Ficha técnica
Paz Padilla se sincera por primera vez sobre la boda de su hija Anna: "estoy muy feliz. Muy feliz. O no es que imagínatelo. Imagínatelo. Es como ver que ana ya tiene su etapa. Además, como decir bueno entramos en otra etapa de nuestra relación. Ella va a crear su propia familia" y reconoce: "como madre me da mucha satisfacción. Un orgullo también como madre no verla crecer, verla formar, bueno ampliar su campo en la vida. La vida es eso, te sueltas de un lado y te agarras a otro. Pero es que esa es la labor de una madre". Si le preguntan cómo será como abuela, bromea: "mi Ana no sé si me lo va a dejar. Porque ya me lo ha dicho. Un ratito que tú me lo malcrías. Te lo juro que me lo ha dicho. Bueno, bueno, bueno, mamá. Mucho tiempo tampoco me lo va a volver loca. ¿Tú te crees la niña?". Y sentencia entre risas: "la madre de él es muy formal, seguro se la deja a la otra abuela" sobre el último caso de bullyng que ha habido, comenta: "vaya mierda sociedad estamos creando a veces. No lo sé, pero yo hice una película hace 15 años que se llamaba cobarde, que era la madre de un maltratador y hoy lo pensaba, digo, 15 años hace ya de esa película. Una película que se ha proyectado en todos los institutos para mostrar el dolor que hay detrás de la burla". Sobre los ataques que ella recibe en sus redes sociales, explica: "los sigo sufriendo hoy. Hoy, tú más que tienes que meterte en Instagram. Por eso te dice, ah, no es que tienes arrugas. Digo, pues claro que tengo arrugas, pero si tengo 56 años. Pero vamos a ver, te vas a meter conmigo porque tengo arrugas. Pero si eso es natural, tío. ¿Me entiendes? Además, es fea. Yo digo, pero vamos a ver si es que yo he nacido fea toda la vida. Es que ahora con 56 me voy a hacer guapa". Total Paz Padilla: - ¿Cómo te veo? Cada vez tienes más glamour. - Antes no, ¿no? - No, pero estás como más sofisticado, ¿sabes? Como más ¿a que sí? Todos evolucionamos, ¿eh? Que cuando yo llegué de Cádiz, yo te voy a contar. - Oye, enhorabuena, ¿no? Cuerpos locos. Mejor imposible. - Qué chulo, qué chulo. Pues sí, la verdad que sí. Tiene su dificultad porque, claro, un adulto siendo de niña, o lo hace bien o, ¡ay, Dios mío! roza la caricatura, ¿no? Y luego ha sido muy bonito trabajar con Ana y trabajar con la niña, meterme en el mundo de la niña. - ¿Ha sido un viaje también a la niña que lleva Paz? - Yo la llevo siempre, si es que yo no la sé, al revés. Lo que me ha costado es, en algunos momentos, no ser la niña. - ¿Sí? - Sí. - De todos los proyectos aprendemos algo, en este caso Paz Padilla, ¿qué ha aprendido de este film? - Pues mira, he aprendido a entender un poco cómo se comportan los niños, o sea, al estudiar su cuerpo, su voz, su inocencia, su manera de ver el mundo. Ha sido eso, un viaje a la infancia. - Ayer te vi en una entrevista en la entidad pública, junto a Anne Igartiburu. - Para qué he ido a la seguridad social. A la entidad pública. Digo, ¿he ido al médico? - Un programón. Que decías que era una película para toda la familia. - Sí, para todos los públicos, pienso yo. Porque es que hay humor, porque para el adulto y para el niño. O sea, yo me he reído muchísimo. Yo y los adultos que venían conmigo el día que fuimos a verla. Y los periodistas. Entonces hay humor para todos. Para el crío, porque se ve reflejado en la niña. Y el adulto, porque ve lo absurdo de que muchas veces somos los adultos. Sabes que estamos llenos de etiquetas, de esto no se puede hacer, esto es políticamente incorrecto. - Yo creo que eso ya se está quitando, ¿no? Por suerte. - No creo. Creo que no. Te cancelan rápido. - ¿Sí? - Si tú no sigues las directrices de la sociedad, te cancelan. Pero tú lo tienes que saber. Tú lo tienes que saber, porque tú eres diferente. - Yo hago lo que... - Pero también tienes tus haters, supongo. ¿Lo ves? En cuanto tú sales de la vereda, encuentras los haters. A mí no me importa. Yo soy libre. - ¿En qué momento te llega este proyecto, Paz? - Ay, en un momento muy bonito. La verdad es que sí. Es que he tenido un proyecto muy bonito detrás de otro. Y ahí estuvimos en Bilbao rodando dos meses con una naturaleza espectacular, con una gente increíble. Y descubrí que hay cosas que me gustan mucho que no podía hacerla por tiempo. - ¿Te queda algo por hacer? - No lo sé, acabo de venir de Mozambique, que lo habrá visto ahí, es verdad. - Sí, es verdad. - Que me parece, bueno, la labor que hace África Directo y tal es maravillosa. La labor tan humana, ¿no? Descubrir ese mundo. Mira, lo que parece increíble es que en la época en la que estamos haya esa desinformación y esa desprotección hacia los niños. Y que la brujería haga que los niños los repudien sus familias. O las cosas que le hacen a estos críos. Y tú dices que todavía hay gente que pase tantas miserias y que enfermen de cáncer tan chiquitito con tan pocos años. Y algo que se puede remediar, que es lo que más me duele. - Se ha recordado ahora también en lo de la dana, ¿no? Tú también formaste parte de esa ayuda, paz, de esos niños. - Desgraciadamente vemos al día, se ha quitado la vida ahora desgraciadamente una criatura por