PARTE 1- El Padre Ángel desvela si casaría a Georgina y Cristiano y les aconseja

Ficha técnica


Fecha 12/08/2025
Parte 1
Duración 00:06:54
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El Padre Ángel desvela si casaría a Georgina y Cristiano Ronaldo: "Bueno, es decir, tengo más motivos para querer que para no querer, y tengo más motivos para estar feliz de mucha gente que te quiere que para estar maldiciendo, es decir, porque haya uno o dos que no me quieran o que a veces... Y siempre cuando me dicen algo de eso, que a veces no me... Yo digo, pues tendrán razón, y con eso les desarma, si alguien me ofende, pues tener razón, y es verdad que alguna razón tendrá, ¿no?" Les aconseja en su próximo matrimonio: "Que se quieran, que se quieran mucho. Yo termino siempre las bodas quereros, quereros mucho, quereros ante todo, sobre todo, es decir, y que el amor es para siempre, pero para siempre en matrimonio, para siempre que exista el amor. Es decir, cuando no hay amor, es decir, a veces vale más por las buenas que por las malas, es decir, pues tú sigue tu camino y yo sigo mi camino. Pero no hay más." Y comenta lo que no deberían hacer: "El no quererse, el no quererse, pero sobre todo en el matrimonio lo que tienen que hacer es tener confianza uno en el otro, no dejarse de hablar, es decir, tampoco ser tan tradicionalistas que no le pase ni una al compañero o a la compañera, es decir, somos hombres, caemos a veces en eso, es decir, tenemos que ser abiertos, pero no abiertos por decir que cada uno haga lo que quiera, pero sí comprender a veces. Hay que comprender al marido o a la mujer y hay que adivinar cuándo tiene mal color en la cara, cuándo lo está pasando mal, hay cosas en las que, cuando uno convive con los demás, te dice qué mal color tienes, algo le pasa o ¿qué te pasó? y en los ojos, sobre todo mirarse a los ojos, no hay cosa más bonita que mirar a los ojos y decirhasta los ojos de los ojos que no ven son preciosos." Sobre la noticia del compromiso, responde: "Pues es una buena noticia, siempre el amor es una buena noticia. Este papa, el papa León, hablaba que el gran tesoro de la sociedad es el amor compartido entre las personas. Lo tenemos, le hemos puesto esa frase en la iglesia de San Antón, que el gran tesoro de la vida es tener el amor compartido. Y esto lo había dicho el papa anterior y lo dice este papa León XIV también, ¿eh?" Habla de la soledad y confiesa que se ha sentido solo: "Sí, la soledad. Con el Papa Francisco, la última vez que estuve, hablábamos de eso, de la soledad. La soledad la tenemos todos, la soledad la tienen los papas, los reyes, los jefes de estado, los directores y a veces los niños que están solos en casa, que están esperando que venga su papá o su mamá o alguien allí y claro que yo he sentido la soledad en muchas ocasiones, una soledad además que a veces no puedes casi compartir con nadie. Los que creemos a veces nos ponemos de rodillas delante del Sagrario, delante de la Virgen de Covadonga, ahora hace dos días he estado en Covadonga, allí rezando ante la soledad, pidiendo de verdad que seamos capaces de querernos más. Mira, este mundo tiene muchos problemas, pero uno de los problemas mayores que tiene es la migración y la soledad. Lo decía la Madre Teresa de Calcuta, lo dijo el Papa Francisco y lo dicen todas las personas y lo decimos tú y yo quien nos lee, quien nos ve, lo dirá que se ha sentido solo a veces." Este tema es en exclusiva Total Padre Ángel 2 PARTE 1: - Padre Ángel, ¿cómo está llevando el verano? - Con calor, pero como todos, con alegría y, sobre todo, con emoción de saber que un mundo mejor es posible y que lo estamos haciendo entre todos, a pesar de algunas noticias que salen por ahí, como la de los emigrantes y todo eso. Pero fíjate, cuando uno llega a las guarderías o a las escuelas infantiles, que hay cientos de niños que son de distintas religiones, de distintos colores, nunca ha habido un solo problema. Los niños nos enseñan mucho a vivir y tenemos que aprender de ellos. Sin embargo, a veces, a las personas mayores nos pasa lo de u otras cosas por ahí parecidas, pero el futuro es más bueno. Es decir, hay muchos colegios con muchas decenas de países, de colores, de religiones, y nunca hemos visto, gracias a Dios, en ninguna guardería, en ningún colegio, y hay miles y miles de niños que conviven ellos solos y ahí no hay problemas. - Oye, qué bien luce ahora la parroquia San Antón con ese cartel, con ese nuevo movimiento que habéis creado, cuéntanos. - Sí, ponemos dentro de Mensajera Padres, ya llevamos muchos años, más de treinta, con lo que era el teléfono dorado, ahora lo que es la Fundación de la Soledad Social, en donde decimos que queremos combatir la soledad. Y en este cartel que estás viendo aquí en la iglesia de San Antón, que hemos puesto, además, hoy mismo, ahí decimos que la soledad no se quita con pastillas ni con