Javier Gutiérrez sobre Rodolfo Sancho “ lo siento muchísimo “

Ficha técnica


Fecha 03/09/2025
Parte 1
Duración 00:04:17
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Vitoria
Firma Europa Press

Javier Gutiérrez sobre Rofolfo Sancho: "los siento muchísimo". El actor explica: "con Rodolfo coincidí hace muchos años, en una película de Álex de la iglesia., no he vuelto a verlo, y bueno, siento mucho lo que está pasando con su hijo, pero no puedo opinar nada más" recuerda a Eusebio Poncela: "·había semanas en las que teníamos muchas jornadas juntos, me llamaba mucho la atención que apenas comía, era un tipo que cuidaba mucho la alimentación, y a pesar de lo maratoniano que podían llegar a ser las jornadas de trabajo, era un tipo que se mantenía comiendo muy poco, debía ser para mantenerse alerta, y con una energía muy particular, y sabéis que después de comer, bueno, a uno le cuesta mucho más arrancar. Y él siempre estaba en ese punto para comenzar a rodar en cualquier momento" y describe al malogrado intérprete como: "he tenido la oportunidad de trabajar con él, era un gran amigo. Un grandísimo maestro, un tipo encantador, encantador de serpientes además, un tío que se bebía la vida, que era un placer verle trabajar, y la verdad que tanto una como la otra me han conmocionado mucho, y es una gran pérdida." Total a Javier: - ¿Qué significan? Que hemos tenido territorio, proyecto, compañeros y el encazo, ¿no? - Feliz de presentar esta serie aquí, con tanto público expectante. Hemos generado mucha expectación, o sea que, bueno, pues con ganas de presentar el trabajo ya. - ¿Qué significa? ¿En qué momento te llega y qué ha significado este proyecto? Bueno, volver a trabajar con Daniel Écija, con el que ya llevo unos cuantos proyectos y muchos años trabajando y creo que es un gran conocedor de la ficción de este país y trabajar con él es una apuesta segura, o sea que esto esperemos que funcione también. - De todos los proyectos aprendemos algo, en este caso Javier Gutiérrez que ha aprendido de La Agencia. - Bueno, pues aprendes que en la trastienda, muchas veces los actores no somos, o sí somos conscientes de la trastienda del oficio, de las tripas, del juguete, pero representando o interpretando a un representante lo eres mucho más y te colocas en el papel de personas que dejan su vida a un lado para ocuparse de la vida de sus representados, ¿no? Que muchas veces no es solo el trabajo, son las 24 horas del día, ¿no? Y no solo están los momentos buenos, que son no muchos, sino que suelen estar los malos, que son bastantes. - ¿Qué ha significado para ti? ¿Qué significa tu representante? - Mi representante. Bueno, yo con mi representante... Yo tengo una relación muy especial porque me representa desde hace más de 20 años, apostó por mí cuando yo comenzaba y la relación que tenemos es una relación, un vínculo muy estrecho, es de amistad, es de familia. - 20 años que convierte en familia, como tú bien dices. - Sí, sí. - Y que hay que cuidarlos, que muchas veces no se valora el gran trabajo que hacen, ¿no? - Bueno, sí, es el gran desconocido, yo creo, para el público, ¿no? Para nosotros no, yo creo que debemos de mimarlos más, de ser más empáticos nosotros con ellos, porque muchas veces tienen que lidiar con muchos egos, con muchas demandas, yo muchas veces veo a mi representante, la veo con dos teléfonos y desde las 9 o 10 de la mañana empieza a trabajar, yo creo que no para hasta que llega a su casa, incluso a su casa atiende a llamadas por la noche, ¿no? Cosa que llevarse el trabajo a casa debe ser lo peor, pero los representantes lo hacen, muchos de ellos, los buenos. - Oye, dos preguntita más, supongo que te habrá afectado en cierta manera las muertes de dos compañeros, como han sido Verónica Echegui y Eusebio Poncela, no sé si tenías algún tipo de relación, si has podido trabajar con ellos. - Bueno, con Verónica no, no tuve la oportunidad de trabajar con ella, pero sí he coincidido bastante, me parece una enorme pérdida, ha sido una fatalidad, porque además había muchísima gente en la procesión que no sabía de su enfermedad, lo ha llevado muy en la intimidad, y bueno, ha sido una gran pérdida, y en el caso de Eusebio sí he tenido la oportunidad de trabajar con él, era un gran amigo. Un grandísimo maestro, un tipo encantador, encantador de serpientes además, un tío que se bebía la vida, que era un placer verle trabajar, y la verdad que tanto una como la otra me han conmocionado mucho, y es una gran pérdida. - ¿Tienes alguna anécdota con él? - Bueno, más que anécdota, me llamaba mucho la atención, yo trabajé toda una temporada con él en Águila Roja, y había semanas en las que teníamos muchas jornadas juntos, me llamaba mucho la atención que apenas comía, era un tipo que cuidaba mucho la alimentación, y a pesar de lo maratoniano que podían llegar a ser las jornadas de trabajo, era un tipo que se mantenía comiendo muy poco, debía ser para mantenerse alerta, y con una energía muy particular, y sabéis que después de comer, bueno, a uno le cuesta mucho más arrancar. Y él siempre estaba en ese punto para comenzar a rodar en cualquier momento. - Hay dos magníficos compañeros con los que has trabajado, uno es Rodolfo Sancho, yo no sé si tienes alguna percepción, algún comentario a todo lo que le ha podido afectar profesional y personalmente. - No, tampoco tengo... con Rodolfo coincidí hace muchos años, en una película de Álex de la Iglesia., no he vuelto a verlo, y bueno, siento mucho lo que está pasando con su hijo, pero no puedo opinar nada más. - Muchísimas gracias, y mucha mierda. - Gracias.

Relacionados