PARTE 2_Lara Álvarez sobre el bullying: "basta ya, hay mucho por hacer"

Ficha técnica


Fecha 21/10/2025
Parte 1
Duración 00:03:30
Sonido Locutado
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Lara Álvarez sobre el bullying: "basta ya, hay mucho por hacer, yo no dudo que ya se estén tomando medidas claras. Que realmente nos quedan infinitas por tomar. Hay mucho trabajo por hacer, mucha conciencia social por adquirir y mucha educación a todos los niveles". Lara ha contado en varias ocasiones que ella fue víctima de bullying cuando era pequeña: "yo en mi caso lo viví con nueve años y a través de quizá un testimonio para todos aquellos niños víctimas que lo están sufriendo, que lo están viviendo, que tampoco sientan que el foco se pone solo en ellos, que también hay un respaldo. Niños tan pequeñitos no tienen herramientas para salir adelante". Lara nos explica cómo pudo superar esa difícil etapa: "la herramienta que yo tuve fue el amor de la familia y el tener, sin duda, y el poder comunicarlo, pero no todos los niños tienen esas capacidades, ni todos los niños tienen ese entorno, ni ese apoyo, ni esas herramientas". Feliz por la etapa que está viviendo profesionalmente: "en principio tengo trabajo, gracias a dios, porque estoy que no paro. Sí, efectivamente, sí que son fuera de televisión y por eso quizás no me estáis viendo públicamente en pantalla". Este tema es en exclusiva Total Lara Álvarez: - Buenas tardes, ¿cómo estáis? - Hoy sobre ruedas. - Hoy sobre ruedas, qué gusto. Sí, hoy presentamos los tres SUV de Opel y la verdad que estoy encantada. Embajadora, con mucho honor y mucho orgullo. O sea que gracias por venir a acompañarnos. - Claro, siempre que podamos, estamos. ¿Buena conductora? - Buena conductora, sí, intento. La verdad que tengo todos los puntos y pocas multas, que eso está muy bien. Sí, gracias a Dios. he cogido conciencia muy rápido de la velocidad del coche y de la seguridad vial. - ¿Te gusta conducir? - Me encanta, me encanta, me encanta conducir. Todos los viajes que me hago a Asturias los hago en coche siempre y es un momento, sí, es un momento como de reflexión, de introspección, tu música, tu momento. ¿No te pasa? - Sí, a mí es que también me gusta mucho conducir y luego además queda para pensar, ¿verdad? - Sí, es como que te metes en tu burbuja, en este caso en tu coche, ¿verdad? Y vas como con tu mundo interior, concentrados, eso sí, por favor, siempre concentrados, pero que nos da tiempo a reflexionar. - No, y que en España es verdad que hay unos paisajes muy bonitos para disfrutar. - Bueno, y esa carretera de Madrid-Asturias hasta Gijón, de verdad, hay una parte por Caldas de Luna, pasas por León, bueno, es increíble. - ¿Te gusta ir de copiloto? - Menos, lo llevo un poco mal. Además soy de las que va pisando el freno o el acelerador, ¿sabes? Dependiendo de quién conduce digo... ...y en mi casa te lo dirían. Mi madre o mi padre o mi hermano te dirían, no, no, deja conducir a otro que no sea ella. Menuda es. - Es de las veces cuando estabas en pareja, porque muchas veces nos pasa. Bueno, pues suele ocurrir que es el chico, no sé por qué, yo digo no sé por qué, el que tiene que llevar el volante. ¿Siempre lo llevaba? - Ya no en pareja, y en familia, y con amigos, suelo llevar yo el coche, me gusta. Me gusta, me gusta, lo disfruto un montón, y como no a todo el mundo le gusta, además aprovecho este momento que digo, no te preocupes, yo lo llevo. He tenido mucha suerte también porque por mi trabajo he viajado mucho, he cogido mucho tipo de coche claro. Y mucho tipo de coche también te da seguridad, porque vas cambiando y vas manejando y dices, oye, pues mira, me siento bien, me siento segura. que tengan también seguridad. Me gusta el SUV, vais a verlo, - no depende de ti. - Claro. Cualquier percance, cualquier accidente. Que uno vaya seguro. - Eso es, vais a ver los coches que se presentan hoy aquí, que son preciosos. Hay uno que a mí me encanta, especialmente que es el Grandland, que tiene un acabado espectacular, que es ese modelo de SUV, pero que también tiene ese puntito elegante y también de ciudad. Y yo sí, soy de coche grande, yo soy de coche, como digo yo, de tanque. Y encima es que tengo dos perretes. No te iba a decir, dos perretes. Es que no son pequeños. mi labrador necesitan su espacio. Justo te iba a decir, y para ellos también, ahí con su arnés, que lleven bien el arnés. Eso es, y la protección. De todo, de todo, de todo y ante todo, totalmente. - Oye, ya estamos en octubre. Yo decía, la vuelta al cole, no, es que ahora la vuelta a la esquina a las navidades. - ¿Tú te has dado cuenta que viniendo para acá había ya un árbol puesto? ¿Qué está pasando? ¿Qué han hecho con