutando y haciendo gozar al público, al final es un acto de entrega el ilusionar a los demás y es lo que a mí más me gusta, es mi propósito, por eso me dedico a esto, soy ilusionista y lo importante que es la salud al final más que - Total, total. Tú tuviste un percance - Varios - ¿Sí? Aparte de, a ver, un accidente que es que es verdad que te dejó como varias secuelas. - Me rompí el fémur, el...Bueno, esto fue el cúbito y el radio. Este es el radio y este es el cúbito. Y esto fue en Vigo un accidente de coche y tuve el pulgar inmovilizado durante varios meses, entonces estaba muy preocupado porque no podía hacer la prestidigitación. Pero ya se recuperó muy bien y luego hace tres años el fémur de la pierna izquierda, roto completamente. Esto fue jugando al fútbol con mi hijo, que es algo que a partir de los 40 no hay que hacer, ya lo sé, y no se repetirá. Y pasó, pasó. Entonces fue en el ensayo del anterior show de 'Flipar', estuve con muletas y los primeros shows los hacía casi con muletas. - Bueno, te rompiste por amor. - Por amor, total, sí, sí. Pero me rompí el hueso más largo y fuerte del cuerpo, o sea, terrible. - Bueno, pero al final ahí estás, ahí resistes. - Me he recompuesto, sí, sí. - Muchísimas gracias. - Y mucha mierda - Mucha mierda, siempre viene bien. Y os espero en el gran teatro Pavón para ilusionarte. - Un placer ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA

Relacionados