Ficha técnica
Elsa Pataky confiesa cómo afronta ir cumpliendo años: "Lo ves con menos miedo, yo creo que madurar es difícil pero a la vez te da una tranquilidad increíble, no me cambiaría ni mucho menos por volver a tener las inseguridades que tenía cuando tenía 20 años y la tranquilidad y la forma de pensar". La actriz, que es madre de tres hijos, dos de ellos adolescentes nos habla de su relación con ellos: "Sí, me toca luchar. La verdad es que es una etapa quizá un poco más complicada con los niños, entenderlos. Y la responsabilidad que tienes es inmensa". Aunque viven en Australia, tienen muy presente las costumbres españolas: "Les encanta comer la comida española, les encanta el jamón. Disfrutan muchísimo. Y bueno, las tradiciones españolas, como digo, siempre les encanta también lo de las uvas". Su marido, Christopher Hemsworth, estrena un documental sobre el Alzhéimer, que ha rodado con su padre que padece esta enfermedad: "Sí, no es una época fácil. Evidentemente cuando ves a tus padres es una enfermedad que se está ahora mismo expandiendo bastante. Es muy difícil y muy dura. Ver a tu padre deteriorándose y perder la memoria es una de las cosas más duras que te pueden pasar". Elsa habla del último trabajo de Eusebio Poncela en el que colaboró antes de su fallecimiento: "La última conversación que tuve es que le dije lo último que quiero hacer, quiero hacer otro trabajo contigo y le dije pues a por ello. Enseguida llamó al guionista para empezar a escribir. Bueno, la pena que no ha llegado y me da muchísima pena porque nos unimos mucho en estos dos últimos trabajos juntos y le aprecio y le admiro muchísimo como actor, como persona". Aunque intenta estar al corriente de la actualidad española la actriz asegura que no sabe nada de las memorias del rey emérito: "No lo sé, no lo sé, la verdad. Evidentemente que sigo las noticias de las cosas más importantes que suceden en España, sí. Pero también estoy a una distancia que me cuestan ciertas cosas. Tampoco estoy al día en todo" Total Elsa Pataki: - Cuéntanos sobre el producto - Bueno, pues es un producto que llevo desarrollando casi hace dos años, un producto que me hace muchísima ilusión y que está desarrollado y pensado para el bienestar y para la salud de las mujeres en general, que cubre todas las necesidades de mujeres. La vitalidad, que quieren cuidarse, que quieren dar lo mejor de sí mismas y cuidarse tanto físico como mentalmente. Siempre me he cuidado un montón y para mí la proteína ha sido algo que en lo que he tomado durante mucho tiempo creo que es importantísimo nutricionalmente. He añadido muchísimos ingredientes que ahora mismo la suplementación está al día, que muchísimas mujeres están empezando a suplementarse. Y hemos añadido un poquito pues un poco de todo, el básico es la proteína de leche de suero, tiene creatina, tiene otros ingredientes como el asaguanda para el equilibrio hormonal, para el estrés, maca, tiene prebióticos, tiene preobióticos que ya sabemos que nuestro intestino es nuestro segundo cerebro, bueno muchísimos ingredientes, la creatina como decía que creo que es uno de los suplementos más importantes. Así mismo se está descubriendo muchísimos beneficios que tiene el tomar creatina, no solo para la recuperación muscular, sino para la vitalidad y también incluso para el cerebro y para el bienestar óseo, para los huesos, entonces bueno es un producto muy completo que creo que cubre muchísimas necesidades y para la mujer, yo me siento muy identificada porque también tomaba muchísimas, empecé a tomar muchas pastillas, no soy una fan de las pastillas y me gusta más tomar en polvo. Es algo que simplemente lo puedes tomar con agua, lo puedes tomar con leche, lo puedes mezclar, yo lo mezclo con frutos secos, con frutas del bosque congeladas y le echo todo lo que encuentre también, le echo avena, crema de almendra, bueno pues cada uno a su gusto, no tiene ningún tipo de azúcar, creo que es algo para mujeres que hacen tanto, mujeres que hacen deporte como las que no hacen deporte y para cuidarnos y para estar bien y es importante también, bueno pues ese desequilibrio hormonal también creo que tiene... - ¿Lanzar un proyecto así de cero es un reto? ¿Cuáles son los mayores obstáculos a los que te has enfrentado con esto? - Bueno, he trabajado con el laboratorio Longevitas que son pioneros en la suplementación y están avalados por doctores de nutrición especialistas y yo creo que eso es lo más importante, llevan años trabajando, tienen muchísimos suplementos y quería trabajar mano a mano con ellos porque creo que es importante......sabe y lleva años invirtiendo en la suplementación y bueno con Ilona Calparsoro que es la CEO del laboratorio y simplemente nos hemos sentado juntas y hemos buscado algo que cubra las necesidades ahora mismo de las mujeres y tiene magnesio también importantísimo