Ficha técnica
Feliciano López, sorprendentes declaraciones sobre su hijo si decidiera ser tenista: "al final es tu hijo. Que sea tenista o que sea otra cosa... Yo intentaría estar al margen si mi hijo me pide ayuda, pero la relación padre-entrenador no es fácil. Mi padre también fue entrenador mío cuando era muy pequeño, pero por supuesto apoyar a mi hijo. Y si mi hijo me pide cualquier consejo a nivel deportivo, se lo daré" en cuanto a si hay posibilidad de que su hijo Darío se dedique a esto, reconoce: "le encanta. A Darío le encanta. A Darío le encanta el tenis también. Sus primeros recuerdos son viajando por el mundo conmigo cuando yo todavía jugaba, los últimos dos años que jugué. Y le encanta el deporte en general. El tenis obviamente es su prioridad, pero no, le encanta" sobre si ampliaría la familia, comenta: "de momento estamos bien así. Sí, yo creo que sí. Yo tengo cuarenta y cuatro tacos, no soy un crío ya" en cuanto a las comparaciones entre raa nadal y Carlitos, comenta: "yo creo que cada uno rafa ya ha hecho su camino, Carlitos está haciendo el suyo. Obviamente, las comparaciones a nivel mediático venden mucho, alimentan muchas tertulias, llenan muchos periódicos, pero yo creo que Carlitos lo está haciendo muy bien, ¿no? Al final, a veces son inevitables las comparaciones, pero son jugadores muy distintos, con personalidades diferentes, con estilos también de juego diferentes, y yo creo que el resumen es que tenemos que estar muy agradecidos y muy orgullosos en el momento en el que rafa se nos estaba yendo" sobre la nueva vida de rafa nadal mucho más alejado del foco mediático, comenta: "hace tiempo que no nos vemos ahora, hace unos cuantos meses. Ha sido papá, bueno al final pues como me imagino que como todo padre. Creo que se ha ganado el descanso. Es más que merecido el poder estar ahora más tiempo en su casa disfrutando de los suyos, de sus hijos y de todo lo que se ha ganado después de tantos años luchando" Total de Feliciano López - ¿Qué tal? - ¿Qué tal? Bueno, a ver, la familia de Cosentino son amigos y obviamente estando en Madrid no podía faltar esta cita. - ¿Cuántos proyectos tienen entre manos? - Esto va avanzando, ya son muchos años y con mucho éxito. Pues sí, la verdad es que es increíble, una empresa española como Cosentino que no ha parado de triunfar en el mundo, que no ha parado de evolucionar. Es un orgullo, yo que he tenido la suerte de viajar tanto por el mundo, de ir a Estados Unidos, de verles presentes en tantos sitios importantes, sobre todo en Estados Unidos, en el mercado americano, que tienen un porcentaje enorme de todo lo que se hace allí, la verdad que como amigo es un orgullo tremendo y como español también, ver que una empresa española ha llevado a conseguir cosas tan increíbles. La marca España está ahí, en el deporte, en este tipo de empresas, es una maravilla. Bueno, ya se está yendo. Estoy convencido de que somos un gran país y esta empresa es una prueba de ello. Obviamente, pues ya te digo, empresas como Cosentino no es fácil, pero Eduardo, bueno, su padre y Eduardo ahora, y su hermana, que son la continuación de la saga, la verdad que es increíble el trabajo que están haciendo y ya te digo, un orgullo tremendo. - Y además has venido acompañado de tu mujer. - Bueno, en la medida de lo posible, en la medida de lo posible. La verdad que ahora que no viaja, no viaja. Tenemos también la oportunidad de estar en sitios como este, acompañando a nuestros amigos. Y la verdad que sí, muy felices y todo muy bien, gracias. - Tiempo libre hasta cierto punto porque tu vinculación con el tenis sigue presente. - Y muy orgulloso y disfrutando de esta nueva etapa, ¿no? Distinta, distinta. Es diferente, es diferente. Yo era consciente de que el tenis iba a acabar un día. Y ahora es una etapa distinta, mucho más tranquila obviamente. Pero bueno, sigo trabajando en la industria del tenis, que es lo que he hecho toda la vida. Me está devolviendo también poder trabajar, aunque sea en el otro lado, pero muy feliz, la verdad. - ¿Cómo te sientes ante los micrófonos? No ante nosotras, sino cuando... No, no, digo, yo me refería en tu nuevo trabajo, o sea, en tu trabajo de comentarista. ¿Cómo te sientes? - Me gusta, me gusta, me gusta comentar. El tenis al final es un deporte que es que lo he vivido desde chiquitito. Me