Ficha técnica
Maria Esteve prefiere no hablar sobre el peso de la sombra de su madre en el terreno profesional: "de verdad, tú me vas a preguntar eso después de 33 años de carrera. Bueno, no me vayas a decir que tu siguiente pregunta va a ser tu madre te da consejos. Bien, gracias, gracias. Hoy lo importante son los premiados" en cuanto a qué le gusta hacer cuando está en casa, reconoce: "uy, siempre estoy haciendo cosas. O hago obras en casa que las hago yo, o estoy tejiendo, o cosiendo, o pintando, o inventando algo. Siempre estoy inventando algo" reconoce que ha llegado a una edad que es muy selectiva con los actos a los que va: "sí, sí, sí, sí, sí. Sí, me cuesta mucho, cada vez me cuesta más salir de casa, la verdad. Tienen que ser planes que me apetezcan muchísimo. A muchísimas personas yo creo que a partir de los 50 nos pasa lo mismo. Ya no esperamos cuando se da el viernes para salir" Total de María Esteve - Bueno, reunión aquí en Chicote, ¿qué tal? ¿Cómo recibe la noche? ¿Cómo vienes? - Estupenda, como todos los años. Yo ya, pues creo que es la octava edición que presento. Y prácticamente he crecido aquí también, así que para mí es estar en casa, sí, efectivamente. Y luego la oportunidad de reencontrarme con compañeros que no veo desde hace tiempo y siempre coincidimos aquí cada año y el prestigio de los premios Chicote por sus premiados crece cada año exponencialmente. Es maravilloso ver a todo el mundo aquí reunido. - ¿Eres de seleccionar mucho los eventos a los que vas? - Sí, sí, sí, sí, sí. Sí, me cuesta mucho, cada vez me cuesta más salir de casa, la verdad. Tienen que ser planes que me apetezcan muchísimo. - Te pareces mucho a tu madre. Tu madre también decidió hace tiempo hacer lo mismo. - A muchísimas personas yo creo que a partir de los 50 nos pasa lo mismo, ¿sabes? Lo que te digo, que ya no esperamos cuando se da el viernes para salir, no, no. Gracias. - Cuando estás en casa, ¿Qué te gusta hacer? ¿Cómo es María en casa? - Uy, siempre estoy haciendo cosas. O hago obras en casa que las hago yo, o estoy tejiendo, o cosiendo, o pintando, o inventando algo. Siempre estoy inventando algo. - ¿Cómo ha sido llevar el peso de ser hija de Marisol? ¿Te ha costado trabajo? ¿Te ha beneficiado? ¿O crees que en algunas ocasiones te ha perjudicado? - De verdad, tú me vas a preguntar eso después de 33 años de carrera. - Ya, pero bueno, hay muchas personas que se quejan también un poco de que le persigue un poco también eso de ser hijo, ¿no? - Bueno, me vayas a decir que tu siguiente pregunta va a ser tu madre te da consejos. Bien, gracias, gracias. Hoy lo importante son los premiados. - María, ¿cómo ha empezado el curso? ¿Tienes proyectos que hay por delante? - ¿El curso escolar? Pues sí, sigo trabajando con la Fundación Antonio Gades presidiéndola. Hemos arrancado septiembre con la grabación para Tel Mondis de la Carmen de Gades en Sevilla, en la maestranza de Sevilla. Una producción preciosa, una colaboración preciosa. Y la verdad es que no me puedo quejar, no hemos podido empezar con mejor pie. Y en noviembre el estreno de todos los lados de la cama, o sea que ha empezado fuerte septiembre. - ¿Se repite el reparto entero? - Nos falta Paz, pero vamos a volver a ver a Willy, a Ernesto, a Alberto. A la Verbeke, a Pilar Castro, a Secun de la Rosa, con nuevos talentos que son increíbles y que daba gusto verlos trabajar porque tienen la misma ilusión y el mismo empuje que nos hemos visto reflejados en ellos hace 20 años. - ¿Has manteniendo relación durante estos años, que a veces no se puede por motivos profesionales, con algunos, supongo? - No todos, obviamente nos hemos visto en ocasiones especiales, pero luego surgieron amistades que han sido para toda la vida, como la Verbeke, la Verbeke y yo somos hermanas y nos conocimos en el otro lado de la cama. A partir de ese momento a mí, mi vida cambió para siempre, tuve una compañera de profesión. - Gracias
Relacionados