para dormir bien, para el estrés, entonces creo que es muy completo y creo que es algo que es bastante único en el mercado ahora mismo. - ¿Y el mismo para hombres? Porque ahora mismo Cris no puede tomarlo. - No, es un proyecto que puede ser, he pensado muchísimo en los hombres. Los hombres lo pueden tomar también, perfectamente. Pero bueno, conociendo las necesidades de los hombres, podemos crear también uno de hombre. Pero ahora mismo lo pueden tomar perfectamente, no tiene nada perjudicial, al contrario, porque son cosas que también los hombres están tomando. La creatina es importantísima para la gente que entrena. Y el magnesio, evidentemente, son ingredientes que si los miras son beneficiosos tanto para uno como para otros. - ¿Y el tipo de mujer? Menopáusicas, todo tipo de mujeres, da igual. - Para mujeres de todo tipo, para mujeres activas. Tienen eso, que quieren mejorar su forma física, su forma mental, sentirse bien. Y tanto si hace mucho deporte como si no hace mucho deporte. Y depende la cantidad, si haces más deporte, tomar más cantidad, y si haces menos deporte, menos cantidad. Pero todo es beneficioso para cualquier mujer. - Vas a tomar muchos productos, pero ¿cómo hace Elsa para estar así de bien? ¿Cuál es el secreto del anti-envejecimiento? - Hacer deporte. Para mí es importantísimo crear este producto, pero también inspirar a las mujeres a hacer deporte, a cuidarse cada vez más. Creo que es importantísimo el trabajar la fuerza y el equilibrio y la paz mental, espiritual. Es un conjunto de todo. Pero yo creo que, sobre todo, incitar a las mujeres a hacer deporte y no tener miedo de hacer deporte de fuerza, porque una de las principales modalidades para el anti-envejecimiento es hacer deporte y mantener esa masa muscular. - Hablas mucho de equilibrio hormonal y de las mujeres, ¿te da un poco de miedo aún utilizar la palabra menopausia? - No, no me tengo miedo en absoluto, creo que es importantísimo, se está hablando muchísimo y es algo que no era algo de lo que era bastante tabú hace años y que ahora la libertad en la que podemos hablar y que transmitir los problemas que la menopausia cancela en las mujeres es importantísimo y que además empiezan a surgir de muchas mujeres a partir de los 30 o 40 años, muy jóvenes y contar con ellas. Informarte es importantísimo y además muy beneficioso. - ¿Tú cómo te encuentras? ¿Estás sufriendo algunos cambios? - Por supuesto, los cambios hormonales surgen a cualquier edad y las etapas de la vida en las mujeres son complicadísimas y tenemos que saber conocernos y saber lo que nos sienta bien y lo que está pasando en nuestro cuerpo y eso es lo que a mí me encanta, es lo que me he informado, es lo que cada vez que hago ejercicio o cualquier suplementación veo los efectos en mí personalmente, creo que cada uno tiene un efecto. Es bueno para ellos, no simplemente por seguir tendencias, tomarte algo que realmente a lo mejor a ti no te sirven, que lo que me sirve a mí no te sirve a ti. Entonces, bueno, es muy personal. - ¿Tienes alguna rutina en algo? - No, mis rutinas de hacer deporte han sido siempre las mismas, el cuidarme, yo creo que ahora que estamos conociendo muchísimo la suplementación es lo que más me ha ayudado. Es importante que es a cualquier edad y yo creo que en eso sí que yo creo que me estaba informando y me encanta saber y en eso sí que voy cambiando las rutinas con mi suplementación pero lo que es hacer deporte, yo haciendo deporte desde que tenía 18 años creo que el deporte de fuerza es importantísimo, hago entrenamiento de peso con mucho peso para mantener masa muscular que además se va perdiendo con los años, cada vez más. - Cada vez que pasa el tiempo te da más miedo envejecer - Lo ves con menos miedo, yo creo que madurar es difícil pero a la vez te da una tranquilidad increíble, no me cambiaría ni mucho menos por volver a tener las inseguridades que tenía cuando tenía 20 años y la tranquilidad y la forma de pensar. Creo que el aceptar tu edad es algo que es maravilloso porque te da mucha sabiduría y aprendes muchas cosas y simplemente a veces es difícil de aceptar. Pero te cuidas y haces deporte y tú te sientas bien por dentro, es lo importante. - tienes niños entrando a la adolescencia. Ahora te toca luchar. - Sí, me toca luchar. La verdad es que es una etapa quizá un poco más complicada con los niños, entenderlos. Y la responsabilidad que tienes es inmensa. El poder transmitirles la vida y los consejos que les tienes que dar es una gran responsabilidad. Y es más complicado pero también muy bonito porque puedes hacer muchas cosas con ellos. Es mucho más interesante que cuando eran más pequeñitos. - Ha salido motera como los padres, ¿no? - Sí, sí. Hacen de todo, todo. Son unos niños muy, muy activos, como yo. Y no para ni un segundo, creo que. No sé, se parece mucho a mí. Y sí, todo. Hacen