el intermedio? Hemos pasado del tinto de verano al polvorón. - Por eso es muy pronto preguntar, pero ¿tienes trabajo? Me imagino que todavía mucho trabajo hasta diciembre. - En principio tengo trabajo, gracias a Dios, porque estoy que no paro. Sí, efectivamente, sí que son formas de televisión y por eso quizás no me estáis viendo públicamente en pantalla, Sí que intento colaborar con causas. Hoy, por ejemplo, en la televisión canaria hacemos un programa contra el bullying por todo lo que está pasando desgraciadamente en nuestro país cada vez más y mira, hace poco la noticia de Sandra, horrible. - El caso de Sandra, hay que hablar de ella. Han sido muchísimos casos a lo largo de toda nuestra vida, lo hemos escuchado, pero basta ya. - Basta ya, hay mucho por hacer, yo no dudo que ya se estén tomando medidas claras. que realmente nos quedan infinitas por tomar. Hay mucho trabajo por hacer, mucha conciencia social por adquirir y mucha educación a todos los niveles. Hay que impartir y sobre todo también que abrir un poco a que las cosas no están funcionando. Pues habrá que hacer un... pero está claro, si están subiendo los casos de bullying, si están subiendo los casos de suicidio, Pues están subiendo todos los casos ya. No nos lo estemos inventando, es que hay una realidad que es aplastante y como sociedad creo que tenemos que tomarnos esa... implicaciones de compromiso para cambiar las cosas. - ¿Qué protocolos que faltan en los colegios, en los institutos, en los centros donde está ocurriendo? Al final el protocolo algo está fallando. - Está claro, está claro. Entonces, bueno... Bueno, esta concienciación, en lo que cada uno podamos hacer, en mi caso, como te digo, - ¿lo viviste también en su día? - Yo en mi caso lo viví con nueve años y a través de quizá un testimonio para todos aquellos niños víctimas que lo están sufriendo, que lo están viviendo, que tampoco sientan que el foco se pone solo en ellos, que también hay un respaldo. Niños tan pequeñitos no tienen herramientas para salir adelante. Lo estamos viendo, por desgracia. No tienen esas herramientas. es muy difícil. Entonces, bueno, a mí me encantaría hablar de este tema tan complejo contigo otro día con calma, porque creo que hay mucho que hablar y me encantará que lo hablemos, pero quizá hoy es un poco duro. Es un poco duro, sí. Pero bueno... - ¿La herramienta que tú tuviste en ese momento? - La herramienta que yo tuve fue el amor de la familia y el tener, sin duda, y el poder comunicarlo, pero no todos los niños tienen esas capacidades, ni todos los niños tienen ese entorno, ni ese apoyo, ni esas herramientas. Entonces, que solo se ponga el foco en las víctimas es complicado. - He querido nombrar lo he querido decir la palabra sandra porque al final también es una petición de sus padres si no fuera así habría que respetarlos pero en este caso ellos quieren porque es una ayuda también para ellos para decir basta ya - Por eso mira por eso el programa de hoy en la televisión canaria uno no es consciente tampoco de que puede moo de aportar o sumar o hacer en mi caso dentro de todo al final es intentar a través de mi testimonio y dar una salida es decir que hay que hay luz que hay que hay que también que no todo es complicado es que es complicado es un tema muy complicado para salir rápido aquí de acuerdo se puede salir lo que hay que mandar es el mensaje de esperanza a las víctimas pero de trabajo para cambiar el problema - Con ese mensaje lo has dicho muy bien y es verdad que hoy no procede mucho pero ayuda también - Pero entiendo que me preguntes y te agradezco porque también esa implicación por vuestra parte - Los medios de comunicación nos sentimos obligados también a ayudar todos, todos deberíamos sentirnos con ese compromiso o sea que gracias por dar gracias a ti también por lo que haces y bueno y que toca también ser imagen estamos aquí - Efectivamente es tu trabajo - Trabajo al final eso es bueno y mi trabajo permite también tener un altavoz y por eso creo que este equilibrio que nos da nuestro trabajo en marcas o el desarrollo de programas es un compromiso que tenemos que adquirir para la denuncia social - ¿Por lo demás todo bien? - Todo muy bien gracias familia feliz y juntos de navidad seguramente así que no se puede pedir eso es eso es y feliz - No te pregunto por el amor porque te veo la gente es que no para que para que ya cuando tú es todo - Somos amor hoy me he enamorado de tres alemanes que son los tres coches que tenemos aquí sabes - Aclarado queda - Los tres coches tres coches alemanes - Yo te digo que sigas disfrutando de esta etapa que estás viviendo tan bonita - Muchas gracias, lo es, lo es. Gracias Este tema es en exclusiva

Relacionados