Alejandro Amenábar responde a Lolita: “yo pago mis impuestos gustosamente”

Ficha técnica


Fecha 15/09/2025
Parte 1
Duración 00:02:55
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Alejandro Amenábar responde a Lolita: "sí, bueno, yo la entiendo, pero bueno, en cualquier caso, yo pago muy a gusto mis impuestos, quiero decir, que forma parte de esto y nunca me lo he planteado. Tengo mi abogada que es la que se encarga de todo desde hace muchos años." Se pronuncia sobre la polémica de su última película: "bueno, ya anticipábamos que podía haber polémica. Quizás lo que más me sorprendió es que hubiera tanto revuelo antes de estrenarse la película, pero lo importante es que ya se ha estrenado, la gente ya puede verla y lo que me llega es que a la gente le están encantando. Hay gente aplaudiendo en las salas por toda España, así que muchísimas gracias a la gente." Asegura que: "yo estoy planteando una ficción, yo no estaba allí hace cuatro siglos. Lo importante y lo interesante es que se está hablando de cervantes. Antes lo teníamos en las estatuas y por lo menos durante estas dos semanas se está hablando de cervantes." Y añade: "sí, me ha sorprendido un poco, pero bueno, cuando uno se lanza a una obra como esta noche, uno tiene que esperar cualquier cosa y sobre todo lo que os decía antes, me quedo con el cariño de la gente en las salas." Total Alejandro: - ¿Qué tal? Hoy apoyando a Eduardo, ¿verdad? En este momento tan importante para su carrera. - A Eduardo siempre. - ¿Qué te parece que se haya lanzado a hacer un cortometraje? - Pues, no sé, espero sorprenderme porque mira que hablamos casi todos los días y no me había dicho nada de esto, no. Es una caja de sorpresas, Eduardo. - ¿Vas a ser crítico? - No, en día del estreno tienes que ser benevolente. ¿Cómo lo definirías a él? Pues, porque todo lo que hace es torbellino. - Es un showman. Y es un showman bueno. Es una persona que puede ser muy ácida, muy divertida, pero que tiene ese punto justo en el que no es hiriente y sobre todo es muy amigo de sus amigos y de sus amigas. - ¿Sería protagonista de alguna de tus películas? - Hombre, protagonista no sé, pero no me importaría darle algún papel, seguro. - Yo no sé si quieres aprovechar, porque ha habido muchísimo revuelo con esta última película. No sé si te ha sorprendido que los titulares hayan corrido como espuma. ¿Quieres matizar algo? - Bueno, ya anticipábamos que podía haber polémica. Quizás lo que más me sorprendió es que hubiera tanto revuelo antes de estrenarse la película, pero lo importante es que ya se ha estrenado, la gente ya puede verla y lo que me llega es que a la gente le están encantando. Hay gente aplaudiendo en las salas por toda España, así que muchísimas gracias a la gente. - Al final es un momento histórico muy importante. Quiero decir que todos tenemos que sentirnos empatizados o ver ese momento porque fue real. - Yo estoy planteando una ficción, yo no estaba allí hace cuatro siglos. Lo importante y lo interesante es que se está hablando de Cervantes. Antes lo teníamos en las estatuas y por lo menos durante estas dos semanas se está hablando de Cervantes. - ¿Te ha sorprendido el revuelo mediático ocasionado? - Sí, me ha sorprendido un poco, pero bueno, cuando uno se lanza a una obra como esta noche, uno tiene que esperar cualquier cosa y sobre todo lo que os decía antes, me quedo con el cariño de la gente en las salas. - ¿Se acostumbra uno a las críticas con el paso del tiempo o nunca te terminas de acostumbrar? - No, tienes que convivir con ellas. En el momento que creas, sabes que tú sirves el plato y otros lo van a juzgar. Y hace muy bien. - Y la última. Mira, Lolita ha dicho una frase, no sé si tú como director te ha pasado también, que muchas veces dice, ahora mismo, a día de hoy estoy viviendo de alquiler. No por nada, sino porque desgraciadamente en España a los artistas se les asfixia mucho en cuanto a la agencia pública, Hacienda. Y a tenido mucho revuelo, no sé si te ha pasado, si compartes dicha teoría, que no se valora el trabajo, el esfuerzo que hacen los actores y los artistas en este país y que a día de hoy, pues eso, que te hay que vivir de alquiler dado tantas décadas que se tiene de trabajo. - Sí, bueno, yo la entiendo, pero bueno, en cualquier caso, yo pago muy a gusto mis impuestos, quiero decir, que forma parte de esto y nunca me lo he planteado. Tengo mi abogada que es la que se encarga de todo desde hace muchos años. - Muchísimas gracias, y mucha mierda. - Gracias. Imágenes de Alejandro Amenábar en la presentación del corto de Eduardo Navarrete.

Relacionados