encanta poder transmitir a la gente también mi visión, de una manera un poco Al final, el tenis es un deporte difícil de comentar, porque es un deporte en el que hay muchos silencios, hay que respetar el juego, y bueno, hay muchos aficionados que entienden mucho, otros que ven tenis por primera vez, entonces bueno, hay que encontrar un balance que a veces no es fácil, pero bueno, tengo la suerte de tener al mejor compañero posible, que es Álex Corretja, así que en ese sentido os podéis imaginar lo a gusto que me siento cuando estoy con él. - Qué de crack nos está dando el tenis español, o sea, es que esto es un no parar, ahora tenemos a Carlitos... - Es una bendición, yo siempre lo digo, porque además, más allá de la suerte que es tenerle, es justo el momento en el que ha llegado. Se estaba retirando Rafa y de repente llega este chico de Murcia, arrasando con todo, con una personalidad tremenda, y bueno, es increíble verle jugar y también disfrutar comentando sus partidos, porque es difícil a veces contener las emociones cuando estás en la cabina y está jugando Carlitos. - ¿A ti qué te parece que muchas veces se les compare a ellos dos? - Bueno, al final yo creo que cada uno Rafa ya ha hecho su camino, Carlitos está haciendo el suyo. Obviamente, las comparaciones a nivel mediático venden mucho, alimentan muchas tertulias, llenan muchos periódicos, pero yo creo que Carlitos lo está haciendo muy bien, ¿no? Al final, a veces son inevitables las comparaciones, pero son jugadores muy distintos, con personalidades diferentes, con estilos también de juego diferentes, y yo creo que el resumen es que tenemos que estar muy agradecidos y muy orgullosos en el momento en el que Rafa se nos estaba yendo. - ¿Cómo está llevando Rafa precisamente la retirada que fue hace relativamente poco? No sé si hablas con él, supongo habitualmente. - Sí, hace tiempo que no nos vemos ahora, hace unos cuantos meses. - Ha sido papá también. - Ha sido papá, bueno al final pues como me imagino que como todo padre. - Segunda vez, ya es experto. - Familia también, yo creo que se ha ganado el descanso. Es más que merecido el poder estar ahora más tiempo en su casa disfrutando de los suyos, de sus hijos y de todo lo que se ha ganado después de tantos años luchando. - Una pregunta muy típica y te la hemos hecho nosotros además yo creo que mil veces. Al final tienes hijos, si deciden coger la raqueta, no es fácil el tenis. Es una profesión muy complicada, mucha salud mental hay que tener también, la cabeza. - Yo voy a apoyar a mis hijos con cualquier cosa que decidan hacer, eso lo tengo clarísimo. Ahora, si deciden ser tenistas, pues les avisaré de los peligros que eso conlleva, de la presión que van a tener que soportar. - Y si así fuera, ¿tú estarías sentado en esas gradas, como vemos al padre de Carlitos, como hemos visto al padre de Rafa? ¿Tú estarías ahí, Feliciano? ¿También es merecido estar? - Pues hombre, no es que sea merecido, al final es tu hijo. Que sea tenista o que sea otra cosa... - Pero hay padres que a lo mejor no quieren estar tan cerca. - Bueno, en el caso del padre de Carlos él ha entrenado a su hijo, él le ha criado deportivamente y tenísticamente, entonces tiene un sentido. Yo intentaría estar al margen si mi hijo me pide ayuda, pero la relación padre-entrenador no es fácil. Mi padre también fue entrenador mío cuando era muy pequeño, pero por supuesto apoyar a mi hijo. Y si mi hijo me pide cualquier consejo a nivel deportivo, se lo daré. - Ahora bien, ser tenista pues... - ¿Le gusta? - Le encanta. A Darío le encanta. A Darío le encanta el tenis también. Sus primeros recuerdos son viajando por el mundo conmigo cuando yo todavía jugaba, los últimos dos años que jugué. Y le encanta el deporte en general. El tenis obviamente es su prioridad, pero no, le encanta. - ¿Cuántos años tiene ya él? - Cuatro y medio ya. Sí, sí, sí. Sí, sí, le encanta. - Les deseamos lo mejor. Siempre, saluda a Sandra de nuestra parte. ¿Tienes varias fotos con ella? ¿Ella alguna vez ha dicho que, si tú se lo pides, ella te va a decir que sí? - ¿Tú qué crees? A ver, ya está. - ¿Oye, ampliar familia? ¿Ampliar familia? - De momento estamos bien así. Sí, yo creo que sí. - ¿Sois muy familiares? - Yo tengo cuarenta y cuatro tacos, no soy un crío ya. - Estás estupendo, gracias.
Relacionados