el bullying. - Vaya mierda sociedad estamos creando a veces. No lo sé, pero yo hice una película hace 15 años que se llamaba Cobarde, que era la madre de un maltratador y hoy lo pensaba, digo, 15 años hace ya de esa película. Una película que se ha proyectado en todos los institutos para mostrar el dolor que hay detrás de la burla, ¿no? Y no lo entiendo, pero también sigo viendo gente que tiene altavoz, que trabaja en un medio de comunicación, llame YouTube o lo que sea, que siguen utilizando la burla del físico. Y me parece que eso no se debería de permitir hoy en día, porque somos ejemplos. Algunos para buenos y otros para mal, pero somos ejemplos. Y entonces, que yo a ti te insulte o me ría de ti porque tú tengas defecto físico o porque yo creo que tú tienes que ser como yo creo que tienes que ser, ¿no? Me parece que hoy no debería de permitirse. - ¿Tienes décadas en televisión, en el teatro, en el cine, eres mujer, también has hecho mucha tele como presentadora? ¿Tú has sufrido en algún momento esos comentarios indeseables? - Los sigo sufriendo hoy. Hoy, tú más que tienes que meterte en Instagram. por eso te dice, ah, no es que tienes arrugas. Digo, pues claro que tengo arrugas, pero si tengo 56 años. Pero vamos a ver, te vas a meter conmigo porque tengo arrugas. Pero si eso es natural, tío. ¿Me entiendes? Además, es fea. Yo digo, pero vamos a ver si es que yo he nacido fea toda la vida. Es que ahora con 56 me voy a hacer guapa. - La gente respete al otro y que lo aceptemos y que tampoco nos importe o nos afecte lo que digan los demás. Que yo no tengo que ser quien soy para ti, sino para mí, cómo me miro yo a mí misma. - La última. Hasta donde quieras, si no, te tengo que dar las enhorabuenas. Se nos casa tu hija. Estás feliz, imagino, contenta. Ya ha visto también la entrevista a la entidad pública que Pamela no vas a llevar. - Yo quiero un gorrito así. Y la Ana me dice que no. Yo he visto las pijas que van con un gorrito aquí, como una antenita. Que no mamá. Bueno pues una pluma. Que no. Y no me deja. Y digo pues no pamela. Y digo no porque entonces voy a saltar los ojos. Si me vino para allá me llevo tres o cuatro. Estoy muy feliz. Muy feliz. O no es que imagínatelo. Imagínatelo. Es como ver que Ana ya tiene su etapa. - Amiga porque sois amiga. - Sí. Sí. Además como decir bueno entramos en otra etapa de nuestra relación. Ella va a crear su propia familia. ¿Sabes? Y ya te dice bueno pues lo he hecho bien. Como madre me da mucha satisfacción. Un orgullo también como madre no verla crecer, verla formar, bueno ampliar su campo en la vida. La vida es eso, te sueltas de un lado y te acarras a otro. Pero es que esa es la labor de una madre. Que sean independientes, que sean fuertes, que sepan sobrellevar los problemas de la vida y a crear su camino. Es precioso. Y luego ese día yo voy a llorar mucho. Me he tirado dos semanas llorando. - ¿Sí? - Yo sí. Pero mamá ¿por qué lloras? Como que me vino ¡pum! Todas las imágenes de cuando ella era pequeña. Tía que fuerte. O sea es como un remember de lo chiquitita que era cuando la llevaba a la guardería y ahora ya. - Tienes que estar orgullosa de los valores que la has inculcado como madre. Ella en cada photocall demuestra, en cada acto difícil o alguna pregunta también que nosotros hemos hecho ha sabido estar y eso también viene de los valores de una madre. - Bueno no lo sé. Pero lo que está claro. Somos conductistas. Está claro que somos el reflejo de lo que vemos. Pero ella también tiene su personalidad. La personalidad que ya te digo que a veces mi madre... Ay Ana hija por Dios. Mira una de las cosas que le dije con la película... Digo Ana tú crees que yo pueda ser de niña que tengo 56 años Ana, que soy yo una vieja. Y me dice mira mamá si tú no puedes ser de niña no lo puede hacer nadie. Porque tú estás loca perdida como una niña. Es que es verdad. Yo por ejemplo cuando voy al extranjero es que soy feliz porque allí nadie juzga a la papadilla. Si veo un columpio me subo. Si veo un charco salto. Esa niña que lleva dentro. Hoy decía en la rueda de prensa mi directora que ella lo que quisiera volver a recuperar es jugar. Digo pues yo juego todos los días. Pero de verdad. O sea yo preparo los reyes, la noche de reyes porque a mí es que es lo que me gusta. - Es que las Navidades de Paz Padilla, son las Navidades de Paz Padilla. - Y me encanta una manualidad. Pero es que a mí me encanta. Hago todo. Me gusta. Y siempre estoy pensando voy a pintar la cosita. Para mí es jugar con las manos como se hace en el colegio. Me encanta pintar. Yo creo que hay que seguir sacando esa niña que hay dentro. - Qué suerte van a tener tus nietos. - Yo también. Pero bueno, mi Ana no sé si me lo va a dejar. Porque ya me lo ha dicho. Un ratito que tú me lo malcrías. Te lo juro que me lo ha dicho. Bueno, bueno, bueno, mamá. Mucho tiempo tampoco me lo va a volver loca. ¿Tú te crees la niña? - Yo creo que sí. También está un poco bien, ¿no? - Depende porque la madre de él es muy formal, seguro se la deja a la otra abuela. - Me alegro verte mucha mierda en esto y en lo que te venga.
Relacionados