Ficha técnica
Josep Pedrerol desvela el pique que tuvo el rey Juan Carlos con él: "en un partido de la final de la champions, que estaba yo con Manuela Carmen, alcaldesa de Madrid, y Cristina Cifuentes, de la comunidad, y fue un partido en Madrid, la final de la champions. Y se picó un poco porque entendía que la pregunta iba dirigida allá o algo así, se picó conmigo un poco. Pero no, divertido, en torno a divertido. Sí, se picó un poquito, sí. Pues bueno, usted está diciendo, no sé qué, no me acuerdo muy bien, pero sé que se picó conmigo un poco, pero bien, bien, muy bien" apoya que el emérito haya publicado sus memorias: "no sé si voy a leer, pero si por lo menos, no sé, estoy enterado de lo que ha publicado más o menos. Y me parece que es interesante la historia de nuestro país, ¿no? Si se quiere conocer la historia es muy importante para afrontar el futuro. Y Juan Carlos, el rey Juan Carlos, el emérito, fue muy importante la historia de España. Luego habrá, pues, claros y oscuros como cualquiera. Los oscuros, claro que los hay. Incluso, y claros también los hubo, en la transición. Creo que es bueno analizar lo que ha pasado y siempre todos tenemos, pues, hechos cosas bien y cosas mal. Y le pasa también al emérito. Entonces me parece muy interesante conocer su historia de sus palabras. No lo que digan de uno, sino lo que uno mismo va a contar de sí mismo. A veces lo hablan demasiado de nosotros y nosotros poco de nosotros mismos, ¿no? Es una forma de conocerle más. Me parece que es una buena idea. Y me parece que es bueno para el país conocer su versión de su historia, que es la historia de España también" m este tema es en exclusiva Total a Josep Pedrerol: - ¿Contento? - Sí, contento, sí. Muy contento. Antena de oro. - Impresiona - sí que impone, sí que impresiona, sí. La verdad es que sí, contento, muy contento. - ¿En qué momento te llega? ¿A quién se lo dedicamos? - En el momento justo, yo creo. Me apetece mucho, sí. En el momento en el que tiene cierta edad, uno que va cumpliendo años y valora más las cosas, los detalles, no los momentos como este, por ejemplo, ¿no? Porque todo es el trabajo del equipo, yo doy la cara, pero hemos construido una sinergia, jugones, chiringuito, hemos construido algo muy bonito, ¿no? Una forma distinta de contar el deporte. Y estoy orgulloso por eso, por todo lo que estamos haciendo. - ¿Cuántos años llevas? - Uf, la profesión... 40 años empezó siendo un chaval, empecé muy prontito, con 17 años, 18, y llevamos unos años ya, casi 40, sí. - ¿Ha sido fácil? - Bueno, no ha sido fácil, pero ha merecido la pena el esfuerzo. Los sobresaltos también te hacen madurar. Ha habido sobresaltos, momentos difíciles, de no cobrar, por dificultades con la empresa, en la época estaba en intereconomía, una época de crisis... - ¿No cobrabas? - No, ahí tuve unos tiempos, meses que no, pero bueno, yo creo que también se aprende, la crisis llega a todo el mundo y hay que afrontar, pues hay que, yo creo que hay que renovarse, reinventarse permanentemente, y creo que el éxito está ahí, y entender que también, que si la gente joven no ve la tele, en las redes sociales lo hemos conseguido, somos ya 30 millones de seguidores en las redes sociales, con lo cual es estar también en las plataformas que la gente joven maneja, es un poco estar ahí. - Son muchos años en televisión, se habla mucho de la salud mental, ¿tú te has cuidado? ¿Has llegado a un momento de decir, no puedo más? ¿Me pesa? - No, pero ha habido momentos de estar sobrepasados, sí. Me siento bastante positivo, con lo cual lo que he hecho es hablar con los amigos. No, no, pero es verdad que es un tema serio, la salud mental. Y es verdad que ha habido momentos de sobresaturación, de saturación máxima. Y he recurrido a los amigos. Oye, estoy mal. Oye, estoy agotado. Y una cenita, una charla en confianza. Creo que tenemos que rodearnos de la gente que está con nosotros cuando nos va a regular y no cuando nos va bien. Aprender a distinguir los amigos de los compañeros. Creo que eso es muy importante para todos. Es una profesión complicada. Yo intento ayudar a los jóvenes, que los jóvenes de golpe son famosos en muy poco tiempo. Evitemos las redes sociales, son dañinas a veces, muy tóxicas, que no te afecte eso. - Todo el mundo se atreve a hablar de depresión. - Yo no he tenido depresión, pero hay momentos de saturación. Entiendo a la gente que lo pueda tener. Hay futbolistas que lo han reconocido incluso. Tienen dinero, tienen popularidad, y llegan a casa y no están a gusto. Puede pasar es un tema que me parece muy interesante tratar, y por eso creo que estar tan expuesto siempre tiene ese riesgo. Yo intento también ayudar a los más jóvenes que trabajan conmigo a que sepan que la realidad está en la calle, está en tu gente y no está en las redes sociales a veces, porque pueden crearte una situación un poco delicada. - Y la última. Hoy son premios de televisión.Bendita la televisión. Yo creo que también el mundo es más mundo gracias a la televisión muchas veces. Otras no diría tanto. Ha sido la noticia del año Son las memorias de don Juan Carlos. Tú como persona del mundo, ¿qué te parece si te las vas a leer? ¿Si te inspiran atracción? - No sé si voy a leer, pero si por lo menos, no sé, estoy enterado de lo que ha publicado más o menos. Y me parece que es interesante la historia de nuestro país, ¿no? Si se quiere conocer la historia es muy importante para afrontar el futuro. Y Juan Carlos, el rey Juan Carlos, el emérito, fue muy importante la historia de España. Luego habrá, pues, claros y oscuros como cualquiera. Los oscuros, claro que los hay. Incluso, y claros también los hubo, en la transición. Creo que es bueno analizar lo que ha pasado y siempre todos tenemos, pues, hechos cosas bien y cosas mal. Y le pasa también al emérito. Entonces me parece muy interesante conocer su historia de sus palabras. No lo que digan de uno, sino lo que uno mismo va a contar de sí mismo. A veces lo hablan demasiado de nosotros y nosotros poco de nosotros mismos, ¿no? Es una forma de conocerle más. Me parece que es una buena idea. Y me parece que es bueno para el país conocer su versión de su historia, que es la historia de España también. - ¿Tienes alguna duda con él? - En un partido de La final de la Champions, que estaba yo con Manuela Carmen, alcaldesa de Madrid, y Cristina Cifuentes, de la comunidad, y fue un partido en Madrid, la final de la Champions. Y se picó un poco porque entendía que la pregunta iba dirigida allá o algo así, se picó conmigo un poco. Pero no, divertido, en torno a divertido. - Se picó un poquito, ¿no? - Sí, se picó un poquito, sí. Pues bueno, usted está diciendo, no sé qué, no me acuerdo muy bien, pero sé que se picó conmigo un poco, pero bien, bien, muy bien. - Gracioso, ¿no? - Gracioso, gracioso, sí, simpático. - Anecdótico, podemos decir - . Anécdota, anécdota, total - Muchas gracias y disfruta de la noche .
Relacionados