Ficha técnica
Óscar Jaenada recuerda con bonitas palabras a Verónica Echegui: "trágica, trágica, inesperado, tengo los pelos de punta cada vez que viene a la cabeza verónica, yo qué sé, yo qué sé" y anima a todos a volver a ver sus películas: "hay que 'rever', hay que volver a descubrirla. En eso estoy yo, en volver a descubrirla. Trabajé con ella varias veces y estoy descubriéndola otra vez porque aún no doy crédito" En cuanto a la pérdida de Armani, comenta: "una pérdida, pero bueno, el hombre lo ha vivido, 91 años, no hay que olvidar que eso ayuda un poco a que no duela tanto, ¿no? Lo jodido es lo otro, lo jodido es cuando te queda todo, cuando estás tan llena de luz". Total de Óscar Jaenada - Bueno, muy buenas, Óscar. Cuéntanos este pedazo de proyecto, ¿qué has aprendido? - Bueno, aprender, no lo sé. Disfrutar. Sí, yo creo que lo que ha estado muy bien es ver cómo los norteamericanos, bueno, los estadounidenses, ya vienen a España con una cultura previa y vienen a rodar y no utilizan los típicos tópicos, valga la redundancia, sobre nuestra cultura. Yo creo que verles bien introducidos y cómo hablan de buñuelos. Hablar de ciertas cosas que hace falta una investigación es muy gratificante, sí. - ¿Eras fan de la saga antes? - No, no. Cuando ya hubo unos contactos para estar dentro de la producción pues sí que ya tuve que verla, pero no, anteriormente no, no. - ¿Ya habéis hecho algo parecido, algo relacionado con los zombies o algún tipo de ser? - No creo, ahora mismo no recuerdo, pero yo soy de un cine muy social, a mí me gusta la verdad, me gusta el suelo, entonces meterme en estos mundos pues siempre he entrado de una manera más escéptica, pero bueno, luego una vez dentro lo he disfrutado también. - ¿Alguna anécdota del rodaje entre compañeros? - Supongo que muchas, ¿no? ¿Anécdota? No lo sé, con los acentos había, con el inglés, intentábamos improvisar a veces en inglés y no salía tan bien, no sé cómo, ¿qué tal? Hubo mucho de eso, pero bueno, por lo demás, como siempre. - ¿Qué proyectos tenemos ahora, que volvemos en septiembre con fuerzas, con ganas? - Bueno, que tampoco sé si has tenido descanso en verano. Bueno, tengo que estrenar un par de cosas, ahora justo en el Festival de San Sebastián estreno La Suerte, con Ricardo Gómez, dirigida por Paco Plaza y Pablo Guerrero, y creo que es algo muy bonito y que lo cojo con mucho orgullo, y luego con Catherine Fetayons, también estrenamos dentro de poco Killing Jackie y también con muchas ganas. Pues esto hacemos, ¿no? - La semana pasada fue una semana de pérdidas para el cine, ¿no? Sorprendente. - Trágica, trágica, inesperado, tengo los pelos de punta cada vez que viene a la cabeza Verónica, yo qué sé, yo qué sé. - ¿Con su luz y con el legado? - Hay que 'rever', hay que volver a descubrirla. En eso estoy yo, en volver a descubrirla. Trabajé con ella varias veces y estoy descubriéndola otra vez porque aún no doy crédito. - En tu campaña de moderaje del mundo de la moda, no sé si has hecho algo con Armani, que también ha fallecido hoy a los 91 años. - No, con Armani no, pero sí, una pérdida, pero bueno, el hombre lo ha vivido, 91 años, no hay que olvidar que eso ayuda un poco a que no duela tanto, ¿no? Lo jodido es lo otro, lo jodido es cuando te queda todo, cuando estás tan llena de luz, ¿no? - Disfruta de esta noche. Gracias.
Relacionados