alcohol, que se quita con compañía y con amor. Y es verdad, tenemos que hacer una gran campaña de que las personas nos demos los buenos días, nos conozcamos, hay una estadística por ahí de que el 67% de los madrileños no conocemos a nuestros vecinos. Y hay que conocerlos y, sobre todo, tenemos que saludarnos, se ha perdido la costumbre esa de sonreír cuando vamos por la calle, decir buenos días, buenas tardes, porque hay muchas personas que a veces los únicos buenos días que reciben es cuando están llegando a la iglesia de San Antón, al supermercado, o a una farmacia, es decir, en las farmacias sí dan los buenos días, los taxistas, queremos hacer una campaña con ellos preciosa también, y nada raro, solamente para decir cómo estás, buenos días. Que pase buen día, es decir, se siente uno tan reconfortado, la soledad es patrimonio de todos, no es solamente de los pobres, es de los ricos, de los jóvenes, de los niños, de los mayores, los mayores y ahora también los jóvenes son a veces los que están más propensos a la soledad, incluso muchos de ellos a quitarse la vida. - ¿Usted se ha sentido solo en algún momento? - Sí, la soledad. Con el Papa Francisco, la última vez que estuve, hablábamos de eso, de la soledad. La soledad la tenemos todos, la soledad la tienen los papas, los reyes, los jefes de estado, los directores y a veces los niños que están solos en casa, que están esperando que venga su papá o su mamá o alguien allí y claro que yo he sentido la soledad en muchas ocasiones, una soledad además que a veces no puedes casi compartir con nadie. Los que creemos a veces nos ponemos de rodillas delante del Sagrario, delante de la Virgen de Covadonga, ahora hace dos días he estado en Covadonga, allí rezando ante la soledad, pidiendo de verdad que seamos capaces de querernos más. Mira, este mundo tiene muchos problemas, pero uno de los problemas mayores que tiene es la migración y la soledad. Lo decía la Madre Teresa de Calcuta, lo dijo el Papa Francisco y lo dicen todas las personas y lo decimos tú y yo quien nos lee, quien nos ve, lo dirá que se ha sentido solo a veces. - El refugio también. - Sí, hay una cosa muy bonita que además me enteré, en la iglesia de San Antón hace ya, desde que la tenemos, cuando llega el verano o cuando llega el invierno, pero sobre todo cuando llega el verano hablamos que hay un refugio climático que pueden venir allí a tomar agua fría o a quitarse del sol y así todos los veranos de una manera especial. Pero hoy me han contado que en Bellas Artes han dejado una sala también para refugio de eso con sillones y con todo eso. No, vivimos en una sociedad en donde a veces tenemos que sacar los valores que tenemos, siempre sacamos las porquerías, que es lo que es noticia, pero hoy una noticia es que Bellas Artes, es que la iglesia de San Antón, es que hay un montón de instituciones, incluso de bancos, incluso de instituciones como la Fundación del Canal, Isabel II y otras, hablan de refugio climático, es decir, que si queréis pasar aquí dos horas o media hora, aquí tenéis agua fresca y aquí tenéis una silla donde sentaros y esta es nuestra sociedad, ¿eh? - Le quería preguntar, padre, dos preguntas también, que ahora son más de actualidad. Usted conoce mucho el mundo de las farándulas, lo sabemos, ¿no? - Sí, más bien me conoce ellos a mí, no te creas tú que yo les conozco a ellos. - Acabamos de conocer en escasos minutos que se nos casa Cristiano Ronaldo y Georgina. - Pues es una buena noticia, siempre el amor es una buena noticia. Este papa, el papa León, hablaba que el gran tesoro de la sociedad es el amor compartido entre las personas. Lo tenemos, le hemos puesto esa frase en la iglesia de San Antón, que el gran tesoro de la vida es tener el amor compartido. Y esto lo había dicho el papa anterior y lo dice este papa León XIV también, ¿eh? - ¿Se atrevería usted a oficializar ese 'Sí quiero'? Ha hecho muchos. - Sí, yo he hecho muchos 'Sí quieros' y los sigo haciendo. - Es más de lujo. - Y más que decir 'Si quiero' es no decir a nada no, es decir, no debemos decir nunca no, no puedo, es decir, hay que decir sí, pero cuántas veces, y yo todos los días le digo a mi niño y le digo a mucha gente, las que están conmigo, te quiero, y espero que ellos me digan lo mismo, que me quieran, es decir, el querer siempre es bueno, es decir, hay que querer incluso a los que a veces no te quieren, hay que quererles también. - Sería importante cubrir esa boda, ¿eh, padre? - Bueno, es decir, tengo más motivos para querer que para no querer, y tengo más motivos para estar feliz de mucha gente que te quiere que para estar maldiciendo, es decir, porque haya uno o dos que no me quieran o que a veces... Y siempre cuando me dicen algo de eso, que a veces no me... Yo digo, pues tendrán razón, y con eso les desarma, si alguien me ofende, pues tener razón, y es verdad que alguna razón tendrá, ¿no?

Relacionados