Ficha técnica
Sergio Peris-Mencheta aplaude la actitud de su compañera, Antonia San Juan, ante su cáncer: "cuanto más se normalice, cuanto menos miedo se le tenga a la palabra cáncer, creo que va a ser más fácil para todos. Y el hecho de poder tener ahí sí el coraje de Antonia de decirlo, de comunicarlo, de raparse la cabeza y de enseñarse al mundo con su presente, que es su enfermedad en este momento, pues es maravilloso. Es maravilloso sobre todo, no solo para los que lo están viviendo en ese momento, que se sienten más acompañados, sino también para los futuros enfermos". El intérprete que no ha faltado al estreno de 'Reversion', ha actualizado su estado de salud: "estoy lidiando con efectos secundarios, sí, efectos secundarios de todo, porque eso van a ser unos cuantos meses, barra, años, pero bien, cada vez hay más diferencia entre las cosas que puedo hacer y lo bien que me encuentro y las tonterías que no puedo hacer, como yo que sé, con lo que me cuesta ponerme los calcetines o agacharme a coger algo, esas dificultades son un poquito más puñeteras". Peris-Mencheta confiesa que no sabe cuánto le queda aún de tratamiento porque "cada caso es un mundo": "tengo una médica maravillosa en el hospital de la paz y el equipo del hospital de la paz está muy encima mío y cada vez queda menos para ser el de antes. Pero tampoco quiero ser el de antes". Este tema es en exclusiva. Total Sergio Peris-Mencheta: - Bueno, no podemos faltar hoy, ¿no? Cuéntanos. - Bueno, Jacob es el director, es amigo mío y va a ir a apoyarle en sus viajes, con lo cual aquí estoy. Tampoco sé muy yo lo que voy a ver, lo cual es perfecto. - 'Reversion', ya la palabra impone, ¿no? - Bueno, sé que es un remake de una película coreana, muy Nolan, así muy de que vamos a perdernos durante un rato, pero bueno, con ganas, un thriller, apetece. - Son ganas también las que a veces nos apetece de perdernos, como tú bien dices, ¿no? - Sí, perdernos en una sala de cine es uno de los mejores sitios para perderse. - ¿Cuál es la película que más te ha impactado a ti? ¿Qué has hecho? - La que más me ha impactado, bueno, mi película favorita es, yo me voy a los 80 es 'Regreso al futuro', soy generación del condensador de fluzo, como decíamos, pero seguramente 'Interestelar' es una película que me ha impactado bastante. - ¿Y alguien que te guste o te gustaría volver a interpretar o interpretar esa espinita clavada a veces que tenemos profesionalmente? - No tengo espinitas, quizás hacer más comedia, me estreno hace poco haciendo una comedia y me lo he pasado tan bien que digo, joder, menos caballo, menos armadura y un poquito más de comedia. - Oye, ¿tú cómo estás? Poco a poco, ¿no? - Pues bien, bien, estoy lidiando con efectos secundarios, sí, efectos secundarios de todo, porque eso van a ser unos cuantos meses, barra, años, pero bien, cada vez hay más diferencia entre las cosas que puedo hacer y lo bien que me encuentro y las tonterías que no puedo hacer, como yo que sé, con lo que me cuesta ponerme los calcetines o agacharme a coger algo, esas dificultades son un poquito más puñeteras. - Bueno, pero ese coraje esas ganas esa valentía, es la mayor fuerza que te da y tu familia - Bueno, mi familia, el coraje y valentía los que me han acompañado, esos los que han tenido coraje y valentía. Yo me he dejado, yo he confiado, he tenido el coraje de confiar total y absolutamente en las enfermeras, en los médicos, en el sistema de salud, tanto en EEUU como aquí en España, ahora que me están haciendo poder hacer una vida normal y corriente. - ¿Queda mucho? - No se sabe, cada caso es un mundo. Tengo una médica maravillosa en el Hospital de la Paz y el equipo del Hospital de la Paz está muy encima mío y cada vez queda menos para ser el de antes. Pero tampoco quiero ser el de antes. - Se ha hablado de una lección también. - Sí, estoy feliz con el que soy ahora. - Y la última, otra compañera, Antonia San Juan, también. Lo está contando de una manera súper natural, abriéndolo en redes sociales. ¿Qué te parece a ti eso? Que también a veces la han cuestionado. - Sí, me parece que cuanto más normal se trate, mejor, porque uno de cada tres vamos a tener un cáncer alguna vez en nuestra vida, según las estadísticas. Con lo cual, cuanto más se normalice, cuanto menos miedo se le tenga a la palabra cáncer, creo que va a ser más fácil para todos. Y el hecho de poder tener ahí sí el coraje de Antonia de decirlo, de comunicarlo, de raparse la cabeza y de enseñarse al mundo con su presente, que es su enfermedad en este momento, pues es maravilloso. Es maravilloso sobre todo, no solo para los que lo están viviendo en ese momento, que se sienten más acompañados, sino también para los futuros enfermos. - Muchísimas gracias, me alegro de verte. Este tema es en exclusiva
Relacionados