los caballos, las motos, el surf. Todos los deportes que se le puedan plantear. Ahí están ellos y les gusta el riesgo y la adrenalina que, bueno, pues eso es igual que a sus padres. - España les encanta, ¿no? - Sí, a ellos les encanta. Les encanta comer la comida española, les encanta el jamón. Disfrutan muchísimo. Y bueno, las tradiciones españolas, como digo, siempre les encanta también lo de las uvas. Les maravilla, ¿no? Es algo tan diferente y que llegamos justo ahora a Navidad y ya me tenemos que conseguir las uvas. Pues nunca sé. La verdad es que, en plan, es... Normalmente estamos en Australia en las Navidades por estar en familia y, bueno, disfrutar todos juntos. Pero también siempre se me hace muy raro porque todo el mundo...A mí siempre me sorprende muchísimo tener las Navidades en verano y estar haciendo barbacoa en la piscina, ¿no? - ¿te gustaría dar las campanadas en la Puerta del Sol? - ¿Las campanadas? Yo no sé, yo me trabaría, seguro. Bueno, no, no me lo he planteado nunca, la verdad. No, nunca me han hecho la oferta de dar las subas. A mí me encanta el espíritu madrileño y la autenticidad. Donde estemos en Australia, nosotros somos los primeros que pasamos el fin de año, y entonces tenemos que esperar casi al día siguiente para las subas, pero aún así las veo y las intento hacer con ellos, que estén despiertos y que las pasemos juntos, y ver, perdonad, en el reloj de la puerta del sol, ¿no? - ¿En qué cadena? - En qué cadena, lo que pillo, lo que encuentro, lo que conecto, ir allí a Australia, que a veces es complicado conseguirlo, ¿no? Me gustaría pasar unas navidades aquí. Sí, la verdad, hemos pasado algunas navidades aquí en España. Sí, alguna vez la hemos disfrutado y hemos estado con otros niños y con otra gente compartiendo todas las uvas. - ¿Qué te ha dicho Chris de este nuevo proyecto? - Está muy ilusionado también, ¿no? Siempre, todo lo que es a él, ya sabes, somos muy fans de todo lo que es la nutrición, el cuidarse, el bienestar. Bueno, pues a él también le interesa muchísimo y juntos los dos hemos aprendido un montón, ¿no? - dentro de poco se verá el documental de Chris con su padre - Buen trabajo de Chris. Sí, es un documental muy bonito y, bueno, creo que si está en National Geographic va a salir dentro de nada y, claro, es muy bonito y a la vez también bastante triste, ¿no? Pero bueno, él está ilusionado y creo que es una historia muy bonita de los dos. Sí, no es una época fácil. Evidentemente cuando ves a tus padres es una enfermedad que se está ahora mismo expandiendo bastante. Es muy difícil y muy dura. Ver a tu padre deteriorándose y perder la memoria es una de las cosas más duras que te pueden pasar. - Hace unos meses trabajaste con Eusebio Poncela en Matices ¿Cómo te pilló la noticia de su fallecimiento? - Me dio muchísima pena porque trabajamos juntos. Él ya estaba un poco deteriorado en nuestro último trabajo juntos, pero yo siempre le decía que tenía un gran amor por él. Yo le estaba muy ilusionado. La última conversación que tuve es que le dije lo último que quiero hacer, quiero hacer otro trabajo contigo y le dije pues a por ello. Enseguida llamó al guionista para empezar a escribir. Bueno, la pena que no ha llegado y me da muchísima pena porque nos unimos mucho en estos dos últimos trabajos juntos y le aprecio y le admiro muchísimo como actor, como persona. A mí me ha aportado mucho y me dio muchísimos ánimos, la verdad. - ¿Sueños para el 26? ¿Cuál será el tuyo Elsa? - Yo creo que el sueño es el ser feliz, el buscar lo positivo de todas las cosas y olvidarnos de la parte dramática y de todos los problemas si podemos. - ¿Qué te encuentras haciendo ahora? ¿En qué estás metida aparte del producto? - Bastante con el producto, tenemos la segunda parte de Matices. No tiene nada que ver con Matices, se llama El Homenaje y es una historia completamente diferente que saldrá también el año que viene y que estuvimos rodando aquí en España este verano. Y bueno, otros proyectos también, también acabo de hacer un papel en una película con Jessica Alba que se llama The Mark y bueno, pues lo que vaya saliendo. - Ojalá más en una temporada de La Tierra de las Mareas que se quedó ahí como eso... - Ha sido difícil, sí. Es un proyecto que es ahí en Australia y las cadenas siempre deciden. - ¿Estás por ejemplo al tanto de que el Rey va a sacar unas memorias? - ¿Qué pregunta? No lo sé, no lo sé, la verdad. Evidentemente que sigo las noticias de las cosas más importantes que suceden en España, sí. Pero también estoy a una distancia que me cuestan ciertas cosas. Tampoco estoy al día en todo. - Es cierto que Raquel Mosquera te hizo un tatuaje de un corazón. O de una luna. - Ah, vale, vale Si te digo la verdad, a veces tengo una memoria que no sé ni tengo bastantes tatuajes y ya no sé quién ha hecho cada uno. Ya es más difícil.
Relacionados